menú principal Noticias
Elecciones Cataluña

Forcadell agradece a Santamaría que "confirme" que "no hay separación de poderes" en España

RTVE.es / EFE
Tiempo de lectura 6 min.

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha agradecido este domingo a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que "ayer confirmara que no hay separación de poderes en España y que hay presos políticos" al defender haber "descabezado" a los partidos independentistas.

Sáenz de Santamaría destacó este sábado en un acto de campaña que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha conseguido que ERC y JuntsxCat "no tengan líderes porque están descabezados".

En un acto electoral de ERC en la plaza Occitània de Mataró (Barcelona) ante unas mil personas, Forcadell, que es la candidata número cuatro por Barcelona de Esquerra, ha dicho comprender que muchos catalanes se sientan "tristes" porque "hoy hay personas inocentes en la prisión por sus ideas y por cumplir un mandato de los ciudadanía".

"La buena gente no podemos aceptar esto, que haya presos políticos, -ha añadido-, aunque yo le agradezco a Sáenz de Santamaría que confirmara personalmente su existencia y que es el Gobierno el que le dice a los tribunales lo que tienen que hacer", ha vuelto a insistir la candidata, imputada por la declaración unilateral de independencia.

"La única violencia que hemos visto es la del 1-O"

Sobre las acusaciones que pesan sobre el candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Oriol Junqueras, y sobre las otras personas que están en la cárcel vinculadas con el proceso independentista, Forcadell ha afirmado que "la única violencia que hemos visto es la que ellos provocaron el 1 de octubre y la de grupos fascistas que van por nuestras calles actuando impunemente".

Forcadell ha apelado al "voto útil" para ERC por ser la única fuerza independentista, ha dicho, que puede "pararle los pies a los partidos del bloque del 155", y también porque "es garantía de buen gobierno, sin un sólo caso de corrupción en 86 años de historia".

"Este país tirará adelante pase lo que pase, pero si gana ERC lo hará antes", ha recalcado antes de puntualizar que "no se trata de ganar o perder unas elecciones, sino de ganar o perder un país ya que, o gana la represión o gana la libertad y la dignidad".

Por su parte, el portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se ha referido por su parte a los 'comunes' y ha apuntado que se equivocan al pensar que con echar a Mariano Rajoy de la presidencia del Gobierno "se arregla todo y ya podremos hacer un referéndum acordado, porque es todo un régimen, el del 78, el que habría que cambiar, y esto no vemos que lo quieran hacer ni el PSOE, ni Ciudadanos ni, por supuesto, el PP".

Es este régimen que no desean cambiar, ha añadido, el que ha hecho que ahora mismo, mientras que el mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, está haciendo fotocopias el exministro de Interior Jorge Fernández Díaz está en un despacho".

Rufián ha pedido a los catalanes confiar en ERC y votar a esta formación para "poder ganar las elecciones a la naranja mecánica del Ibex 35".

Miembros de Arran portan una urna como las usadas en la votación del día 1 de octubre, en el mitin final de campaña de la CUP en Barcelona. /EFE
Mariano Rajoy y Xavier García Albiol visitan el Museo del Juguete de Girona en la última jornada de la campaña electoral del 21-D. /EFE
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, habla con los medios ante la cárcel de Estremera, en Madrid, donde los republicanos han visitado en el último día de campaña a Oriol Junqueras, que se encuentra allí preso /ERC
La candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, estornuda en la 'foto de familia' de los candidatos antes del último debate televisado entre los candidatos al 21-D, organizado por TV3. /REUTERS
Puigdemont sigue desde Bruselas el partido de primera división Girona-Getafe. /H0 jak
Rajoy, que ha tenido una alta participación en la campaña electoral, besa a una admiradora en un mitin en Salou. /noticias
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero apoya en un mitin al candidato Miquel Iceta, junto con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y Josep Borrell. /AG/kts
La candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el líder nacional, Albert Rivera, en un mitin en L'Hospitalet del Llobregat, inundados de confeti.
La número dos de ERC, Marta Rovira, se abraza a la presidenta del Parlament y también candidata Carme Forcadell, y al diputado Gabriel Rufián, durante el acto central de campaña de Esquerra celebrado en Barcelona. /EFE
Inés Arrimadas, candidata a la presidencia de la Generalitat por Ciudadanos; el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, el presidente de la formación naranja, Albert Rivera, y el ex primer ministro francés Manuel Valls, en un coloquio en el Teatro Goya de Barcelona. /EFE
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, posa junto al ex primer ministro francEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, posa junto al ex primer ministro francés Manuel Valls, en un coloquio organizado por el partido naranja en el Teatro Goya de Barcelona. /REUTERS
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, interviene en el mitin central de la campaña de Catalunya En Comú-Podem, en la plaza Mayor de Nou Barris, en Barcelona. /CatECP
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias durante el acto central de campaña en Barcelona, de Catalunya En Comú-Podem. /EFE
El candidato de la CUP a la Generalitat, Carles Riera, posa con una de las urnas de plástico empleadas en el referéndum del 1 de octubre, antes de participar en un mitin en Barcelona. /REUTERS
Intervención por videoconferencia del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el acto central de campaña de Junts per Catalunya celebrado en el pabellón de la Vall d'Hebron en Barcelona. /EFE
El expresidente Artur Mas y Marcela Topor, esposa del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el acto central de campaña de Junts per Catalunya, el viernes 15 de diciembre. /EFE
El exconseller Josep Rull junto a la caricaturista y miembro de la candidatura Pilarín Vallés durante el acto central de campaña de Junts per Catalunya, el viernes 15 de diciembre. /EFE
El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta, acompañado del expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell, en un mitin en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). /EFE
Detalle de una chapa con la imagen del candidato a las elecciones regionales en Cataluña del 21-D y expresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, en un acto de campaña de ERC en Lleida. /EFE
El exsecretario general de Podem Albano Dante Fachin durante su intervención en un mitin de la CUP en El Prat de Llobregat. /EFE