Noticias
Declaración de Independencia de Cataluña

Los partidos no independentistas rechazan la "huida hacia adelante" de Puigdemont

  • Ciudadanos y PSC piden elecciones autonómicas

  • Arrimadas acusa a Puigdemont de promover un “golpe contra España y la Unión Europea”

  • Iceta: "No se puede suspender una declaración que no se ha tomado"

  • Lluís Rabell: "Ser valiente hoy es dialogar"

  • Sigue en vivo y en directo toda la información sobre la DUI de Cataluña

RTVE.es
5 min.

Rechazo total de la oposición a la declaración de independencia "en suspenso" de Carles Puigdemont. Los líderes de los partidos no independentistas han criticado frontalmente al Govern acusándole de dividir a la sociedad, separar Cataluña de la Unión Europea e insistir en una huida hacia delante sin futuro. Tanto la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, como el del PSC. Miquel Iceta, han reclamado la convocatoria de nuevas elecciones autonómicas.

Inés Arrimadas, como líder de la oposición, ha abierto las replicas a Puigdemont culpándole de promover un “golpe contra España y la Unión Europea” tras la declaración del president de la Generalitat que declaraba la independencia de Cataluña, pero dejándola “en suspenso” y apelando al diálogo “con el Estado español”.

"Esto ha sido una crónica de un golpe anunciado a España y la Unión Europea", ha dicho Arrimadas en su intervención en el Parlament. "Con el 1-O usted ha encontrado la coartada: Sea en diferido o suspendida sigue siendo una declaración de independencia”, ha añadido.

Arrimadas: "Vamos a salir a ganar cuando se pongan las urnas de verdad"

Arrimadas ha centrado su intervención en subrayar el "nulo apoyo" que la independencia de Cataluña tiene en Europa. "Nadie en Europa apoya lo que usted, Carles Puigdemont, acaba de hacer. Nadie reconoce el 1 de octubre. Todo el mundo ha visto que esto no iba de urnas sino de independencia", ha criticado.

La diputada ha dicho que los partidos independentistas "se han equivocado de siglo y de lugar" y ha señalado que el nacionalismo catalán representa "el peor nacionalismo que hay en Europa".

La portavoz de Ciudadanos ha finalizado su discurso blandiendo su pasaporte: "No pienso permitir que pidan a mi familia que vive en Andalucía el pasaporte cuando vengan a verme. Su proyecto significa la salida de la Unión Europea".

Iceta: "No se puede suspender una declaración que no se ha tomado"

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha comenzado su intervención mostrando su perplejidad por la intervención de Puigdemont. “Usted asume un mandato, que yo discuto. Y al mismo tiempo dice que propone suspender una declaración no hecha.  Es complejo esto".

Iceta ha defendido que la única solución es la convocatoria de nuevas elecciones autonómicas. "En esta hora grave le pido la responsabilidad de afirmar que no ha declarado la independencia", ha solicitado al president de la Generalitat.

Iceta cree que Puigdemont no ha declarado independencia y le exige elecciones

El diputado del PSC ha deslegitimado los resultados del 1-0. "El deseo de dos millones no puede imponerse a tres millones. El proceso independentista, que ha tenido como virtud despertar ilusiones, hacer vibrar a la gente, esto no lo voy a criticar, pero seamos objetivos: la sociedad está dividida, polarizada. Esto nos separa de la Unión Europea", ha lamentado.

Catalunya Sí que es Pot crítica la "huida hacia delante" del Govern

También el presidente del grupo parlamentario Catalunya Sí que es Pot, Lluís Rabell, ha arremetido contra la declaración de independencia. “Es una peligrosa huida hacia delante”, ha señalado. “Es obvio que Europa no la va a reconocer, pero sobre todo instala una gran división en el seno de la sociedad catalana. Esto es muy grave, más que la huida de bancos y empresas”.

Su discurso ha sido una constante apelación al diálogo y ha pedido a Puigdemont que no “menosprecie la manifestación del pasado domingo” porque “la sociedad catalana se caracteriza por la diversidad”. Y ha finalizado con toda una declaración de intenciones: "Hoy en día ser valientes significa dialogar".

PP: "La democracia no va a permitir ninguna república independiente de Cataluña"

El presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, ha centrado su discurso en arremeter contra la declaración de independencia y en defender la unidad del Estado español. “El estado de derecho y la democracia no van a permitir ninguna república independiente de Cataluña”, ha dicho.

García Albiol ha respondido a la petición de diálogo de Puigdemont. ““Estamos a favor del diálogo, pero ¿de qué quiere que hablemos?, ¿de cómo volamos la soberanía nacional? Usted quiere que Rajoy dialogue de cómo los catalanes dejamos de ser españoles”, ha manifestado.

Bajaba del coche dos horas antes de su discurso en el hemiciclo /AFP
El presidente de la Generalitat ha retrasado su discurso una hora /REUTERS
Un amplio dispositivo de seguridad que blinda todo el perímetro del Parlament /AFP FHOTO
Se concentran en Cataluña en apoyo a Puigdemont y la independencia /AFP
Observan las pantallas colocadas en el exterior para escuchar el discurso /REUTERS
Partidarios de la independencia de Cataluña con tractores en el Arco del Triunfo en Barcelona /AFP
El vicepresidente del gobierno catalán antes del discurso de Carles Puigdemont /AFP PHOTO
Es el momento en el que Carles Puigdemont sube las escaleras del Parlamento de Cataluña rodeado de prensa /REUTERS
Encargado de las relaciones exteriores de la Generalitat de Catalunya ¿¿antes del discurso del dirigente catalán. /REUTERS
La líder de Ciudadanos ha reclamado durante su intervención la convocatoria de unas nuevas elecciones autonómicas
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados entraba a los pasillos alrededor de las 17 horas /AFP
En su discurso, Puigdemont ha proclamado la independencia de Cataluña /AFP
Escuchan atentamente a través de una gran pantalla la comparecencia del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont /EFE
La gente espera en los alrededores del Parlament a escuchar las palabras del President /REUTERS
Los jóvenes se abrazan mientras ve el discurso de Puigdemont en las pantallas  /AFP
Las jóvenes sujetan un cartel durante las palabras del President a las afueras del Parlament /EFE
El expresidente catalán se sienta junto a los expresidentes del Parlamento catalán Nuria de Gispert, Joan Rigol y Ernest Benach en el Parlament /AFP
El líder del Partido Popular abandona el hemiciclo cuando anuncian el retraso del discurso de Puigdemont /AFP
El president sentado junto a Oriol Junqueras escucha el resto de intervenciones /AFP
El portavoz del PSC, Miguel Iceta se acerca al presidente del Gobierno regional catalán, Carles Puigdemont y al vicepresidente regional Oriol Junqueras /AFP

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz