La selección española recibe a Bélgica este viernes en el Estadio Ciutat de Valencia en el inicio de su camino para revalidar el título de la Women's Nations League, la Liga de Naciones de la UEFA en categoría femenina. Las dos Rojas son defensoras del trofeo y la femenina debuta en fase de grupos, mientras que la masculina jugará en marzo la vuelta de cuartos de final contra Países Bajos en Mestalla; ambos partidos se juegan en Valencia en solidaridad y ayuda a los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre.
A esa solidaridad ha querido invocar la seleccionadora, Montse Tomé, para tratar de que el bloque no se vea condicionado por un ambiente que, por alguna razón u otra, siempre se ve enrarecido desde que la ovetense lleva en el cargo. Este parón ha llegado una semana después de que se cerrara el juicio contra Luis Rubiales por presunta agresión sexual a Jenni Hermoso.
La jugadora del Pachuca está ausente por segunda convocatoria consecutiva y el hecho de que ambas, Hermoso y Tomé, hayan testificado en bandos opuestos ha alimentado el morbo. Pero no sólo a la solidaridad invoca la seleccionadora, sino también al carácter y al espíritu de equipo que ha mostrado España en ocasiones anteriores, mostrando carácter sobre el césped para dejar a un lado lo extradeportivo.
Así ocurrió en la anterior Liga de Naciones, que permitió a España mantener el ciclo ganador que traía del Mundial 2023 -el del beso de Rubiales a Hermoso- y dio a Montse Tomé su primer título en el cargo; ciclo que quiere retomar después del inesperado traspié en los Juegos de París. La asturiana ha aislado al equipo en los días previos en Las Rozas (Madrid), pero este mismo jueves se dio a conocer la sentencia contra Rubiales, que de nuevo volvió a revolver las aguas, ya que parte del vestuario considera "insuficiente" la condena.
Bélgica, un rival propicio para un momento delicado
La buena noticia es que el primer examen es contra Bélgica, que ya en la fase de clasificación para la Eurocopa que se va a disputar este verano se llevo nueve goles en dos partidos, un 0-7 en Leuven y un 2-0 en Riazor (A Coruña); además, en el torneo continental vuelve a ser rival de grupo. En cinco días España deberá preparar el partido estrella del parón, que será el día 26 en Wembley (Londres) contra Inglaterra, la revancha de la final mundialista, con el beso de nuevo en el recuerdo. La sombra de Rubiales siempre pegada.
En lo meramente deportivo, o al menos así lo quiere Tomé, la de Hermoso no es la única ausencia destacada. La lesión de Alexia Putellas, junto a la de otra habitual como Patri Guijarro, otorga galones a sus compañeras en el Barça Aitana Bonmatí y a la defensa Irene Paredes, única 'indultada' respecto a la anterior convocatoria, en la que quedó apartada junto a Jenni Hermoso y la portera Misa Rodríguez. Dos jugadoras, además, que no se 'muerden la lengua'.
Serán a priori las líderes de un equipo con mayoritaria presencia culé, una vez más, a menos que Tomé decida repartir minutos y reservar a las 'vacas sagradas' para el trascendental encuentro en Londres. En ese caso podrían tener su oportunidad las más noveles como Vicky López, también del Barça, o Maite Zubieta, del Athletic Club, que ha sido una de las novedades de los partidos de preparación precedentes. También se cayó de la lista tras lesionarse en el primer entrenamiento la delantera Amaiur Sarriegi, de la Real Sociedad, dejando su lugar a la atacante del Benfica, Cristina Martín-Prieto.
Por su parte, las 'red flames' belgas llegan con una seleccionadora distinta a la de los anteriores cruces, Elisabet Gunnarsdottir, que hará su debut y ha confiado para el mismo en un bloque de 24 futbolistas entre las que destaca la delantera del Inter de Milán Tessa Wullaert y la presencia de Jassina Blom, que milita en el Costa Adeje Tenerife de nuestra liga.
Sea como fuere, España tratará de buscar un triunfo que encarrile la clasificación en la Nations League y permita al equipo apagar de nuevo un fuego extradeportivo.
Alineaciones probables del España - Bélgica:
España: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Laia Codina o Laia Aleixandri, Olga Carmona; Aitana Bonmatí, Tere Abelleira, Claudia Pina; Mariona Caldentey, Salma Paralluelo y Athenea del Castillo.
Bélgica: Lichtfus; Cayman, De Caigny, Tysiak, Kees, Deloose; Missipo, Vanhaevermaet, Detruyer; Wullaert y Blom.
Árbitra: Frida Klarlund (Dinamarca).