Noticias

Aragonès espera la "máxima colaboración" de Ribera para el transporte de agua y la financiación de desalinizadoras

  • El Gobierno planea llevar barcos con agua desde Valencia hasta Barcelona ante la sequía que sufre Cataluña

  • El presidente catalán rechaza un trasvase desde el Ebro porque cree que hay riesgo de que sea "permanente"

RTVE.es / EFE
5 min.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, espera la "máxima colaboración" de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para revertir los efectos de la sequía en Cataluña, con apoyo en la financiación de desalinizadoras o con barcos de agua de cuencas que gestiona el Estado o desde desaladoras de otras comunidades.

En una entrevista con EFE, Aragonès se ha referido así a la reunión que el conseller de Acción Climática, David Mascort, mantendrá este lunes en Barcelona con la vicepresidenta Ribera para abordar soluciones que ayuden a paliar la situación de emergencia hídrica que sufre Cataluña desde el pasado viernes.

El Ministerio de Transición Ecológica ha puesto sobre la mesa la posibilidad de transportar agua a partir de junio desde la desalinizadora de Puerto de Sagunto, en la Comunidad Valenciana, hasta Barcelona si en en los próximos meses no remite la sequía que afecta a Cataluña, donde el Govern amplió el viernes el número de municipios que sufren restricciones.

"Alguna medida de emergencia probablemente tendremos que activar, como el transporte de agua; los barcos deberán venir de cuencas que no son responsabilidad de la Generalitat, sino que son del Estado, o desde desalinizadoras que están fuera de Cataluña y, por tanto, son responsabilidad del ministerio. En este sentido, esperamos máxima colaboración", ha explicado Aragonès a 24 horas del encuentro Estado-Generalitat.

El presidente catalán ha garantizado que actuarán "conjuntamente y con responsabilidad todas las administraciones en este momento de dificultad".

En todo caso, está a la espera de una "propuesta" concreta del ministerio que, ha recordado, es quien "gestiona las cuencas que pasan por diversas comunidades autónomas", como la del Ebro, o es titular de muchas desalinizadoras. "Esperamos resultados pronto", ha apuntado.

Rechaza trasvasar el Ebro

Por otra parte, Aragonès ha rechazado de plano la propuesta de cuatro colegios profesionales de conectar la cuenca del Ebro con el sistema ATLL para trasvasar agua hacia Barcelona porque se trata de una cuenca que también sufre sequías -aunque no en este año- y luego podría ser algo "permanente".

"Lo que se propone acabaría provocando probablemente un trasvase del Ebro, porque por mucho que se diga que es de carácter extraordinario habría un riesgo muy alto de que acabase convirtiéndose en permanente", ha alertado Aragonès.

Además, ha recordado que "hace ocho o nueve meses también se tuvieron que aplicar restricciones en la cuenca del Ebro, porque también sufría sequía".

Preguntado por la falta de inversiones en el pasado y de previsión para evitar la actual situación de escasez de agua, Aragonès ha afirmado: "Si nos ponemos a mirar atrás, aquí podríamos repartir responsabilidades entre quienes han estado más tiempo asumiendo la gestión del agua".

"Mi trabajo es mirar hacia adelante, saldremos adelante. Mirar hacia atrás no nos soluciona la sequía e interpelo a las fuerzas políticas a seguir trabajando con responsabilidad porque el primer objetivo es superar todos juntos la sequía", ha agregado el president, que ha agradecido la disposición a colaborar del jefe de la oposición y líder del PSC, Salvador Illa. 

Informe Semanal - Maldita sequía, bendita lluvia

Inversiones en desalinizadoras con apoyo del ministerio 

Aragonès ha recordado que la Generalitat ya está trabajando en medidas a medio plazo, ampliando los recursos que provienen de las desalinizadoras, con la ampliación de la de la Tordera y la nueva del Foix (Barcelona).

"Tenemos diferentes ámbitos de colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica; hay la posibilidad de que el ministerio colabore en la financiación de la ampliación de la desalinizadora de la Tordera y en la construcción de la nueva del Foix, que es una de las principales medidas", ha subrayado Aragonès, para después citar también los barcos de agua como una medida urgente que "probablemente tendremos que activar".

"Además, tenemos una apuesta clara por la regeneración del agua, con lo que estaremos más preparados de cara al futuro y lo haremos sin alterar los criterios europeos de que no puede haber trasvases entre cuencas", ha aseverado.

Barcelona pide garantías

Mientras, el alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, ha pedido al Gobierno y a la Generalitat que expliquen cómo garantizarán que llegue agua potable a los grifos de los ciudadanos de la capital catalana durante la sequía.

Collboni ha afirmado, en declaraciones a los periodistas, que no le han notificado oficialmente que se haya acordado enviar barcos con agua potable desde Valencia a Cataluña y que espera que este lunes la ministra Ribera le explique "de primera mano" las ideas que tienen al respecto.

El alcalde de Barcelona ha insistido que lo que le preocupa es que, en esta situación "excepcional" por la sequía, cuando los barceloneses abran el grifo les salga agua potable: "Estoy convencido de que está garantizado, pero son la Generalitat y el Gobierno los que nos tienen que decir cómo van a garantizarlo".

En cualquier caso, ha insistido que los barceloneses ya tienen unos niveles de consumo de agua "muy bajos", por lo que ve "difícil" pedirles que reduzcan "todavía más" el uso de agua potable. "Pero lo tenemos que hacer a todos los niveles para intentar sobrepasar esta etapa, que esperemos que pase lo más rápidamente posible", ha remarcado.

Collboni ha hecho estas afirmaciones tras firmar el decreto que permite acelerar una inversión prevista de 14 millones de euros en los próximos cuatro años para sacar agua freática y trasladarla a otras zonas de la ciudad para garantizar el riego en los interiores y en parques y jardines del centro de la ciudad y la limpieza mediante baldeo. 

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz