Circulan mensajes en redes sociales que afirman que la Unión Europea ha anunciado la creación del "Escudo Democrático Europeo" y lo presentan como un organismo capaz de "anular elecciones" en Estados miembro "si los resultados no se ajustan a sus intereses". Es falso. Las delegaciones del Parlamento Europeo y la Comisión Europea en España lo desmienten y esta última aclara en declaraciones a VerificaRTVE que esta comisión parlamentaria "no tiene competencias para impedir las elecciones".
"La UE anuncia la creación del «Escudo Democrático Europeo» (EDS) que permitirá anular las elecciones de los estados miembro si los resultados no se ajustan a sus intereses (sic)", afirma un mensaje compartido más de 5.000 veces en X desde el 5 de febrero. El texto también señala que, "bajo el pretexto de la injerencia extranjera", este organismo "podrá intervenir en los procesos electores de la UE para cometer fraude". El mensaje adjunta una foto de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
Una comisión parlamentaria sin competencias para interferir en elecciones
Las delegaciones en España de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo han desmentido que el Escudo Europeo de la Democracia permita anular elecciones. En declaraciones a VerificaRTVE, el servicio de prensa del Parlamento Europeo señala que esta "comisión especial (parlamentaria) no tiene competencias para impedir las elecciones, ni siquiera para elaborar nuevas leyes, sino para examinar y proponer sugerencias". Desde su cuenta oficial de X, este organismo informa el 6 de febrero de que "ha creado la comisión parlamentaria especial 'Escudo Europeo de la Democracia' (EUDS, por sus siglas en inglés)" para "evaluar y proponer soluciones para proteger la democracia europea frente a amenazas como la desinformación y la injerencia extranjera". El perfil de X de la Comisión Europea en España ha asegurado que es "falso" que el Escudo Europeo de la Democracia permita anular elecciones. Además, aclara que "la Comisión Europea no interfiere en las elecciones nacionales" y que estas "se rigen por normas y procedimientos de los que es responsable cada Estado miembro".
El texto sobre esta comisión parlamentaria no menciona que el Escudo Europeo de la Democracia tenga competencias para interferir en comicios electorales de Estados miembro. El 18 de diciembre de 2024 el Parlamento Europeo aprobó el documento sobre la "constitución, competencias, composición numérica y duración del mandato de la Comisión Especial sobre el Escudo Europeo de la Democracia". Se trata de una comisión especial que constituyen un total de 33 eurodiputados y sus tres funciones principales de esta comisión parlamentaria son: "Evaluar la legislación existente y prevista de la UE a la luz de posibles interferencias maliciosas en procesos democráticos, examinar las actividades de la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior y proponer soluciones para fortalecer la resiliencia UE ante amenazas y ataques híbridos". En este enlace puedes acceder a todas las "responsabilidades" de la Comisión Especial sobre el Escudo Europeo de la Democracia. Tal y como puedes comprobar, este texto no menciona que esta comisión tenga capacidades para interceder o anular comicios electorales.
En VerificaRTVE ya te hemos hablado de la desinformación que circula en torno a la Unión Europea y sus instituciones. Por ejemplo, te aclaramos que el Europarlamento no se negó a guardar un minuto de silencio por las víctimas de la dana y desmentimos que el Parlamento Europeo aplaudiera el lanzamiento de misiles estadounidenses desde Ucrania para atacar Rusia.