Noticias

Tailandia ordena el arresto del ex primer ministro por "terrorismo" y recorta el toque de queda

  • Shinawatra, acusado de fomentar la violencia

  • El gobierno ha reducido tres días el toque de queda

Ver también:Ver también: Preguntas y respuestas de la crisis en Tailandia

RTVE.es/AGENCIAS
3 min.

Un juez tailandés ha emitido este martes una orden de detención contra el depuesto ex primer ministro Thaksin Shinawatra,  acusado de terrorismo por supuestamente haber instigado la violencia de los "camisas rojas" en la capital.

La orden había sido solicitada al Tribunal de lo Penal de Bangkok por el Departamento de Investigaciones Especiales de la Policía, que había presentado como prueba un vídeo en el que presuntamente Shinawatra alentaba a sus seguidores a cometer actos violentos.

El mensaje fue divulgado antes de que cientos de manifestantes antigubernamentales saquearan e incendiaran varios edificios de la capital al ser desalojados de la zona del centro comercial que habían ocupado el 3 de abril.

Desde un lugar secreto en el exilio, Shinawatra ha enviado un comunicado a Tailandia para manifestar que la orden judicial forma parte de los esfuerzos del Gobierno para destruirle políticamente.

El ex mandatario ha precisado que la conspiración para destruir su carrera política comenzó con el golpe militar del 19 de septiembre de 2006, que acabó con su mandato.

Pena de muerte para delitos de terrorismo

Shinawatra ha negado de forma insistente durante los últimos dos meses de manifestaciones que él dirigiera a los llamados "camisas rojas" y la semana pasada condenó la violencia, aunque subrayó que es responsabilidad del Gobierno encontrar y llevar ante la justicia a los culpables de actos de terrorismo.

   Considerado el líder espiritual de los "camisas rojas"

, casi a diario se ha dirigido a ellos con mensajes televisados desde el exilio, donde permanece para eludir a la justicia en su país, donde tiene varias órdenes de arresto pendientes.

La legislación tailandesa castiga los delitos de terrorismo con la pena de muerte, y está previsto que en los próximos días se presenten los mismos cargos contra ocho de los nueve cabecillas de los "camisas rojas" que se han entregado a las fuerzas de seguridad.

El único que sigue huido es Arisman Pongruangrong, un ex cantante que hace un mes saltó a la fama por escapar de los soldados que querían detenerle utilizando una cuerda para descender al balcón mientras le grababan las cámaras de televisión.

Más de un mes bajo el toque de queda

Por otra parte, el Gobierno de Tailandia ha emitido una nueva orden sobre el toque de queda en Bangkok y 23 provincias,  lo mantiene aunque lo hará por cuatro días y no por una semana como habían decidido las autoridades militares el pasado lunes ante el riesgo de que surgieran nuevos brotes de violencia.

"Hemos recortado el periodo desde siete días a cuatro porque queremos reducir el impacto en la ciudadanía",  ha comunicado el viceprimer ministro, quien ha argumentado que el toque de queda es necesario para prevenir que se produzcan acciones violentas.

En Bangkok y 23 provincias del noreste y del norte consideradas plazas fuertes del frente antigubernamental de los "camisas rojas", la medida entrará en vigor a medianoche hora local, las 19.00 en España, y expirará a las 04.00 de la madrugada, las 23.00 horas peninsulares.

El toque de queda fue declarado por primera vez el pasado  mes de abril y de nuevo el 19 de mayo a raíz de la ola de saqueos, incendios y enfrentamientos que desató el pasado miércoles el asalto de las tropas contra el bastión de los "camisas rojas" en el corazón comercial de Bangkok.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz