Circula en X un vídeo de una entrevista al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, junto a mensajes que afirman que son declaraciones actuales en las que el mandatario rechaza las conversaciones entre Donald Trump y Vladimir Putin para alcanzar la paz en Ucrania. Es falso. La grabación que circula en redes es una entrevista realizada a Zelenski el 16 de noviembre de 2024 que no guarda relación con las actuales negociaciones de paz para Ucrania entre EE.UU. y Rusia
"ÚLTIMA HORA: Zelenski cierra la puerta a las conversaciones de paz entre Trump y Putin y exige 250.000 millones de dólares a Occidente para evitar que la guerra termine", dice un mensaje en inglés compartido más de 10.000 veces en X desde el 16 de febrero. La publicación atribuye las siguientes declaraciones al presidente de Ucrania: "Estados Unidos no puede obligarnos a sentarnos y escuchar en la mesa de negociaciones. Somos un país independiente". El texto adjunta un vídeo de 75 segundos de duración que muestra una entrevista en ucraniano de dos periodistas a Volodímir Zelenski y se comparte con subtítulos en inglés. En X también encontramos mensajes en español que difunden el vídeo con la misma idea.
Una entrevista a Zelenski de noviembre de 2024
Este vídeo no muestra a Volodímir Zelenski rechazando las conversaciones de paz para Ucrania entre Trump y Putin. La grabación que se difunde en redes como si fuera actual corresponde a una entrevista que concedió Zelenski a la Compañía Nacional de Radiodifusión Pública de Ucrania, Suspilne, el 16 de noviembre de 2024 con motivo del 100º aniversario de la Radio Ucraniana. En VerificaRTVE hemos comprobado que en esta conversación Zelenski no pronuncia algunas de las afirmaciones que le atribuyen los mensajes de redes. Hemos analizado con las herramientas de transcripción del proyecto IVERES y Trint la entrevista completa publicada por la radio pública de Ucrania en su canal de YouTube. La traducción resultante no incluye ninguna mención sobre "250.000 millones de dólares a Occidente para evitar que la guerra termine". En la página web de Suspilne también puedes leer la transcripción completa de la entrevista.
La secuencia que circula en redes es un fragmento de la entrevista que va desde el minuto 15:02 al 16:15. En esta parte de la conversación, la periodista pregunta al mandatario ucraniano: "¿Qué mensaje recibió de Donald Trump durante los contactos que mantuvo con él?". A lo que Zelenski responde: "Somos un país independiente. Parece que tanto nuestro pueblo como yo personalmente, en las negociaciones con Trump, Biden y los líderes europeos, demostramos que la retórica de 'sentarse y escuchar' no funciona con nosotros". Concluye diciendo: "Así es cómo debemos tratar a cualquier país: respeto. Se trata de la igualdad, uno de los valores por los que luchamos." Tal y como te hemos explicado, estas declaraciones de Zelenski se producen meses antes del anuncio de las conversaciones de paz para Ucrania entre Estados Unidos y Rusia.
¿Qué dijo entonces Zelenski sobre Trump y las conversaciones de paz?
En esta entrevista que el líder ucraniano concedió en noviembre de 2024, Zelenski afirmó que las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia serían posibles "siempre que Ucrania no esté sola con la Federación Rusa" y añadió: "Como presidente de Ucrania, tomaré en serio la conversación solo con el presidente de los Estados Unidos". Sobre sus conversaciones con Donald Trump, el líder ucraniano dijo que tuvo una "buena conversación" con él y que el republicano le "dijo que quería poner fin a la guerra, pero que quería ayudar". "Él está del lado del apoyo a Ucrania. (...) El ambiente en nuestras conversaciones ha sido bueno hasta ahora", afirmó. La radiotelevisión pública británica BBC también informó en noviembre de 2024 sobre esta entrevista a Zelenski en la que expresó sus puntos de vista sobre las potenciales negociaciones de paz y contó lo que esperaba de la presidencia de Donald Trump.
Reunión entre EE. UU. y Rusia para negociar la paz en Ucrania
El vídeo sobre las declaraciones de Zelenski se difunde ahora descontextualizado tras el anuncio de la reunión de este martes 18 de febrero entre Rusia y EE. UU. para negociar el fin de la guerra en Ucrania. Como te hemos contado en RTVE.es, el principal cometido de este encuentro es sentar las bases para recuperar las relaciones bilaterales y preparar una cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin. Aunque Volodímir Zelenski ha advertido de que no aceptará ningún acuerdo sin la participación de su país, el presidente ucraniano ha confirmado su voluntad de avanzar hacia la paz con Rusia tras una llamada con Trump. En un post publicado en su perfil de X el 12 de febrero, Zelenski afirmó que "nadie quiere la paz más que Ucrania". El mensaje continúa: "Junto con Estados Unidos estamos trazando nuestros próximos pasos para detener la agresión rusa y garantizar una paz duradera y confiable. Como dijo el presidente Trump, hagámoslo".