Noticias

Rivera rechaza a Rajoy como futuro presidente e invoca el espíritu de la Transición

JOSÉ Á. CARPIO
10 min.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha subido a la tribuna de oradores con la llama viva del incendio creado por las duras acusaciones de Podemos contra el PSOE, el PP y hasta con expresidentes del Gobierno como Felipe González y ha invocado en su discurso en el debate de investidura de Pedro Sánchez el espíritu de la Transición en un Congreso donde "hombres de Estado" dieron a España "los mejores años de su historia" y ha pedido estar a la altura.

Rivera no renuncia a que PP, PSOE y Ciudadanos formen un acuerdo, pero ha dejado claro que el orden de los sumandos sí importaría en esta aritmética, y no pasa por que los 'populares' comanden una coalición constitucionalista mientras Rajoy esté al frente.

Así, aunque reconoce al PP méritos como la reducción del déficit y que cuentan con "personas muy válidas", niega al actual presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de modo que fija la posición de su partido en caso de que Sánchez no saliera investido presidente, no renegando del PP pero sí de su actual líder.

El líder de Ciudadanos ha pedido a los dirigentes del PP "coraje y valentía" para "sumarse a la nueva etapa" abierta tras las elecciones generales, al tiempo que considera a Rajoy fuera de esta.

"Con todo lo que ha hecho y con todo lo que no quiere hacer, demuestra que se acabó un tiempo. Ahora hay que tender puentes con la oposición o con el gobierno", ha dicho a un Rajoy que salió del hemiciclo después de usar un turno de réplica por alusiones para defender que él no ganó las elecciones del 20D para hacer presidente a Sánchez.

"¿Me puede dar al menos una razón para que usted lidere este nuevo tiempo político si no quiere hacer nuevas reformas?", le había interpelado Rivera. "Usted no es creíble para liderar esta nueva etapa política, porque no cree que España tenga que ser reformada. Es hora de hombres y mujeres de acción".

"El fracaso no es una opción"

Por lo demás, aunque las partes no parecen proclives al acuerdo en absoluto, Rivera llama al pactismo con un sentido de trascendencia histórica, con "sentido de Estado". "El fracaso no es una opción, la única opción es salir con un gobierno y con reformas debajo del brazo", ha dicho el líder de un partido con 40 diputados, insuficientes para formar un gobierno, sea con el PSOE o con el PP al frente, sin la aquiescencia de un tercer partido.

"Necesitamos cambios, no hemos venido aquí para que todo siga igual", ha dicho Rivera, algo afónico al principio y armado con unas cuantas notas como discurso. "Sin gritos, sin insultos, sin lecciones morales, sin carnets de demócrata", el líder del partido naranja ha pedido "ponerse las pilas" y trabajar "para los jefes, que son los ciudadanos españoles".

Con un tono muy conciliador y deliberadamente centrado, citando a Winston Churchill, Adolfo Suárez y las democracias más prestigiosas de Europa por estas latitudes, como la alemana, la sueca o la danesa, Rivera ha augurado que "a los que piensan que esto es de blanco y negro, dan lecciones a los demás y piensan que son muy importantes, les va a ir mal", refiriéndose así los discursos anteriores de Rajoy, Sánchez e Iglesias.

Y también ha barrido para casa intentando destacar los méritos de su partido. "Ciudadanos podía haberse quedado en un rincón, recién llegados a esta Cámara, comiendo palomitas desde la tribuna mientras pelean rojos y azules; pero nosotros hemos bajado a la arena". "Prefiero ser útil para los españoles y poner en marcha las reformas a ser alguien importante", ha sentenciado.

"Me importa menos quién es el presidente de España y me importa más España", ha enunciado y ha preguntado retóricamente a los diputados: "¿Alguien de ustedes tiene mayoría absoluta? ¿Alguien de ustedes puede gobernar sin ponerse de acuerdo con el que tiene al lado?".

Rivera pide el apoyo del PP para que Sánchez sea presidente

Réplicas a los ataques de Podemos

De todos modos, llegado el momento, no escatimó ironías y, en especial, críticas directas a Pablo Iglesias, diciéndole que él prefiere un economista como Luis Garicano para elaborar una política económica o reprochándole sus ansias de copar ministerios y organismos como el CNI, la Policía, la Guardia Civil, el BOE, el CIS. "Todos temas sociales, como todo el mundo sabe", ha apostillado.

Siguiendo en esta línea, Rivera le preguntó al líder de Podemos si, como reparte carteras, le va a dar el Ministerio del Interior a Otegi, puesto en libertad el martes tras una condena de seis años y medio de prisión por tratar de reconstruir la ilegalizada Batasuna siguiendo órdenes de ETA.

"Llámeme clásico pero prefiero a un economista de la London School of Economics que a Monedero para llevar la economía en España", tras criticar que a Iglesias le gustan más otros escenarios como "subir los impuestos, machacar a la clase media o salir del euro", y le ha citado el ejemplo de Grecia y "su amigo Tsipras".

"Al señor Iglesias le he visto indignado por que no haya asalto al poder. Entiendo que no le guste, pero acéptelo", ha dicho dirigiéndose a un político con el que compartió el mensaje del cambio y del que ahora le separan muchas más cosas. "No digo que se sumen al pacto, pero al menos déjennos que trabajemos por España y respeten un acuerdo que representa a nueve millones de votantes".

Con su padre atento viéndole desde la tribuna de invitados, Albert Rivera también se puso a hablar en catalán y cuando fue interrumpido con un 'Visca Catalunya lliure!' (¡viva Cataluña libre!), respondió al tendido con un "sí, libre de corrupción".

