Noticias
A bordo del Open Arms

El Open Arms atraca en el puerto de Lampedusa con 83 migrantes a bordo tras 19 días de incertidumbre

RTVE.es
5 min.

Después de 19 días atrapado en el Mediterráneo, el Open Arms ha desembarcado en la noche del martes en el puerto de Lampedusa a los 83 migrantes que quedaban a bordo gracias a una orden judicial que ha puesto fin a una crisis humanitaria y política, que ha dejado en evidencia la falta de una política migratoria común europea.

El desenlace a casi tres semanas de incertidumbre y desesperación a bordo ha llegado de la mano del fiscal de Agrigento (Sicilia), Luigi Patronaggio, quien tras visitar el buque esta mañana y comprobar el grave estado en el que se encontraban los migrantes, ha ordenado su desembarco inmediato y la incautación del barco humanitario de la ONG española. Su decisión ha llegado poco tiempo después de que zarpara de Rota en dirección a Lampedusa el buque de la Armada española Audaz. El Gobierno español decidió esta mañana enviar un barco para asistir al Open Arms ante la grave situación a bordo.

Después de tres días a menos de un kilómetro del puerto de Lampedusa, al filo de la medianoche del martes y entre gritos de alegría, los migrantes a bordo del barco han podido pisar tierra firme. El himno Bella Ciao y canciones de Bob Marley han puesto la banda sonora al desembarco. Los migrantes también han comenzado a gritar a "boza" (victoria en fula) y abrazarse entre ellos.

Evaluación médica y psicológica

Han sido casi tres semanas de tensión en alta mar las que han vivido la tripulación del barco y los 163 migrantes rescatados de tres naufragios frente a las costas libias. Sometido a la prohibición del Gobierno italiano de atracar en sus puertos, los más cercanos a su localización, el Open Arms ha librado una batalla contra este veto poniendo en el foco mediático el día a día de sus rescatados.

Los migrantes han iniciado el desembarco embargados por la alegría pero agotados. Así lo ha relatado la periodista de TVE Yolanda Álvarez, que ha sido testigo junto a un equipo de reporteros de toda la odisea a bordo del Open Arms. A medida que descendían, los rescatados han sido recibidos en el muelle por personal sanitario y trasladados en furgonetas. Todos serán sometidos a una evaluación médica y psicológica.

El Open Arms desembarca a los 83 migrantes a Lampedusa, Italia, el 20 de agosto de 2019. /zuz/CRH
Los 83 migrantes que estaban a bordo del Open Arms desembarcan en Lampedusa este martes por la noche. /LIM
Un migrante reacciona cuando desembarca el Open Arms en Lampedusa. /LIM
El buque humanitario español Open Arms, con 83 migrantes a bordo, llega a la isla de Lampedusa este martes. /DRN GD
El Open Arms desembarca a los 83 migrantes en Lampedusa. /DRN GD
El Open Arms, con 83 migrantes a bordo, ha llegado a la isla de Lampedusa, al sur de Italia, este martes a las 23:50 horas locales. /DRN GD
Anabel Montes Mier, la Jefa de Misión a bordo del Open Arms, mira mientras el buque llega con los 83 migrantes a Lampedusa, Italia, este martes. /noticias
Un migrante es ayudado por un asistente del Open Arms. /LIM
Los migrantes miran desde el barco de rescate español Open Arms NGO, cuando llega a Lampedusa, Italia, el 20 de agosto de 2019. /LIM
Un migrante del Open Arms desembarca en Lampedusa este martes por la noche. /LIM
Un migrante desembarca del buque de rescate español Open Arms NGO, después de llegar a Lampedusa, Italia, este martes. /LIM LIM
Un migrante saluda tras la llegada del Open Arms a Lampedusa. /zuz/CRH
Migrantes miran cómo desembarcan el buque de rescate español Open Arms NGO al puerto de Lampedusa. /LIM
Migrantes del Open Arms esperan tras llegar a Lampedusa. /zuz/CRH

Una "situación explosiva" a bordo

La alegría de los rescatados tras saber que desembarcarían ha contrastado con la tensión vivida a causa de la incertidumbre. Todos cargan con historias trágicas, esclavitud, violaciones, guerras, miseria, ausencia de futuro. Dramas de los que la huida ha consumido años en algunos casos, hasta llegar a Libia y gastar los últimos ahorros en una precaria travesía truncada por un naufragio del que el barco fletado por la ONG les rescató.

Durante el periplo, varios naúfragos pudieron ser evacuados, algunos por la alarmente situación médica y otros por ser menores no acompañados. Los 83 restantes tuvieron que esperar frente Lampedusa tres días en los que el agotamiento y la desesperación han motivado enfrentamientos y amenazas de suicidio.

El Open Arms desembarca en Lampedusa a los 83 migrantes

Esta mañana se han vivido los momentos de mayor tensión. Quince migrantes se han tirado por la borda con la esperanza de llegar a Lampedusa o de ser recogidos por los guardacostas italianos y ser llevados a tierra firme. Desde el Open Arms llevaban días avisando de la "situación explosiva" en la que se encontraban y este mismo lunes advirtió de que no se podía hacer cargo de la seguridad del buque por más tiempo.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz