Noticias

Merkel es la persona del año 2015 para la revista 'Time' por "abrir las fronteras" a los refugiados

  • La revista destaca su liderazgo en la crisis y en el conflicto de Ucrania

  • "Por mantenerse firme ante la tiranía y el oportunismo", argumenta

RTVE.es
5 min.

La canciller alemana, Angela Merkel, es la "persona del Año" para la revista estadounidense Time por su papel en la crisis de refugiados, en el conflicto de Ucrania y en las negociaciones de la deuda griega.

"Por pedir a su país más de lo que la mayoría de los políticos osarían, por mantenerse firme ante la tiranía y el oportunismo y por proporcionar un liderazgo moral inalterable en un mundo donde escasea", ha argumentado la revista al anunciar la elección de Merkel como "persona del año".

Estoy seguro de que la canciller lo recibe como un estímulo a su trabajo político

El Gobierno alemán ha señalado que este reconocimiento supone un acicate para Merkel: "Estoy seguro de que la canciller lo recibe como un estímulo a su trabajo político por un buen futuro para Alemania, así como para Europa", ha comentado en una rueda de prensa rutinaria el portavoz de la Cancillería, Steffen Seibert.

Una "madre" para los refugiados

La llegada de alrededor de un millón de solicitantes de asilo ha planteado a Alemania su mayor reto desde la reunificación, un desafío que Merkel enfrenta con la sociedad y el gobierno divididos.

La canciller alemana tomó una decisión el pasado agosto que cambió la forma de ver la llegada masiva de refugiados de Siria, Afganistán e Irak. Suspendió el protocolo de Dublín para agilizar la acogida de demandantes de asilo sirios y no devolverlos al país de origen por el que habían entrado en la UE como estipula la regulación. Un gesto de solidaridad ante un éxodo sin precedentes muy aplaudido, pero también criticado dentro de su país y de su propio partido.

Merkel se hace un 'selfie'con un refugiado a la salida de un centro de acogida. REUTERS

Según Time, Merkel también ha desempeñado este año un papel "indispensable" en la gestión de la crisis de la deuda griega y "ha liderado" la respuesta de Occidente ante el "robo", dice, del presidente ruso, Vladímir Putin, en Ucrania.

Cuarta mujer designada como 'persona del año'

Merkel, cuarta mujer designada "persona del año" por Time, también se interpuso ante aquellos que desafiaron "el principio de las fronteras abiertas" en la crisis de migrantes y refugiados en Europa, de acuerdo con la revista. Frente al "pasado nacionalista, genocida y militarista" de su país, Merkel "blandió un conjunto diferente de valores -humanidad, generosidad, tolerancia- para demostrar cómo la gran fortaleza de Alemania puede ser usada para salvar, en lugar de para destruir", enfatiza la publicación.

Antes de Merkel, solo tres alemanes habían sido elegidos como "hombre del año" por la revista, título que destaca la influencia de un personaje sobre el acontecer mundial. El primero, en 1938, fue Adolf Hitler, nacido en Austria, por someter a Alemania y haber cambiado Europa.

El canciller cristianodemócrata Konrad Adenauer fue nombrado "hombre del año" en 1953 por volver a introducir al país en la comunidad internacional y en 1970 Time concedió el título al socialdemócrata Willy Brandt, jefe del Ejecutivo entre 1969 y 1974, por impulsar la reconciliación con el Este de Europa.

En 2014 la revista eligió como personas del año a los profesionales que lucharon contra la epidemia de ébola en África Occidental, "por arriesgar, por persistir, por sacrificar y por salvar vidas".

Time
Taylor Swift, elegida 'Persona del Año 2023' /TIME / AFP
Elon Musk, elegido la 'Persona del Año 2021' /Mark Mahaney / TIME / TIME Person of the Year / AFP
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y su vicepresidenta Kamala Harrias han sido elegidos "Personas del Año por la revista Time" /Time/Handout via REUTERS/Illustration
TIMES
Los integrantes del movimiento que en los últimos meses han lanzado una intensa campaña contra los abusos sexuales fueron elegidos este año como Personas del Año de la revista estadounidense Time. La publicación ha elegido al movimiento #MeToo y sus distintas variedades. /TIME
Donald Trump, elegido personaje del año 2016 como "presidente de los Estados Divididos de América" /TIME
TIME
Los luchadores contra el ébola, personaje del Año 2014 por arriesgar su vida para frenar la expansión del virus
Portada de la revista 'Time', con el papa Francisco como persona del año 2013. /RTVE-es
Barack Obama, "Personaje del Año" 2012 porque "descubrió y forjó una nueva mayoría, convirtió la debilidad en oportunidad y buscó, en medio de grandes adversidades, crear una Unión más perfecta"
El manifestante, Personaje del Año 2011 por "haber capturado y apoyado un sentimiento mundial de esperanza de cambio".
Marc Zuckerberg, fundador de Facebook, fue "Personaje del Año" 2010 por "haber creado un nuevo sistema de intercambio de información y la forma en que todos vivimos nuestras vidas".
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, "'Personaje del Año 2009", por su gestión de la crisis financiera y su contribución para que Estados Unidos superara la recesión. /noticias
El presidente de EE.UU., Barack Obama, fue elegido "Personaje del año 2008". Según Time, Obama merecía este reconocimiento "por tener la confianza para planificar un ambicioso futuro en un momento sombrío" /Time
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ganó en 2007. Fue el primer ruso elegido desde la caída de la Unión Soviética /Time
"Tú" fue elegida como la persona del año en 2006, en un homenaje a millones de ciudadanos anónimos por su influencia en la era global de la información como usuarios de internet. /Time
En 2005 recayó en Bono (U2) y en el matrimonio Gates. /Time
En 2004 ganó por segunda vez el ex presidente de EE.UU., George W. Bush. La primera fue en el 2000 /Time

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz