menú principal Noticias

Coronavirus España | 10 de enero: Reino Unido registra casi la mitad de muertes que ayer y más de 53.000 contagios

Realización de un test del coronavirus en Navarra
PILAR BAYÓN

España está por encima de los dos millones de contagios por coronavirus y la incidencia se sitúa en 350 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad publicados el viernes.

Ante este escenario, varias comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, Madrid, Murcia y Baleares, han endurecido las restricciones esta semana para afrontar un aumento de los contagios.

En el mundo se acumulan ya más de 89,9 millones de casos y más de 1,9 millones de muertes, registrando el sábado más de 15.000 fallecidos, su peor cifra diarios en lo que va de pandemia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sigue toda la información sobre la pandemia, minuto a minuto, aquí:

Minuto Descripción
  • 10:00

    Buenos días, comenzamos la narración minuto a minuto de la actualidad relacionada con el coronavirus en España y en el mundo.

  • 10:15

    España supera ya los dos millones de contagios por coronavirus y tiene una incidencia de 350 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, según los datos del Ministerio de Sanidad, que notificó el viernes 25.456 nuevos casos y 199 fallecidos.


  • 10:20

    La pandemia ya ha superado las 1,9 millones de muertes en el mundo, mientras que los contagios se sitúan en 89,2. El mundo registró el sábado la peor cifra de mortalidad diaria por COVID-19, 15.000 nuevos fallecimientos, según los datos de la Organización Mundial de la Salud.


  • 10:21

    Alemania: Las autoridades sanitarias alemanas registran 16.946 nuevas infecciones por coronavirus en las últimas 24 horas y 465 muertes, con lo que la pandemia se ha cobrado ya más de 40.000 víctimas mortales en el país. 

  • 10:30

    Portugal: El Gobierno luso no se plantea cerrar las escuelas, abiertas desde el lunes, a pesar de que se está preparando para ordenar un nuevo confinamiento general la próxima semana. El Gobierno decidirá qué restricciones aplicará para la segunda quincena de este mes tras una reunión con especialistas marcada para el martes. 

  • 10:40

    Ante el temporal Filomena, el Gobierno anunció el viernes que prepara convoyes para trasladar alimentos, medicinas y vacunas para la COVID-19. La Unidad Militar de Emergencias también está limpiando este domingo los accesos a hospitales para facilitar la entrada de sanitarios que, en algunos casos tuvieron que doblar turno ayer por la falta de relevos, y de pacientes.


  • 10:52

    Cataluña mejora este domingo sus indicadores epidemiológicos de la COVID-19, tras registrar 2.075 nuevos contagios en las últimas 24 horas, cerca de la mitad que ayer. Además, notifica 13 fallecidos, frente a los 60 del sábado, y se mantiene estable el número de hospitalizados.

  • 11:04

    Los casos activos de COVID-19 en Galicia ascienden a 7.795, es decir, 403 más que el día anterior, según los datos de la Xunta. En cuanto a los fallecidos ascienden a 1.445, cuatro más que el sábado, y las altas a 59.483 en total. 

  • 11:15

    Grecia: Los centros educativos de primaria e infantil reabriran el lunes en Grecia, tras ocho semanas de cierre y una nueva extensión del confinamiento estricto que rige en el país desde noviembre. El Gobierno griego matiene, en cambio, el cierre de la hostelería y las duras restricciones sobre el comercio. 

  • 11:20

    Reino Unido: El Gobierno británico ha cerrado las escuelas de primaria y secundaria, salvo para los alumnos vulnerables o hijos de trabajadores esenciales, y ha cancelado la mayoría de los exámenes. El cierre tamién ha sido adoptado por los gobiernos de Gales, Escocia e Irlanda del Norte. Las universidades también ofrecerán al menos hasta febrero enseñanza online salvo en las carreras de sectores clave para la crisis actual. 


  • 11:45

    Países Bajos: El Gobierno neerlandés se plantea retrasar más allá del 18 de enero la vuelta a las clases presenciales de los centros educativos, cerrados desde mediados de diciembre como parte del confinamiento total al que está sometido el país debido al alto número de contagios y el temor a una rápida expansión de la nueva cepa.


