6 min.
Los integrantes del movimiento que en los últimos meses han lanzado una intensa campaña contra los abusos sexuales han sido elegidos este año como Personas del Año de la revista estadounidense Time.
La publicación ha considerado que quienes han roto el silencio en este tema, desde el mundo del cine y otros ámbitos, han dominado la atención durante este año, y por eso ha elegido al movimiento #MeToo y sus distintas variedades.
"Se convirtió en un hashtag, un movimiento, un acto de justicia. Pero comenzó, como sucede casi siempre con los grandes cambios sociales, con acciones individuales de coraje", asegura el redactor jefe de la revista, Edward Felsenthal.
La portada de la próxima edición de la revista recoge esa designación con una foto en la que figuran la actriz Ashley Judd y la cantante Taylor Swift, la trabajadora agrícola Isabel Pascual, la ingeniera de Uber Susan Fowler y la representante de la compañía VISA Adama Iwu.
"Las acciones galvanizadoras de las mujeres que aparecen en nuestra portada, junto con las de cientos de otras personas, y de muchos otros hombres, han desatado uno de los cambios sociales de mayor velocidad en nuestra cultura desde la década de 1960", añade Felsenthal.
/Mark Mahaney / TIME / TIME Person of the Year / AFP
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y su vicepresidenta Kamala Harrias han sido elegidos "Personas del Año por la revista Time"
/Time/Handout via REUTERS/Illustration
La revista Time ha decidido designar como 'persona del año 2019' a Greta Thunberg. La publicación nombró a la joven sueca de 16 años «líder de la próxima generación» y señaló que muchos la ven como un modelo a seguir por su lucha contra el Cambio Climático.
/TIMES
La revista Time ha decidido designar como 'persona del año 2018' a cuatro periodistas o medios de comunicación que han sido perseguidos o asesinados por denunciar con su trabajo situaciones de injusticia en distintas partes del mundo, y a los que considera los "guardianes de la verdad". Los elegidos son Jamal Khashoggi, la revista Capital Gazette, Maria Ressa y los reporteros Wa Lone y Kyaw Soe Oo.
Los integrantes del movimiento que en los últimos meses han lanzado una intensa campaña contra los abusos sexuales fueron elegidos este año como Personas del Año de la revista estadounidense Time. La publicación ha elegido al movimiento #MeToo y sus distintas variedades.
/TIME
La revista destaca en este caso que el mayor reto de Trump, que llegará a la Casa Blanca tras vencer contra todo pronóstico a Hillary Clinton en las elecciones presidenciales, "es lo profundamente dividido que está el país".
/TIME
La canciller alemana, Angela Merkel, es la "persona del Año" para la revista estadounidense Time por su papel en la crisis de refugiados, en el conflicto de Ucrania y en las negociaciones de la deuda griega.
/TIME
Los luchadores contra el ébola, personaje del Año 2014 por arriesgar su vida para frenar la expansión del virus
Portada de la revista 'Time', con el papa Francisco como persona del año 2013 /RTVE-es
The TIME magazine Person of the Year edition features U.S. President Barack Obama. Obama was named the magazine's Person of the Year for 2012, citing his historic re-election last month as symbolic of the nation's changing demographics amid the backdrop of high unemployment and other challenges. REUTERS/TIME Magazine/Handout (UNITED STATES - Tags: POLITICS MEDIA) FOR EDITORIAL USE ONLY. NOT FOR SALE FOR MARKETING OR ADVERTISING CAMPAIGNS. THIS IMAGE HAS BEEN SUPPLIED BY A THIRD PARTY. IT IS DISTRIBUTED, EXACTLY AS RECEIVED BY REUTERS, AS A SERVICE TO CLIENTS. NO ARCHIVES. NO SALES
El manifestante, Personaje del Año 2011 por "haber capturado y apoyado un sentimiento mundial de esperanza de cambio".
Marc Zuckerberg, fundador de Facebook, fue "Personaje del Año" 2010 por "haber creado un nuevo sistema de intercambio de información y la forma en que todos vivimos nuestras vidas".
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, "'Personaje del Año 2009", por su gestión de la crisis financiera y su contribución para que Estados Unidos superara la recesión. /noticias
El presidente de EE.UU., Barack Obama, fue elegido "Personaje del año 2008". Según Time, Obama merecía este reconocimiento "por tener la confianza para planificar un ambicioso futuro en un momento sombrío" /Time
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ganó en 2007. Fue el primer ruso elegido desde la caída de la Unión Soviética /Time
"Tú" fue elegida como la persona del año en 2006, en un homenaje a millones de ciudadanos anónimos por su influencia en la era global de la información como usuarios de internet. /Time
En 2005 recayó en Bono (U2) y en el matrimonio Gates. /Time
En 2004 ganó por segunda vez el ex presidente de EE.UU., George W. Bush. La primera fue en el 2000 /Time
El soldado estadounidense fue reconocido en 2003. No es la primera vez que Time nombra a un colectivo como persona del año, lo que ya ocurrió en 1966, con la generación de menos de 25 años, y en 1975, con las mujeres estadounidenses, y en 2003 el Ejército. /Time
El ex presidente estaodunidense fue nombrado personaje del año en dos ocasiones, en 1991 y 1998 /Time
"Tenemos que formalizar la red de susurros (...). Todas las voces tienen que ser amplificadas. Ése es mi consejo a las mujeres", sostiene en la edición digital de la revista Ashley Judd, una de las que denunció al productor de Hollywood Harvey Weinstein.
La revista Time reconoce habitualmente de manera individual el protagonismo a lo largo del año de un personaje, aunque no es la primera vez que esta distinción recae en un colectivo. En 2014, por ejemplo, este reconocimiento recayó en los trabajadores sanitarios que lucharon contra el ébola, principalmente en el continente africano. En 2011, decidió conceder esta distinción a la figura del protestante, en homenaje a acciones como la Primavera Árabe o las protestas contra Wall Street.
Ola de denuncias
El caso de Weinstein ha sido el detonante. El poderoso productor cinematográfico alcanzó durante décadas numerosos acuerdos extrajudiciales para tapar denuncias de acoso sexual de antiguas empleadas y asociadas suyas. Numerosas mujeres, entre ellas algunas de las actrices más conocidas como Gwyneth Paltrow o Angelina Jolie, han denunciado abusos sexuales y comportamientos "inaceptables" de Weinstein.
Las acusaciones se remontan a la década de 1990, los días en que Weinstein estaba al frente de la productora Miramax, un estudio de cine independiente que era propiedad del gigante cinematográfico Walt Disney Co. El productor habría alcanzado acuerdos económicos con hasta ocho mujeres.
El caso de Weinstein desató en octubre pasado una ola de denuncias contra otras figuras del cine que se extendió a los medios de comunicación y a círculos políticos, en muchas ocasiones por casos que se registraron hace años y se mantuvieron en silencio.
Entre los candidatos de este año para ser elegidos Persona del Año se encontraban el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ya lo fue en 2016, así como los gobernantes de China, Xi Jinping, y de Corea del Norte, Kim Jong Un.