La guerra en Ucrania ha cumplido este sábado 472 días desde el comienzo de la invasión. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha afirmado que la esperada contraofensiva ucraniana para recuperar territorios ocupados por las tropas rusas ya está "en marcha", pero ha preferido mantener la discreción del alcance y los detalles sobre su estado.
Mientras, las autoridades rusas estiman que el nivel del agua en la localidad de Nueva Kajovka, en la orilla occidental del Dniéper, y la población bajo control ruso más afectada por la destrucción de la presa de Kajovka, recuperará su nivel habitual a finales de la semana que viene tras las inundaciones causadas por el incidente, del que Kiev y Moscú se acusan mutuamente.
Guerra entre Rusia y Ucrania, resumen del día 472 del conflicto:
-
21:41
La compañía hidroeléctrica rusa calcula que el curso habitual del Dniéper, aguas abajo de la presa destruida de Kajovka, se recuperará en una semana. En la región ocupada de Jersón han rescatado a más de 6.000 personas, según Moscú, que asegura que el nivel del agua ha disminuido en algunos lugares hasta tres metros. Entre tanto, Rusia muestra como continúan las evacuaciones de civiles.
-
21:24
Un bombardeo ruso mata a un bombero y hiere a uno más en Járkov. Las fuerzas rusas han matado a un bombero y han herido a otro en la región de Járkov cuando los dos hombres intentaban apagar un incendio causado por el bombardeo anterior de Rusia ('Kiev Independent').
-
21:05
La intensidad de los enfrentamientos entre las tropas ucranianas y rusas ha sido muy elevado en las últimas horas en el Donbás y en la zona de Zaporiyia. Ucrania reconoce esa escalada, que está teniendo buenos resultados en la zona de Bajmut, según el presidente del país, Volodímir Zelenski.
-
20:12
Canadá incauta un avión de carga ruso como parte de las sanciones contra Moscú. Canadá ha incautado este sábado un avión de carga ruso en el aeropuerto de Toronto que pertenece a la compañía Volga-Dnepr Airlines, una entidad que ha sido sancionada por las autoridades canadienses por su "complicidad" con la invasión de Ucrania. Es la primera vez desde el inicio de la guerra en Ucrania que Canadá embarga activos a una entidad relacionada con la invasión rusa (Efe).
-
19:50
"Ahora, desafortunadamente, vemos que en algunos niveles en el mundo simplemente hay una indiferencia vergonzosa ante el ecocidio y la tragedia humana causada por el ataque terrorista ruso en la presa de Kajovka", ha lamentado Zelenski, quien este sábado ha recibido en Kiev al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al que le ha transmitido su apoyo por los devastadores incendios que está sufriendo el país norteamericano.
-
19:50
Zelenski también ha criticado que "cuando algunos actores mundiales no se atreven a salir ni siquiera a condenar este nuevo crimen de guerra ruso... Los terroristas simplemente están alimentados por esta debilidad del mundo, esta indiferencia: los alienta". El mandatario ucraniano ha recriminado que "las organizaciones internacionales que se supone que deben proteger la vida a escala mundial no tienen tiempo para organizar y enviar una misión de rescate al territorio ocupado ni siquiera en una semana".
-
19:49
Zelenski pide más ayuda internacional para afrontar las consecuencias del ataque a la presa de Kajovka. "Estamos presionando y alentando para que las organizaciones internacionales y el apoyo internacional lleguen a la parte de la región de Jersón donde ahora se encuentran los ocupantes rusos", ha señalado el presidente Volodímir Zelenski en un nuevo discurso grabado a la población.
-
19:30
El mapa de la guerra: Aumentan los combates en el Donbás y Zaporiyia. La intensidad de los enfrentamientos entre las tropas ucranianas y rusas ha sido muy elevada en las últimas horas en el Donbás y en la zona de Zaporiyia. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que la contraofensiva está en marcha, mientras que el Kremlin dice que está repeliendo los ataques y que Kiev no está teniendo los resultados esperados.
-
18:50
Francia advierte a Irán sobre la entrega de drones a Rusia. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha advertido este sábado a su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, sobre las consecuencias de entregar aviones no tripulados a Rusia, ha dicho la oficina de Macron. En una llamada telefónica, Macron también ha expresado su preocupación por la trayectoria del programa nuclear iraní, según el comunicado (Reuters).
-
18:44
Ucrania vuelve a acusar a Rusia del "ataque terrorista" sobre la presa de Nueva Kajovka. El Ministerio de Defensa ucraniano ha comparitdo un vídeo en que acusa a Moscú de un "ataque terrorista" sobre la presa de Nueva Kajovka, por lo que asegura que "no es una tragedia" sino "una atrocidad". Un mensaje acompañado de imágenes con las operaciones de rescate que se han ido sucediendo en la zona desde la destrucción de la presa el pasado martes.
-
18:31
Ramaphosa informa a Xi sobre la iniciativa africana de mediación en la guerra de Ucrania. El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha informado a su homólogo chino, Xi Jinping, sobre la iniciativa africana de mediación en la guerra de Ucrania que empezará a mediados de junio, ha detallado este sábado la presidencia sudafricana. "El presidente Ramaphosa tomó nota del plan de paz propuesto por China y afirmó el apoyo de Sudáfrica y de los líderes africanos a las iniciativas encaminadas a una resolución pacífica del conflicto", ha indicado en un comunicado el portavoz del presidente sudafricano, Vincent Magwenya.
-
17:55
Noticia ampliada: Zelenski dice que la contraofensiva ucraniana está "en marcha", pero no aclara en qué fase se encuentra. Ha preferido mantener la discreción del alcance y los detalles de la operación militar. Asegura que los altos mandos militares ucranianos "están de buen humor" y ha pedido a los periodistas que se lo transmitan a Putin.
-
17:04
Solo el 15% de los refugios antiaéreos en Kiev son adecuados para su uso sin "problemas significativos". El ministro ucraniano de Industrias Estratégicas, Oleksander Kamishin, ha informado este sábado que solo el 15% de los 4.655 refugios antiaéreos auditados en Kiev son adecuados para su uso "sin problemas significativos" ('Kiev Independent').
-
16:48
Rusia sigue insatisfecha con el acuerdo sobre los cereales del Mar Negro tras las conversaciones en la ONU. El viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Vershinin, ha dicho este sábado que Rusia todavía no está satisfecha con la forma en que se está implementando el acuerdo de granos del Mar Negro después de reunirse con altos funcionarios de comercio de la ONU un día antes, informa la agencia de noticias TASS.
-
16:30
Buscan a 27 personas desaparecidas debido a las inundaciones después de la destrucción de la presa de Kajovka. A partir de las 13:00 hora local de este sábado, 27 personas se consideran desaparecidas debido a las inundaciones tras la destrucción de la presa de Kajovka, ha informado el Ministerio del Interior de Ucrania ('Kiev Independent').
-
16:09
Moscú asegura que más de 13.500 rusos se han alistado en el Ejército en lo que va de mes. Rusia ha afirmado hoy que más de 13.500 rusos han firmado en lo que va de mes un contrato con las Fuerzas Armadas, más del doble que en mayo y más del triple que en abril, tras una intensa campaña de reclutamiento a lo largo y ancho del país. Así lo ha asegurado el viceministro de Defensa ruso, Nikolái Pankov, en una conferencia telefónica con comisarios militares y jefes de reclutamiento de las regiones, ha informado la institución castrense en un comunicado.
-
15:19
Zelenski le ha agradecido su visita a Trudeau y ha asegurado que "a pesar de todos los esfuerzos de Rusia para doblegar a nuestro pueblo, los ucranianos siguen luchando por la independencia y la libertad".
-
15:17
Entre los envíos de Canadá a Ucrania se incluyen 299 misiles AIM-7 de defensa aérea, de acuerdo con esa fuente, que remite esos detalles a un comunicado del Gobierno canadiense desde Otawa, coincidiendo con la visita.
-
15:17
Trudeau ofrece desde Kiev más ayuda militar y entrenamiento a los pilotos de los F-16. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha anunciado hoy desde Kiev un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, así como la participación de su país en el entrenamiento de pilotos ucranianos en el manejo de aviones de combate F-16. El nuevo paquete de ayuda militar será de 500 millones de dólares, informa el portal Ukrinform, tras la conferencia de prensa de Trudeau en la capital ucraniana junto al presidente Volodímir Zelenski.
-
15:15
Zelenski dice que los contraataques ucranianos están en marcha, pero no determina en qué fase se encuentran. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha afirmado este sábado que se están llevando a cabo operaciones contraofensivas y defensivas en Ucrania, pero no ha indicado a los periodistas en qué fase se encuentran.
Zelenski se ha encogido de hombros en una rueda de prensa en Kiev cuando se le ha pedido que respondiera después de que el presidente ruso Vladímir Putin dijera el viernes que las fuerzas de Kiev habían comenzado sin duda su tan anunciada contraofensiva. Zelenski ha recibido este sábado en la capital al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, motivo de su comparecencia (Reuters).
-
15:05
El Mar Negro en Odesa se convierte en "un vertedero de basura y cementerio de animales". La Guardia Fronteriza Estatal ucraniana ha explicado que fragmentos de casas, muebles, minas y municiones flotan en el agua después de la explosión de la presa Kajovka, que achacan a Rusia ('Kiev Independent').
-
14:21
Rusia responderá a decisión de Islandia de suspender actividades diplomáticas en el país. Moscú ha asegurado hoy que responderá de forma apropiada a la decisión tomada por Islandia de suspender las actividades de su embajada en el país a partir del 1 de agosto debido a la reducción de las relaciones entre ambos países por la invasión rusa en Ucrania. "La decisión tomada por las autoridades islandesas de rebajar el nivel de las relaciones diplomáticas con Rusia destruye toda la gama de cooperación ruso-islandesa, que tradicionalmente se basaba en el respeto mutuo y la cooperación multifacética", ha indicado el Ministerio ruso de Exteriores en un comunicado.
-
14:10
Las ayudas británicas a los afectados por la destrucción de la presa se canalizarán a través de Cruz Roja (10 millones de libras o 11,6 millones de euros); la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (5 millones de libras o 5,8 millones de euros) y la Organización Internacional para las Migraciones (1 millón de libras o 1,17 millones de euros). "Nuestros fondos están jugando un papel vital para que los servicios ucranianos y las organizaciones humanitarias evacúen a personas y ayuden a aquellos que lo necesitan", ha afirmado el ministro británico de Exteriores, James Cleverly.
-
14:09
Reino Unido ayuda con 18,6 millones a los afectados por la destrucción de la presa Kajovka. El Ministerio de Exteriores del Reino Unido ha anunciado este sábado una nueva partida de 16 millones de libras (18,6 millones de euros) que sufragará ayuda humanitaria para afectados por la destrucción de la presa ucraniana Nueva Kajovka. Los fondos contribuirán a auxiliar a 32.000 personas afectadas por las inundaciones, incluidas comunidades que se han visto obligadas a desplazarse, ha detallado el Foreign Office en un comunicado (Efe).
-
14:03
Según Saldo, más de 6.000 personas han sido evacuadas de los territorios inundados, incluidos 235 niños y 81 personas con movilidad reducida. Más de 1.700 evacuados han sido instalados en centros de alojamiento temporal, y 32 personas han sido trasladadas al hospital.
-
14:02
El nivel del agua en la ciudad ha bajado tres metros en las últimas horas, hasta los siete metros de altura, en parte gracias a las operaciones de bombeo, según el gobernador de la parte de la región de Jersón bajo control ruso, Vladímir Saldo. El gobernador ha añadido que, según los cálculos preliminares de la hidroeléctrica rusa RusHydro, "el cauce del Dniéper regresará a su curso habitual, por debajo de la central hidroeléctrica Kajovskaya", en torno al 16 de junio, según el mensaje publicado en su cuenta de Telegram.
-
14:01
Rusia asegura que el nivel del agua en Nueva Kajovka volverá a la normalidad a finales de la próxima semana. Las autoridades rusas estiman que el nivel del agua en la localidad de Nueva Kajovka, en la orilla occidental del Dniéper y la población bajo control ruso más afectada por la destrucción de la presa de Kajovka, recuperará su nivel habitual a finales de la semana que viene tras las inundaciones causadas por el incidente, del que Kiev y Moscú se acusan mutuamente (Europa Press).
-
13:14
Recordamos: Rusia no ha dado tregua a Odesa durante toda la noche. Tres personas han muerto esta madrugada en Odesa por el impacto de un dron contra un edificio de viviendas. Más de una decena de drones han sido interceptados por las defensas ucranianas. Informan María Eulate y Luis Montero, enviados especiales de RNE en Ucrania.
-
13:01
Ucrania asegura que ha avanzado hasta 1,4 km cerca de Bajmut en un día. Las fuerzas ucranianas habrían avanzado hasta 1,4 kilómetros en "diferentes secciones" del frente de Bajmut durante el último día, ha informado Sergei Cherevaty, portavoz de la agrupación oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Cherevaty ha afirmado que 138 soldados rusos han muerto y 236 han resultado heridos en el último día en el área de Bajmut en medio de los contraataques localizados ucranianos.
"En total ha habido seis enfrentamientos en los que nuestras Fuerzas de Defensa han destruido a 138 ocupantes, otros 236 han resultado heridos y uno ha sido hecho prisionero", ha relatado. Además, han logrado una unidad de artillería autopropulsada Gvozdika, tres vehículos blindados, un obús D-30, un antiaéreo S-60, un dron ZALA, ocho almacenes de munición y siete vehículos que transportaban munición y armamento.
-
12:55
La visita de la delegación canadiense se produce mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, redobla los esfuerzos para paliar los efectos de las inundaciones causadas por la voladura de la presa de Kajovka y mientras Kiev sigue sin confirmar si se ha iniciado la contraofensiva para recuperar el territorio ocupado. A su vez, la visita de Trudeau coincide con la crisis provocada por los centenares y devastadores incendios forestales desatados en los últimos días en su país.
-
12:53
Trudeau llega a Kiev en una visita sorpresa. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha llegado hoy a Kiev en una visita no anunciada previamente, por razones de seguridad, informa el portal Ukrinform, que presenta una imagen del político en la capital ucraniana. Trudeau realiza la visita acompañado de la viceprimera ministra, Chrystia Freeland, de acuerdo con esa fuente, que recuerda el fuerte apoyo de Canadá a Ucrania tras la invasión de las tropas rusas, tanto en lo económico como en suministros de armas.
Foto: REUTERS/Valentyn Ogirenko -
12:48
El líder alemán ha recordado que ya ha hablado en varias ocasiones con Putin, inclusive desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, y que su propósito es volver a hacerlo pronto. A la cuestión de una hipotética negociación, ha respondido que corresponde a Ucrania decidir si se entablaba y bajo qué forma y condiciones, en tanto que el país es víctima de una guerra de agresión "que partió de Rusia".
-
12:46
Scholz hablará "pronto" con Putin pero recuerda el objetivo de la "retirada tropas rusas". El canciller alemán, Olaf Scholz, ha anunciado hoy su propósito de volver a hablar "pronto" con el presidente ruso, Vladímir Putin, pero ha recordado que la condición previa para una negociación debe ser que se oriente a una "paz justa", lo que implica la retirada de las tropas rusas.
"Está bien negociar. La cuestión es con quién y sobre que", ha respondido Scholz, a una pregunta formulada durante su intervención en un foro de debate del Congreso de la Iglesia Evangélica alemana, que se celebra en Nüremberg, sur de Alemania (Efe).
-
12:19
Saldo ha aseverado además en la cadena de televisión pública Rossía-24 que el ataque ha provocado varios heridos que han sido hospitalizados con quemaduras e intoxicación por mnóxido de carbono. "La mayoría de ellos se salvará, pero hay casos en los que las quemaduras cubren el 70% de sus cuerpos y estas personas ahora están siendo transportadas en ambulancias aéreas a Crimea, a un hospital de quemados, donde recibirán la mayor asistencia posible", ha afirmado.
-
12:18
El gobernador ruso de Jersón ha indicado que "presumiblemente" el ataque ha sido cometido con misiles británicos Storm Shadow. El centro de evacuados se encuentra en la llamada punta de tierra de Arabat, una extensión de tierra que sale de Henichesk, en Jersón, y llega hasta el noreste de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.
-
12:16
Rusia denuncia un muerto en un ataque ucraniano contra un centro de evacuados al norte de Crimea. Rusia ha denunciado hoy la muerte de una persona en un ataque ucraniano con misiles contra un centro de alojamiento temporal de evacuados por las inundaciones en la región de Jersón. "Ya sabemos de una mujer muerta", ha señalado en su canal de Telegram el gobernador interino impuesto por Rusia en la provincia ucraniana de Jersón, Vladímir Saldo (Efe).
-
12:09
En este punto continúa con la narración minuto a minuto nuestro compañero Diego Álvarez.
-
11:47
Las autoridades ucranianas han denunciado un ataque nocturno con drones sobre la ciudad portuaria de Odesa, en el que murieron tres civiles y resultaron heridos más de una veintena de ciudadanos.
"A consecuencia de los ataques aéreos cayeron los restos de un dron sobre un bloque de viviendas y se desató un incendio", ha afirmado en su cuenta en Facebook el comando militar de la región sur de Ucrania, según reproduce el portal Ukrinform.
-
10:51
-
10:34
Rusia vuelve a asegurar que las fuerzas ucranianas han efectuado por tercer día consecutivo una ofensiva por la noche en la región de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, según ha indicado el presidente prorruso del movimiento "Juntos con Rusia" en la provincia, Vladímir Rogov.
-
10:01
Rusia cree que el agua de río Dniéper volverá a su cauce normal el próximo viernes. La empresa hidroeléctrica rusa, RusHydro, calcula que el agua del río Dniéper volverá a su cauce normal el próximo viernes, al menos en la parte baja de la central hidroeléctrica de Kajovka, donde se encontraba la presa que colapsó el pasado martes y que ha causado el desplazamiento de casi 9.000 personas en el sur de ucrania.
"Según los cálculos preliminares de RusHydro, el Dnieper entrará en su curso habitual por debajo de la central hidroeléctrica de Kajovka el 16 de junio", ha indicado el gobernador interino impuesto por Rusia en la región de Jersón, Vladímir Saldo.
-
9:18
Un ataque ruso daña la infraestructura de un aeródromo militar ucraniano. Rusia ha disparado misiles y drones de ataque en la región central ucraniana de Poltava durante la noche de este viernes, infligiendo "algunos daños de infraestructura y
y equipos" en el aeródromo militar de Myrhorod, según ha dicho el gobernador regional.El ataque, en el que se han utilizado misiles balísticos y de crucero, también ha dañado ocho viviendas privadas y varios vehículos, según el gobernador Dmytro Lunin. Por el momento se desconoce si hay víctimas.
-
6:12
El Tribunal Supremo neerlandés ha ordenado a una pinacoteca de Ámsterdam entregar a Ucrania una colección de objetos de oro históricos prestados a Países Bajos por unos museos de Crimea en febrero de 2014, antes de que esta región fuera anexionada por Rusia, lo que pone fin a años de disputa sobre estas piezas.
FOTOGRAFÍA: Courtesy of Monique Kooijmans/Allard Pierson/Handout via REUTERS.
-
5:00
El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, ha asegurado que el plan de tres fases de la ONU para las inundaciones provocadas por la destrucción de la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, Ucrania, se centrará en "salvar a la gente de inmediato".
-
4:07
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado el despliegue del armamento nuclear táctico en territorio de la vecina Bielorrusia a partir del 8 julio.
-
3:09
La oposición bielorrusa ha asegurado que las Fuerzas Armadas del país se negaron a llevar a cabo operaciones militares en Ucrania, después de que el presidente, Alexander Lukashenko, mostrara su intención de participar en la invasión rusa en diciembre de 2022.
-
2:07
El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha alertado de que Irán está colaborado en la creación de unas instalaciones para fabricar drones en Rusia, que podrían empezar a funcionar a pleno rendimiento a principios de 2024.
-
1:01
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha confirmado el envío de otros 2.100 millones de dólares (1.950 millones de euros) en ayuda militar a Ucrania, desde munición para sistemas de defensa aérea Patriot a sistemas aéreos no tripulados. Concretamente, el Pentágono ha informado sobre la entrega de munición adicional para los sistemas de defensa aérea Patriot, sistemas de defensa aérea y misiles HAWK, rondas de artillería de 105 milímetros y 203 milímetros, sistemas aéreos no tripulados Puma, munición para sistemas de cohetes guiados por láser y apoyo a las actividades de formación, mantenimiento y sostenimiento.
-
0:17
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha informado de que las autoridades de la capital planean adquirir hasta dos centenares de refugios modulares de rápido despliegue para aumentar así la cifra de búnkeres en la ciudad, un asunto que en los últimos días ha provocado tensiones entre el gobierno local y estatal.
-
0:09
-
0:01
-
0:00
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este sábado cumple 472 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este viernes.