  • 11:54

    Andalucía aplica desde las 00.00 horas de esta noche el cierre perimetral de la comunidad autónoma, el adelanto del cierre de la hostelería y del toque de queda de las once a las diez de la noche y la limitación de las reuniones a seis personas. Estas medidas, que fueron anunciadas el 8 de enero por el presidente andaluz, Juanma Moreno, estarán vigentes hasta la medianoche del 24 al 25 de enero.

  • 11:55

    Guía de las restricciones y medidas contra el coronavirus por comunidad autónoma y municipio. Repasa los confinamientos perimetrales, el toque de queda y otras restricciones frente a la COVID-19

  • 12:06

    China: La Comisión Nacional de Sanidad informa de 69 nuevas infecciones del coronavirus, más del doble que el día anterior, y de las que 48 se produjeron por contagio local.  Además, las autoridades sanitarias notifican la detección de 27 infecciones asintomáticas, aunque Pekín no las incluye como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.


    Foto: REUTERS/File Photo


  • 12:11

    Baleares registra más de 1.000 nuevos contagios durante el fin de semana, de los cuales 511 se han detectado en las últimas 24 horas. La tasa de positividad es de 10,15% y se mantiene el número de fallecidos en 489 desde el inicio de la pandemia. Aumentan los ingresos hosppitalarios hasta los 349, 15 más que ayer, y en UCI, con 109 en total, dos más que el sábado.

  • 12:14
  • 12:30

    El mapa mundial del coronavirus: más de 89,6 millones de casos y más de 1,9 millones de muertos en todo el mundo. EE.UU. es el país con más contagios y más fallecidos, pero el virus se extiende de nuevo con celeridad por Europa. 

  • 12:41

    Rusia: Las autoridades sanitarias rusas notifican 22.851 nuevos casos de COVID-19 y 456 muertes. Una de las regiones más afectadas sigue siendo Moscú, con 4.216 positivos, y donde se han suspendido las clases hasta le 28 de enero para frenar la propagación del virus. 

  • 12:58
  • 13:15

    El País Vasco ha detectado 509 positivos tras la realización de 10.501 pruebas, según los datos del gobierno regional. Sobre las situación de los hospitales, 29 personas con COVID ingresaron ayer en planta, y en las UCI hay actualmente 76 personas.


  • 13:27

    Los casos de coroavirus siguen aumentado en Murcia. Este domingo notifica 1.200 nuevos positivos para un total de 67.624, según los datos del gobierno regional. Además, informa de 782 fallecidos y 401 ingresos totales en hospitales, de los que 85 están en UCI. Con la vacunación prevista para el día de hoy, se alcanzarán las 13.107 personas vacunadas con la primera dosis en la región.

  • 13:45

    Emiratos Árabes y Baréin han alcanzado altas tasas de vacunación con 10,32 % y 4,32 % de sus población vacunada, respectivamente. Ambos países están aún lejos del casi 20 % que registra Israel, pero sí son porcentajes muy superiores a los de sus inmediatos seguidores, Estados Unidos (2,02 %) y Reino Unido (1,94 %), según datos de OurWorldinData.org. La clave detrás de esta ventaja radica principalmente en que estos dos países comenzaron a vacunar algunas semanas antes tras ser los primeros en aprobar una de las vacunas desarrolladas por la farmacéutica estatal china Sinopharm.


  • 13:56
  • 14:15

    Castilla y León registra 945 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es de 145.893.  Las nuevas altas han sido 21, con lo que se alcanzan las 20.104. En cuanto a los últimos decesos registrados, son doce para un total de 4.274 fallecimientos en el ámbito hospitalario, según los datos de la Junta. 

  • 14:30

    El Gobierno de las Islas Baleares elevará la alerta en Ibiza a nivel 4 debido al aumento de contagios en la región. Esto implica la suspensión de la actividad de cafeterías, bares y restaurantes, los cuales, sin embargo, sí podrán hacer comida para llevar y envía a domicilio. Además se clausuran las zonas de las grandes superficies que no estén dedicadas a productos de alimentación e higiene esenciales.  Las medidas se aprobarán mañana y entrarán en vigor la medianoche del martes al miércoles.


  • 14:39

    La Comunidad de Madrid prosigue este domingo con la vacunación frente al COVID-19 en residencias pese al temporal, según ha anunciado el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en su cuenta de Twitter. 

  • 15:00

    Argelia: El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, ha viajado de nuevo a Alemania para continuar con su tratamiento médico, apenas diez días después de que regresara al país tras dos meses ingresado en un hospital alemán por COVID-19, ha informado la presidencia de la República en un comunicado.


  • 15:15

    Italia: Al menos seis millones de italianos podrían estar vacunados a finales de marzo, ha asegurado el comisario para la emergencia del coronavirus italiano, Domenico Arcuri, en declaraciones a la cadena de televisión Rai. Además, añadió que a lo largo de este año "Italia obtendrá 60 millones de dosis de estos dos productores y podremos vacunar a 30 millones de italianos". Según los últimos datos oficiales, desde el inicio de la campaña de vacunación el pasado 27 de diciembre, en Italia ya se ha administrado la primera dosis de vacuna a casi 590.000 personas, por lo que este país ocupa el primer puesto entre los miembros de la UE y es el cuarto a nivel mundial.

  • 15:40

    Portugal: Más de un centenar de  personas han muertos en el país luso por tercer día consecutivo, en una jornada en la que sumó 7.502 contagios, y registró un fuerte aumento de los hospitalizados, que tocaron nuevos máximos de toda la pandemia. Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS), en las últimas 24 horas se reportaron 102 fallecidos, después de los 118 del viernes (récord de la pandemia) y los 111 del sábado. 

  • 15:53

    Chile: Por tercer día cnsecutivo, supera la barrera de los 4.000 casos diarios del coronavirus, al registrar 4.181 nuevos infectados. "El escenario sigue siendo complejo, si bien hay una leve disminución de los casos nuevos desde el viernes, la autoridad se mostró preocupada", ha dicho el Ministerio de Salud en un comunicado. En las últimas 24 horas se registraron además 59 fallecidos, elevando el balance total desde inicios de marzo a 641.923 infectados y 17.096 decesos.

  • 16:15

    África superó la noche del sábado la barrera de los 3 millones de contagios de COVID-19, y según los últimos datos de la Universidad John Hopkins, suma 3.021.395 casos confirmados y algo más de 72.000 defunciones; con Sudáfrica como epicentro de la pandemia con el 40 % de contagios y 32.824 muertes. Por número de contagios, le siguen Marruecos (451.637), Túnez (157.514), Egipto (148.799) y Etiopía (127.792). 

  • 16:33

    El mundo registra la peor cifra de mortalidad diaria por COVID-19.  La mortalidad diaria por la acción del coronavirus SARS-CoV-2 registró ayer su dato más grave en lo que va de la pandemia al registrarse 15.000 muertes por la enfermedad de la COVID-19 en las últimas 24 horas, mientras que varios países ya aplican agresivos planes de vacunación.


  • 16:48

    República Checa: Unas 3.000 personas han protestado en Praga por las restricciones impuestas para tratar de frenar el aumento de contagios de coronavirus en el país. Los manifestantes, muchos de ellos sin mascarilla y sin mantener la distancia con otras personas, exigieron la reapertura de bares y restaurantes y del comercio, y solicitaron la dimisión del Gobierno, según informa Radio Praga.


  • 16:50

    Italia: El Ministerio de Sanidad italiano reporta 19.978 nuevos contagios con respecto al día anterior y 361 muertes frente a las 483 del sábado. 

  • 17:15

    Reino Unido: Las autoridades sanitarias británicas han diagnosticado 54.940 nuevos positivos y 563 muertes, casi la mitad que el sábado cuando se notificaron 1.035. 


  • 17:37

    España es el duodécimo país del mundo con más muertos con coronavirus por número de habitantes, con una tasa de 109,32 decesos por cada 100.000 personas. Bélgica encabeza el ranking con 174,88, seguido de Eslovenia que asciende a 142,1 e Italia, con 128,95 muertes.


  • 17:53

    Asturias notifica 153 nuevos positivos y cuatro fallecidos en las últimas 24 horas. Hay, además, 19 ingresos en planta y dos en UCI. La tasa de positivas es del 6,55%


  • 18:15

    Aragón mantiene sus previsiones de vacunación de la COVID-19 esta semana y repartirá entre 12.000 y 14.400 dosis. Según ha informado el Gobierno de Aragón, si hubiese dificultades para acceder a algún centro de salud por el estado de las carreteras, las vacunas se quedarán en su respectivo hospital de referencia y se vacunará a personas o residencias situadas en esas ciudades.


  • 18:30

    La evolución de la pandemia ha sido desigual en cada continente. América acumula más de 917.000 muertes, mientras que Europa ya son 610.000. En Asia, donde se registraron los primeros contagios, suma 325.000 decesos y África, 72.000. Por detrás, se encuentra Oceanía con 1.075.

  • 18:45

    La vuelta al colegio en Europa tras las vacaciones de Navidad está siendo muy heterogénea debido a la COVID-19. La medida más dura la adoptó el Reino Unido que ha cerrado las escuelas de primaria y secundaria. El Gobierno italiano, por su parte, retrasó la vuelta dle 7 al 11 de enero, mientras que los Países Bajos se plantea retrasar más allá del 18 de enero. En Alemania, los niños no volverán al colegio hasta al menos el 31 de enero. 

  • 19:00

    Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 1.070 casos positivos de COVID-19. En los hospitales extremeños hay ingresadas 416 personas, 43 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de 10 personas, lo que supone un total de 1.140 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 304 altas, lo que equivale a un acumulado de 34.243 altas.

  • 19:15

    Francia: El Ministerio de Sanidad francés ha notificado 15.944 nuevos casos de coronavirus y 151 muertes en las últimas 24 horas. 


  • 19:33
  • 19:42

    Aragón informa de 463 nuevos casos correspondientes a 2.703 pruebas.El 55% de ellos es asintomático según informa el gobienro regional. Las vacunas administradas con respecto a dosis disponibles son ya del 80,6 %

  • 19:48

    El Gobierno garantiza que las vacunas contra la COVID-19 llegarán mañana a su destino como estaba previsto, con el aeropuerto de Foronda en Vitoria preparado para recibirlas como posible alternativa al de Madrid-Barajas.


  • 20:00

    Además, Ábalos se ha referido a las PCR de los viajeros que han quedado atrapados en el aeropuerto de Barajas y ha asegurado que "en principio van a ser consideradas como validadas". Sin embargo, ha matizado, "es una cuestión que compete al Ministerio de Sanidad".

  • 20:15
    El Gobierno asegura que las vacunas llegarán a su destino: "El suministro está garantizado"
  • 20:27

    Pasajeros indignados tras dos días bloqueados en Barajas: "No sabemos si nuestras PCR valdrán o no". Centenares de personas han quedado atrapadas este fin de semana en el aeropuerto Madrid-Barajas debido al temporal Filomena. La situación ha creado una gran incertidumbre en los pasajeros que desconocían si, ante el retraso de sus vuelos, sus PCR negativas serán aceptados en los países de destino, ya que estos test suelen tener una validez de 72 horas.

  • 20:45

    El Gobierno asegura que las vacunas llegarán a su destino: "El suministro está garantizado". El aeropuerto de Vitoria está listo para recibir las dosis del fármaco ante las dificultades de Barajas. 

  • 21:00

    Radiografía del coronavirus en residencias de ancianos: más de 25.000 muertos con COVID-19 o síntomas compatibles


  • 21:15

    La Comunidad de Madrid limita a partir de mañana lunes la movilidad en 41 zonas básicas y 14 localidades. En estas zonas y localidades, en las que viven 1,2 millones de madrileños (18,3% de la población y 25% de los contagiados), está prohibido entrar o salir salvo por causa justificada, como ir al médico o a trabajar.


  • 21:30

    Japón: El ministerio de Sanidad nipón ha anunciado que ha detectado una nueva variante de coronavirus en cuatro viajeros del estado brasileño de Amazonas. Ya se están haciendo estudios sobre la eficacia de la vacuna en esta variante, según ha dicho un portavoz. 

  • 21:45

    El mapa mundial del coronavirus: más de 89,9 millones de casos y más de 1,9 millones de muertos en todo el mundo. 


  • 22:00

    Concluimos en este punto la narración de toda la actualidad relacionada con el coronavirus en España y el mundo. ¡Muchas gracias por seguirnos! Pueden continuar informándose en RTVE.es