Noticias
Coronavirus

Movilidad sostenible, rehabilitación de viviendas e inversión para pymes: así es la primera fase del Plan de Recuperación

RTVE.es
6 min.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha adelantado este martes que el Plan de Recuperación y Resiliencia que captará los 140.000 millones de euros provenientes de la Unión Europea (UE) destinará en los próximos tres años un total de 70.000 millones de euros en torno a 20 principales ejes de inversión, que tendrán el foco en la transición ecológica (39 % del total) y digital (29 %), así como en educación y formación (10,5 %) e investigación y desarrollo (7 %).

El Plan, que será presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados y a la Comisión Europea "a lo largo del mes de abril", consta de 212 medidas, de las que 102 corresponden a reformas y 110 a inversiones, e incluye aspectos como la gobernanza, los controles y las auditorías para gestionar los fondos. Todas ellas, a su vez, estarán centradas en acometer las cuatro grandes transformaciones que se ha puesto como objetivo el Gobierno: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género.

Sánchez anuncia que el Plan de Resilencia incorpora "102 reformas y 110 inversiones"

"Es el plan más ambicioso y trascendental de la reciente historia económica de España. La mayor oportunidad desde la entrada en la UE, hace 37 años. Esta oportunidad España no la va a dejar pasar", ha recalcado el presidente en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Esta oportunidad España no la va a dejar pasar

Estas cuatro líneas de trabajo "transformadoras" se van a desarrollar a través de 10 políticas palanca y 30 componentes que articularán los proyectos específicos. A su juicio, todo está preparado para que comiencen a desarrollarse los primeros proyectos en cuanto se apruebe el programa. “Las consecuencias beneficiosas del Plan comenzarán a notarse desde el primer minuto de su ejecución”, ha señalado, al tiempo que ha insistido en que el plan es un proyecto de país para las próximas décadas y generaciones.

Así, para el periodo 2021-2023, según ha indicado Sánchez, el efecto de estas inversiones sobre el crecimiento económico se estima en dos puntos a partir de este año, con la creación de 800.000 puestos de trabajo, mientras que su impacto sobre el crecimiento potencial se sitúa por encima del 2 % a partir de 2030.

Inversiones en movilidad, vivienda o pymes

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluye las políticas y medidas que a corto, medio y largo plazo quiere implantar el Gobierno y a las que se dedicarán los 140.000 millones que nuestro país recibirá en el periodo 2021-2026 en ayudas y préstamos a través del Plan Next Generation EU, aprobado durante el pasado mes de julio en Bruselas por valor de 750.000 millones de euros. El propio presidente del Gobierno comparecerá este miércoles en el Congreso de los Diputados para explicar sus detalles y pormenores.

El objetivo, ha dicho Sánchez, es promover en el corto plazo la recuperación económica; a medio plazo impulsar la transformación integral de nuestra economía; y, en el largo plazo, "lograr que España tenga un desarrollo robusto, sostenible y resiliente". "Este Plan obedece y responde a las exigencias" marcadas por los Veintisiete, ha recalcado.

En el apartado de las inversiones, el presidente del Gobierno ha destacado que serán 20 los ejes principales de inversión, entre los que ha adelantado:

Reformas en el sistema de Salud, la Justicia o la Administración

El Gobierno también tiene previsto acometer una serie de reformas, las cuales, ha señalado el presidente, se basan en la Agenda 2030 de Naciones Unidas y en las recomendaciones específicas para España dentro del semestre europeo, y abarcan "aspectos clave para nuestra economía" como el sistema energético, la enseñanza, la demografía empresarial y el mercado laboral.

"El Plan también afianza el sistema público, apuesta por la España de mañana y corrige decisiones del pasado como la especulación, la austeridad o la deslocalización de la producción", ha destacado el presidente.

Así son los fondos europeos: un balón de oxígeno para la recuperación

El Gobierno asegura que el Plan de Recuperación contempla "el impulso más importante de nuestra historia en inversión pública y viene acompañado de una agenda de reformas estructurales". Todo ello va a permitir "lograr cinco grandes objetivos": modernizar el tejido productivo y la Administración; impulsar la capacidad de crear empleos de calidad y aumentar la productividad, "que es uno de nuestros talones de Aquiles", ha señalado el presidente; impulsar la capacidad de crear empleos de calidad y en particular luchar contra el desempleo estructural y de los jóvenes; reducir las brechas sociales y de género; y, por último, impulsar una economía verde mientras se avanza en la lucha contra el cambio climático.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz