menú principal Deportes

Laia Codina, sobre el juicio a Luis Rubiales: "Conté lo que vi, ahora toca esperar a la Justicia"

  • La internacional española del Arsenal ha analizado los próximos encuentros ante Bélgica e Inglaterra

  • En directo: Bélgica - España, UEFA Nations League el viernes a las 18:45 horas en La1 y RTVE Play

ROBERTO QUINTANA
Tiempo de lectura 4 min.

La futbolista de Arsenal y Selección española de fútbol Laia Codina ha admitido lo duro que fue la experiencia de testificar en el juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso, donde declaró sabiendo "todo lo que Jenni sufrió" y defendiendo una versión que simplemente fue "contar lo que vi y lo que pasó", en una situación que nunca imaginas que pudiera suceder, y más después de un éxito como fue ganar el Mundial.

"Cuando empezó todo esto sabía que tenía que intervenir a los cuatro días, fue duro, pero una vez que estás allí solo tienes que decir lo que viste a pesar de lo duro que es revivir lo que pasó y saber que Jenni sufrió todo lo que sufrió cuando la oyes en el juicio después de un éxito como aquel", ha explicado.

A la vuelta del juicio, dudé si estaba preparada para jugar

Tras su estancia en Madrid por el juicio, la defensa del Arsenal dudó si estaba preparada para jugar después de tres días "muy intensos" y con mucha tensión emocional, pero ahora se muestra tranquila sabiendo que "hicimos lo que teníamos que hacer" y dejar que la Justicia haga su trabajo.

"Louzán nos causó buena impresión"

En mitad de la concentración con la selección para los encuentros de la UEFA Nations League ante Bélgica e Inglaterra, la defensa central ha reconocido que la visita de Rafael Louzán, nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol, les ha causado una "buena primera impresión", y le vio muy abierto a escuchar las propuestas e inquietudes de las futbolistas, dejando ahora la interlocución en manos de las capitanas.

Sobre el encuentro de este viernes ante Bélgica, rival también en la Eurocopa del próximo verano, la internacional se muestra a la expectativa de medirse a un equipo que estrena nueva seleccionadora, y reconoce que han preparado el choque con la información de lo que han hecho en el pasado tanto la selección belga como su nueva responsable deportiva, siendo conscientes de las dificultades de no saber qué versión encontrarán en el rival.

Bélgica es una incógnita, pero estamos preparadas

"Por suerte, tenemos un staff que nos ha alertado de las posibles variantes del juego de Bélgica y tenemos herramientas para tratar de neutralizar los hipotéticos sistemas de juego con los que nos puedan incomodar", ha añadido.

La catalana ha lamentado la baja de Aamaiur Sarriegui por lesión, ya que la jugadora de la Real Sociedad aporta mucho al equipo, tanto dentro como fuera del campo, un contratiempo que le puede suceder a cualquiera, y más en esta fase de la temporada cuando los clubes se juegan gran parte de sus objetivos, lo que "aumenta el estrés y las tensiones musculares que aumenta el riesgo de romperte".

"Jugar Wembley será algo muy especial"

Sobre este asunto, la internacional ha relatado que es difícil darse cuenta de la carga física y mental asociada a lo exigente del calendario, como les sucedió durante los Juegos Olímpicos, donde lo pagaron caro: "Si es físico, sigues y fuerzas un poco más hasta que ya no puedes más, pero si es mental es más complicado gestionarlo".

La defensa habló de su mayor participación en la selección que en su club, donde la llegada de la nueva entrenadora le ha relegado a jugar menos en la Liga inglesa y en favor de la Copa, entre otras razones, por la elección de una defensa central con un perfil zurdo, aunque lo ve como algo normal del proceso y confía en que todo llegará.

Mirando hacia adelante al encuentro ante Inglaterra en Wembley, Laia Codina se muestra muy motivada porque es "en estos escenarios y tipo de partidos donde te sientes futbolista, y cuando el árbitro pita el comienzo del partido me olvido de cuánta gente hay y disfruto de la experiencia".

Tenemos una oportunidad de crear un vínculo más fuerte con la afición

La catalana se muestra optimista en vivir una experiencia similar en España en grandes estadios y cree que están ante una oportunidad de "crear entre futbolistas y afición un grupo de pertenencia" siendo conscientes del apoyo de la afición española y enfocándose en lograr buenos resultados para enganchar al público.

Finalmente, preguntada sobre la eliminatoria de Champions League ante el Real Madrid, la jugadora del Arsenal se ha mostrado "feliz" por volver a jugar en España por su pasado culé junto a su compañera Mariona Caldentey.