Templando las formas tras las críticas

Los detalles que delatan un Congreso multicolor en el debate de investidura

Antes de que subiera a la tribuna de oradores, Rivera ya se había llevado una retahíla de alusiones nada amables de Pablo Iglesias, que, previo reconocimiento de su habilidad política y su admiración por tener "virtudes de Lakoff y de Maquiavelo", espetó al líder de Ciudadanos que representa la "peor" de las tradiciones políticas, que es una "marioneta de los poderosos", que no tiene más ideología que su cercanía con el poder y que "sería líder del Konsomol en la Unión Soviética [las juventudes del PCUS] y jefe de escuadrón de la posguerra".

"Cuídese de la naranja mecánica", recomendó Iglesias a Sánchez asociando el color de partido de Ciudadanos con la novela de Anthony Burguess adaptada al cine por Stanley Kubrick, "no dudará en entregarle al poder en cuanto tenga ocasión".

El líder de Ciudadanos, por su parte, acusó al de Podemos de no apoyar el pacto que han firmado PSOE y C's porque "no puede cumplir" con las confluencias que están dentro de su grupo y que piden un referéndum que, ha advertido, no piensan permitir.

EFE
nip
EFE
EFE
GRA048. MADRID, 02/03/2016.- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, sonríe en el hemiciclo del Congreso de los Diputados donde se celebra hoy la segunda jornada del debate de su investidura, que comenzará con la intervención del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y que concluirá con la primera votación, en la que no cuenta con la mayoría absoluta que se precisa para ser elegido presidente del Gobierno. EFE/Zipi /Zipi
GRA117. MADRID, 02/03/2016.- El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, durante su intervención hoy en el Congreso de los Diputados, con la que ha comenzado la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y en la que ha acusado al líder socialista de "abrir la puerta de la desconfianza" y sembrar la incertidumbre económica, ya que muchas iniciativas empresariales se han frenado. EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA194. MADRID, 02/03/2016.- El líder del PSOE Pedro Sánchez, durante una de sus intervenciones hoy en el Congreso de los Diputados, en la segunda jornada del debate de investidura. EFE/Zipi /Zipi
GRA165. MADRID, 02/03/2016.- El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, durante su intervención hoy en el Congreso de los Diputados, con la que ha comenzado la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y en la que ha acusado al líder socialista de "abrir la puerta de la desconfianza" y sembrar la incertidumbre económica, ya que muchas iniciativas empresariales se han frenado. EFE/Zipi /Zipi
GRA124 MADRID, 02/03/2016.- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, durante su intervención hoy en el turno de réplica al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en la segunda jornada del debate de su investidura, en la que ha defendido su pacto con Ciudadanos y ha dejado claro hasta en cuatro ocasiones que "sí sirve", al menos para intentar desatascar la situación de bloqueo en la que está el país, según cree, por culpa de Mariano Rajoy. EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA615. MADRID, 02/03/2016.- El diputado del Grupo Mixto Pedro Gómez de la Serna, durante la sesión de la tarde de la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que se celebra en el Congreso de los Diputados. EFE/J. J. Guillén /J. J. Guillén
GRA337. MADRID, 02/03/2016.- El presidente del Congreso, Patxi López, interviene en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, celebrado hoy en la Cámara Baja. El bronco debate de investidura que se está viviendo hoy en el Congreso ha obligado al presidente de la Cámara a cortar en seco los intentos de varios diputados de tomar la palabra por alusiones para evitar que la sesión se alargue más de lo debido. . EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA198. MADRID, 02/03/2016.- El líder de Podemos, Pablo Iglesias, durante su primer gran discurso hoy en el Congreso de los Diputados, en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el que ha tachado al candidato socialista de tener una "actitud miserable" al "utilizar la memoria de las víctimas del terrorismo para atacar a un rival político". EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA161. MADRID, 02/03/2016.- El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, hace un gesto durante la intervención del líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. EFE/Zipi /Zipi
Antonio Hernando, durante su intervención en el Congreso /EFE/J. J. Guillén
GRA173. MADRID, 02/03/2016.- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo (c), junto a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, y el titular de Justicia, Rafael Catalá, hace un gesto durante la intervención del líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA182. MADRID, 02/03/2016.- La portavoz parlamentaria de En Marea, Alexandra Fernández, durante su intervención hoy en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hoy en el Congreso de los Diputados.. EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA181. MADRID, 02/03/2016.- El portavoz de En Comú Podem, Xavier Domenech, durante su intervención en la segunda sesión del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, en la que ha tendido la mano al PSOE para "empezar a hablar seriamente" tras la sesión de investidura. EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA251. MADRID, 02/03/2016.- Imagen tomada de la señal institucional del Congreso de los Diputados en la que aparecen el líder de Podemos, Pablo Iglesias (d), y el de En Comú Podem, Xavier Doménech, celebrando su estreno hoy en la tribuna de oradores de la Cámara Baja con un efusivo abrazo y un beso en los labios, al término de la intervención del diputado catalán, durante la segunda jornada del debate de investidura del líder socialista, Pedro Sánchez. EFE/ /CONGRESO TV
GRA180. MADRID, 02/03/2016.- El líder de Podemos, Pablo Iglesias (d), abraza al portavoz de En Comú Podem, Xavier Domenech, tras la intervención de este último en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hoy en el Congreso de los Diputados.. EFE/Chema Moya /Chema Moya
GRA346. MADRID, 02/03/2016.- El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, durante su intervención en la segunda jornada del debate de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, hoy en el Congreso de los Diputados. EFE/Zipi /Zipi

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz