Noticias
Elecciones Francia

La participación en Francia cae casi tres puntos respecto a 2017

RTVE.es/AGENCIAS
4 min.

La participación en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia ha alcanzado un 65% a las 17.00 horas (15.00 GMT), casi tres puntos por debajo de la de 2017, cuando a la misma hora había votado el 69,42% del censo. A falta del dato total, este es el dato de participación más bajo desde 2002, según los datos facilitados por el Ministerio del Interior francés.

La posibilidad de una alta abstención entre los 48,8 millones de ciudadanos llamados a las urnas se presentaba como una de las claves de esta jornada electoral en Francia, en la que los candidatos Emmanuel Macron y Marine Le Pen han pasado a una segunda vuelta, el 24 de abril.

Con más del 90% de los votos escrutados, Macron ha logrado el 27,6 de los votos, seguido de Le Pen, que ha conseguido el 23,4% de apoyos.

Los colegios electorales han abierto a las 8:00 horas en la Francia continental y han cerrado a las 20:00 horas, en una jornada que ha transcurrido sin incidentes.

La abstención sube al 25,17%

A lo largo de la campaña, los sondeos auguraban una abstención histórica que finalmente se ha situado en el 25,17%. La alta abstención, que sube respecto a 2017, refleja la desafección política en un país que ha roto con los partidos tradicionales en estas elecciones.

Con todo, aunque no es una cifra histórica, el elevado número de abstenciones supone un reto para Emmanuel Macron en la segunda vuelta, puesto que necesita apelar al voto útil para evitar la victoria de Marine Le Pen.

Hidalgo, la primera candidata en votar

La primera candidata en votar ha sido Anne Hidalgo, del Partido Socialista, que según las encuestas obtendrá un resultado muy escaso. Por su parte Jean Luc Mélenchon, candidato de Francia Insumisa (izquierda) ha depositado su voto en Marsella y la representante de Los Republicanos (derecha conservadora), Válerie Pécresse, también ha votado ya en una localidad cerca de París.

Anne Hidalgo, del Partido Socialista, es la primera candidata en votar

Más tarde y a la misma hora, aunque en lugares diferentes, lo han hecho los dos candidatos ultraderechistas, Marine Le Pen y Eric Zemmour.

El último de los principales candidatos en ejercer su derecho ha ido el propio Macron, que ha acudido junto con su esposa, Brigitte Macron, al colegio de Touquet-Paris-Plage.

Aunque Macron parecía contar con una cómoda ventaja, Le Pen ha recortado distancias con y, según las últimas encuestas difundidas el viernes, el presidente tiene un escaso margen de entre dos y tres puntos tanto en la primera como en la segunda vuelta. Hace cinco años, ambos aspirantes fueron los protagonistas del último duelo, en el que Macron se alzó ganador con un 66,10% de los votos, mientras que la segunda terminó con un 33,90%.

De acuerdo con el protocolo sanitario establecido para estos comicios, no es obligatorio llevar mascarilla ni mantener las distancias que se exigían en lo más crudo de la crisis de la COVID, aunque el Gobierno lo recomienda para algunas personas en situación de vulnerabilidad y sobre todo en caso de estar contagiado.

Un hombre sale de una cabina de votación, con los colores de la bandera francesa. /REUTERS/Christian Hartmann
El presidente francés y candidato presidencial centrista a la reelección, Emmanuel Macron, deposita su voto el día de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Le Touquet, norte de Francia. /Thibault Camus/Pool via REUTERS
Denis Charlet / AFP
Jean-Luc Melenchon, líder del partido de oposición de extrema izquierda La France Insoumise (Francia Insumisa - LFI), y candidato de L'Union populaire (Unión Popular) a las elecciones, deposita su voto en un colegio electoral en Marsella, Francia.  /REUTERS/Denis Balibouse
El líder del partido de extrema derecha francés "Reconquete" y candidato a las elecciones, Eric Zemmour (C), deposita su voto en un colegio de París.  /EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON
La candidata presidencial del Partido Socialista francés (PS), Anne Hidalgo, deposita su voto en un colegio electoral de París.  /THOMAS COEX / AFP
El candidato presidencial del Partido Comunista Francés (PCF), Fabien Roussel, deposita su voto en un colegio electoral en Saint-Amand-les-Eaux, en el norte de Francia.  /FRANCOIS LO PRESTI / AFP
El candidato presidencial del Partido Verde (EELV), Yannick Jadot, deposita su voto en París.  /EFE/EPA/Sebastien Muylaert
Valerie Pecresse, jefa de la región de París Île-de-France y candidata presidencial del partido conservador Les Republicains (LR), deposita su voto en un colegio electoral en Velizy-Villacoublay, cerca de París.  /REUTERS/Gonzalo Fuentes
El candidato presidencial del partido ruralista francés Resistons!, Jean Lassalle, deposita su voto en un colegio electoral en Lourdios-Icheres, en el suroeste de Francia.  /Iroz Gaizka / AFP

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz