Noticias
Festival de Cannes

Palma de Oro para 'Parasite', la comedia negra del surcoreano Bong Joon-Ho

ESTEBAN RAMÓN
4 min.

Parasite, del surcoreano Bong Joon-Ho, una comedia negra sobre las relaciones familiares y de clase, ha ganado la Palma de Oro del Festival de Cannes 2019, que finalmente no ha premiado a Pedro  Almodóvar pero sí a Antonio Banderas, recompensado con el premio al mejor actor por Dolor y Gloria.

El jurado presidido por Alejandro G. Iñárritu recompensa así a uno de los cineastas más importantes del siglo XXI (Crónica de un asesino en serie, Mother), que vuelve a reventar las fronteras del género para construir una sátira claustrofóbica sobre la lucha de clases a través de dos familias, una adinerada y otra semiesclava, que se acaban mezclando.

Una Palma de Oro incontestable y "unánime" según Iñárritu que encabeza un palmarés de marcado tinte social, con pocos sobresaltos y alguna ausencia notable como la de Terrence Malick.

Sorpresivo e histórico Gran Premio del Jurado para Atlantique, de la cineasta franco-senegalesa Mati Diop, la primera mujer negra que optaba a la Palma de Oro. Su película es una historia de amor juvenil (con toques fantásticos) envuelta en la tragedia de los migrantes que buscan huir al primer mundo.

Antonio Banderas, premio al mejor actor, con el presidente del jurado Alejandro Gonzalez Iñárritu. /THO
La cineasta franco-senegalesa Mati Diop, ganadora del Gran Premio del Jurado por 'Atlantique'. /ukit
La actriz británica Emily Beecham, premio a la Mejor actriz por Little Joe. /MB
El director surcoreano Bong Joon-Ho posa con su Palma de Oro por 'Parasite'. /noticias
French director Ladj Ly poses on May 25, 2019 during a photocall after he shared the Jury Prize for his film "Les Miserables" at the 72nd edition of the Cannes Film Festival in Cannes, southern France. (Photo by LOIC VENANCE / AFP) /noticias
Jean-Pierre Dardenne (derecha) y Luc Dardenne (izquierda) con su premio a la mejor dirección por 'El joven Ahmed'. /ukit

Premio del jurado compartido para la francesa Los miserables, de Ladj Ly, y la brasileña Bacurau, de Kleber Mendonça Filho Juliano Dornelles. Dos películas combativas desde enfoques antagónicos. La primera parte del realismo y el thriller para denunciar el abandono de la juventud de los suburbios de París. La segunda, una fábula satírica y mágica sobre la situación política de Brasil.

El premio a la mejor dirección ha caído en los veteranos hermanos Dardenne (dos veces ganadores de la Palma de Oro) por su retrato de un adolescente belga musulmán radicalizado en El joven Ahmed.

Además del galardón a Banderas, la actriz británica Emily Beecham ha obtenido el premio a la Mejor actriz por Little Joe, distopía de la austríaca de Jessica Hausner, en la que interpreta a una científica que desarrolla una flor que induce a la felicidad.

El premio al Mejor Guion ha sido para la directora francesa Céline Sciamma por Retrato de una mujer en llamas, una de las favoritas a la Palma de Oro. El festival perdía así la oportunidad de premiar a la que hubiese sido la segunda mujer en ganar el máximo galardón del certamen.

Por último, It Must Be Heaven, de Elia Suleiman, ha obtenido una Mención especial del Jurado

Además de Iñárritu, el jurado del Festival de Cannes 2019 estaba compuesto además por los realizadores Yorgos Lanthimos, Pawel Pawlikowski, Kelly Reichardt, Alice Rohrwacher, Enki Bilal y Robin Campillo, y las actrices Elle Fanning y Maimouna N'Diaye.

Palmarés Festival de Cannes 2019

Palma de Oro: Parasite, de Bong Joon-Ho

Gran Premio del Jurado: Atlantique, de Mati Dip

Premio del Jurado: Los miserables, de Ladj Ly; y Bacurau, de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles

Mejor dirección: Jean Pierre y Luc Dardenne por El joven Ahmed

Mejor actriz: Samal Yeslyamova, por Ayka, de Sergey Dvortsevoy

Mejor actor: Marcello Fonte, por Dogman, de Matteo Garrone.

Mejor guion: Retrato de una mujer en llamas, de Céline Sciamma

Mención Especial del Jurado: It Must Be Heaven, de Elia Suleiman

Mejor cortometraje: The distance between us and the sky, de Vasilis Kekatos

Cámara de Oro: Nuestras Madres, de César Díaz

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz