Noticias
Guerra en Ucrania

Járkov, la ciudad cuyo silencio solo rompe el fuego cercano de la artillería

VÍCTOR GARCÍA GUERRERO (ENVIADO ESPECIAL EN JÁRKOV) / RTVE.ES
4 min.

El frente de batalla sigue concentrado en el sur y el este de Ucrania, donde se preparan para la gran ofensiva de Rusia.  Las autoridades locales han advertido de que ese ataque se producirá en cuestión de días y han hecho un llamamiento a la población para que abandone sus ciudades lo antes posible ante el riesgo que ello supone.

Ejemplo de ello es Járkov. Allí, un bombardeo ha matado a siete civiles, incluido un bebé de siete meses, y ha dejado 27 heridos después de que cayera media docena de granadas, según el gobierno regional.

La que es la segunda mayor ciudad de Ucrania vive bajo la constante amenaza de las bombas. A los barrios del norte de Járkov se llega por calles y carreteras casi vacías. Nadie va ni viene. El camino está jalonado por controles y trincheras. Pocos se aventuran a las zonas más golpeadas por bombardeos y combates.

RNE en Ucrania | Nuevo bombardeo a civiles en Járkov

Algunos vecinos se resisten a irse

Pyatyhatky, en el extremo noroccidental de la ciudad, es uno de los barrios convertidos en campos de tiro. Allí, reina el silencio salvo cuando se oye el fuego cercano de la artillería. La zona, antes llena de niños y vida, es ahora una colección de coches destruidos y muchos cristales rotos. Por dentro, los edificios no muestran un mejor aspecto. Los vecinos reconocen que su vida bajo los ataques es un infierno, pero dicen que no piensan irse porque este es su barrio.

Una de ellas, Yulia, cuenta a TVE que las bombas empezaron a caer el primer día de la guerra y que, aunque tiene miedo, ha decidido que se queda. No es la única.

Serguei sigue viviendo en el barrio porque no tiene a dónde ir. Muestra el agujero por el que entró el obús que ha destruido por completo su salón recién reformado. Ha puesto un cartón en el techo, pero la bomba dejó su casa mirando al cielo. Asegura sentirse extrañado de no ardiese todo con la bomba.

Rusia continúa bombardeando Kiev, Nikolaiev y Mariúpol

Este viernes, Rusia ha vuelto a bombardear Kiev.  Lo justifica por varios ataques que los ucranianos han lanzado sobre zonas residenciales en territorio ruso, causando heridos. No obstante, Moscú no aporta pruebas y Ucrania lo considera un montaje.

También ha habido una decena de ataques con misiles o bombas en Nikolaiev, que han causado al menos cuatro muertos. En la vecina Jersón, donde están dando movimientos de ambos bandos, Rusia asegura haber derribado dos misiles ucranianos que pretendían destruir una presa en la región.

Varias personas se han reunido este viernes frente al aeropuerto de Tiflis, capital de Georgia, mientras esperan un vuelo de repatriación de dos voluntarios georgianos, David Menabdishvili y Nika Shanava, fallecidos en el conflicto de Ucrania. /EFE/EPA/ZURAB KURTSIKIDZE
Varios guardias de honor de Georgia trasladan este 15 de abril en el aeropuerto de Tiflis, la capital del país, el ataúd con el cuerpo de uno de los voluntarios georgianos muertos durante los combates en Ucrania. /EFE/EPA/ZURAB KURTSIKIDZE
Un soldado ucraniano frente a un edificio que ha sido bombardeado por el Ejército ruso. /IGNACIO VILLANUEVA
Un hombre espera frente a la fachada de un antiguo banco por las calles de Mykolaiv. /IGNACIO VILLANUEVA
Un hombre recoge los destrozos del ataque ruso en la localidad rural de Bashtanka. /IGNACIO VILLANUEVA
Un niño abre la puerta de su casa en el pequeño pueblo rural de Bashtanka. /IGNACIO VILLANUEVA
Varias mujeres buscan ropa en un centro de apoyo a los refugiados en Zaporiyia. /IGNACIO VILLANUEVA
Las personas que huyen de la guerra pueden acudir a este centro logístico de Zaporiyia, donde se las registra y se toma nota de sus necesidades. /IGNACIO VILLANUEVA
Varios pares de zapatos en el centro logístico de Zaporiyia, donde se presta ayuda material y se registra a las familias que huyen de la guerra con sus hijos. /IGNACIO VILLANUEVA
La Unión Europea ha visitado el centro logístico de Zaporiyia, donde hay kilos de alimentos y otros recursos para cubrir las necesidades de los refugiados. /IGNACIO VILLANUEVA

En el sureste, en Mariúpol, Moscú dice haber liberado parte de la ciudad y ha utilizado por primera vez bombarderos de largo alcance para destruir las últimas posiciones ucranianas. Por su parte, Ucrania asegura que debido a los intensos combates, Rusia es incapaz de tomar el control por completo.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz