Difunden un vídeo en redes sociales del presidente de Francia, Emmanuel Macron, enseñando un mapa de Ucrania junto a mensajes que aseguran que lo muestra al revés y que no conoce la ubicación geográfica de las regiones del país. Es un bulo. El metraje aparece con un efecto “espejo” debido a la función selfie del teléfono móvil con el que se grabó el mandatario francés.
“El presidente Macron muestra y señala con orgullo pedagógico un mapa de Ucrania del revés, donde el Donbás aparece en el Oeste, en lugar de en el Este. No sabe ni dónde está Ucrania, ni lo que es”, dice un mensaje compartido más de 1.000 veces en la red social X desde el 21 de febrero. La publicación adjunta un fragmento de 1 minuto y 37 segundos de una transmisión en la que el presidente francés responde en directo a varias preguntas relacionadas con la situación de Ucrania en la guerra contra Rusia. También encontramos otro mensaje de esta red social que difunde el mismo vídeo y afirma que “Macron explica cómo va a intervenir en Ucrania con un mapa al revés”.
Macron no confunde el este de Ucrania en este vídeo
Emmanuel Macron no ha enseñado un mapa de Ucrania al revés. Se trata de una retransmisión en directo en la que se genera un efecto espejo derivado del empleo del modo selfie en el dispositivo móvil que utilizó el mandatario francés. A través de una búsqueda inversa encontramos el directo emitido en el perfil de la red social X de Macron. La misma transmisión está publicada en el canal de YouTube del presidente francés el 20 de febrero de 2025, así como en la página web oficial del Gobierno de Francia. En estas grabaciones ya sin el efecto espejo de la señal en directo, puedes comprobar que el presidente francés muestra el mapa correctamente.
Tanto la retransmisión de BFMTV como la del YouTube del perfil oficial de Macron son correctas. Tal y como explican los compañeros de TF1Info, la generación de este efecto espejo presente en el metraje publicado por el medio francés tiene su origen en el “modo selfie” que se aplica durante la retransmisión del presidente al ser tomada desde el teléfono móvil. Varios elementos ponen de manifiesto que se ha generado el efecto espejo en la retransmisión. Al observar la leyenda del mapa vemos que los nombres no son legibles porque aparecen escritos de derecha a izquierda. Lo mismo ocurre con la localización de la bandera de la Unión Europea y la de Francia en lados distintos de la habitación, además de la posición del presidente mientras sostiene el mapa de Ucrania. En el minuto 0:41 de la grabación compartida en redes, el presidente francés señala con el dedo una zona de Ucrania que corresponde a la frontera con Rusia y a la que denomina como “este de Ucrania”. En la imagen inferior puedes apreciar las diferencias entre la retransmisión en directo con el efecto espejo y el vídeo de YouTube sin él.
A la derecha, imagen de la retransmisión en directo con efecto espejo. A la izquierda, imagen de YouTube sin efecto espejo VerificaRTVE
La difusión de contenidos alterados y faltos de contexto es una práctica común entre los desinformadores que pretenden minar la credibilidad de los líderes mundiales, como es el caso de la falsa narrativa que afirma que Javier Milei sufre brotes psicóticos y de la que ya te hemos hablado anteriormente (1, 2). En VerificaRTVE ya te hemos aclarado otras falsedades sobre Emmanuel Macron. Te explicamos que no es cierto que Macron no saludó al primer ministro indio en la cumbre de la IA en París y te hablamos de la foto en la que Macrón no huye de las manos de los agricultores.