Noticias

Sánchez pide a Feijóo que piense "en serio" en la condonación y este critica que obligue a pagar "la hipoteca" a sus socios

  • El presidente del Gobierno ha respondido este miércoles tres preguntas, una de ellas del líder del PP

  • Aitor Esteban (PNV) se ha despedido del Congreso emocionado y entre aplausos tras su última interpelación

FÉLIX DONATE
5 min.

Dejado atrás el debate sobre la tributación del SMI en el IRPF y esquivada la votación sobre la cuestión de confianza, la sesión de control al Gobierno este miércoles en el Congreso se ha centrado en la condonación de la deuda a las Comunidades Autónomas, tras la propuesta del Ejecutivo de que se condonen 83.252 millones de deuda de "todas" las comunidades autónomas.

Precisamente, por el rechazo total del PP a esta medida, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a Alberto Núñez Feijóo que piense "en serio" su posición, "no le vaya a pasar" como con la votación de la revalorización de las pensiones.

"¿Usted de verdad ha pensado lo de la condonación de la deuda? ¿Lo ha pensado en serio, señoría? Lo digo porque son 83.000 millones de euros que van a dejar de pagar las comunidades. Piénseselo mejor", le ha pedido Sánchez a Feijóo.

Feijóo acusa a Sánchez de ser "la condena" para España

Previamente, el líder del PP había criticado al presidente por "obligar a pagar la hipoteca" a los socios independentistas con esta medida. Durante la pregunta que le ha dirigido a Sánchez, Feijóo ha hecho alusión a unas palabras de la portavoz del Gobierno este martes, Pilar Alegría, en las que pedían al PP elegir entre "condonar la deuda" a las CCAA o "condenarlas".

"Su portavoz preguntaba si condena o condono, para España la condena es usted, que nos obliga a pagar la hipoteca de los suyos y sus tropelías. Volvemos a pagar todos los españoles", ha criticado duramente Feijóo a Sánchez.

También ha cuestionado por la condonación de la deuda la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Montero critica que el PP siempre está en contra

"Usted no es Harry Potter, no tiene una varita mágica para hacer desaparecer la deuda de los separatistas con el Estado", ha ironizado Gamarra al dirigirse a la vicepresidenta primera, como si en vez de en el Congreso estuviesen en Hogwarts. Aunque los tintes de ficción mágica han durado poco. Acto seguido, Gamarra ha dicho que la "deuda" se va a pagar "con el infierno fiscal". Un inferno que sale "por primera vez de los que cobran el SMI con el IRPF y del 'dieselazo'".

Montero ha acusado entonces al PP de "no querer escuchar" que los 83.000 millones de euros los asumen "el Estado en su conjunto". "En relación con la subida fiscal, está la creación del impuesto a la banca, el impuesto a las energéticas, el impuesto a los grandes patrimonios y con el voto en contra siempre del PP, que defiende los intereses siempre de una minoría", ha reprochado la vicepresidenta primera a Gamarra.

Podemos dice a Sánchez que su Gobierno "llevará a los fascistas a la Moncloa"

Por su parte, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha acusado a Sánchez de estar "muy cómodo" desde que "echó a Podemos" y gobernando con Junts y PNV. Además, le ha advertido de "tener un Gobierno débil, que no gobierna y es incapaz de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado". "Le pido que mire a Alemania y vea que pasa cuando un Gobierno no tiene que seguir el rumbo que tiene que seguir. Usted va a ser el único responsable de que entren los fascistas en Moncloa", ha añadido Belarra.

El presidente del Gobierno ha respondido que lo de que está "muy cómodo es muy relativo". "Lo que sí le diré es que compartimos el análisis de que queda mucha tarea por hacer y por eso está este Gobierno trabajando", ha finalizado.

Aitor Esteban, emocionado y entre aplausos tras su última interpelación

La parte más amable de la sesión de control la ha puesto el diputado del PNV, Aitor Esteban. El vasco ha realizado su última pregunta al Gobierno en Madrid antes de dejar el acta de diputado para ser el presidente de su partido.

Dirigiéndose directamente a Sánchez, Esteban ha dicho que como iba a "ser su última pregunta de control" le pide al Gobierno "que se cambie la Ley de Secretos Oficiales". "Espero verlo esto, no estando yo aquí, pero sí en esta legislatura", ha finalizado visiblemente emocionado antes de apagar el micrófono desde su escaño.

Tras ello, el Congreso ha despedido a Esteban con una ovación cerrada de muchos diputados de diversos partidos como PSOE, Sumar o ERC. Incluso algunos de ellos, incluido el presidente del Gobierno, se han puesto en pie para despedirle como homenaje mientras aplaudían.

El Congreso ovaciona a Aitor Esteban en su última pregunta en la sesión de control

Acto seguido, ha tenido la palabra Sánchez, que ha aprovechado para agradecerle su labor y comprometerse con el PNV a reformar la Ley de Secretos Oficiales. "Creo que está todo dicho con el aplauso que ha recibido, pero quisiera felicitarle por su elección como presidente del PNV", ha dicho Sánchez.

"Las cortes pierden a uno de sus más brillantes oradores, pero el PNV gana un extraordinario presidente. Esperamos que podamos seguir trabajando y desde luego cuente que esta legislatura vamos a modificar la ley", ha finalizado Sánchez en un momento en el que la tensión se ha rebajado. Un oasis en el desierto en una nueva jornada de reproches cruzados en el hemiciclo.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz