menú principal Televisión

Sara García, la única astronauta española de la Agencia Europea, en La Revuelta de Broncano

La astronauta Sara García en La Revuelta 27/1/25
CARLOS VILLANUEVA (La Revuelta)
Tiempo de lectura 4 min.

La Revuelta ha vuelto a ponerse en órbita este lunes con una invitada muy especial: Sara García, la primera astronauta española, ha visitado a David Broncano para hablar de su preparación en el centro espacial de la ESA y de su primer libro, Órbitas. Apuntes de una vida en continua exploración. Y solo alguien con su formación y capacidades podía traer unos regalos como estos: una molécula de ADN hecha con ganchillo, tejida por ella misma; un tubo con regolito, o lo que es lo mismo, polvo lunar. Y un ferrocerio, un instrumento para provocar yescas y hacer fuego, que le ayudó a sobrevivir junto al también astronauta Pablo en condiciones extremas en su formación en Val d’Aran, haciendo fuego a temperaturas de -15 grados y bajo la nieve. Y, por supuesto, el mejor regalo, cecina de su León natal: “Vengo como Doraemon”, ha bromeado la astronauta sobre la cantidad de obsequios que ha traído a La Revuelta.

¿Qué defecto tiene Sara García?

La única astronauta española ha explicado que, entre los criterios que aplica la Agencia Espacial Europea en el proceso de selección, tiene mucha importancia la capacidad de mantener la sangre fría en la toma de decisiones bajo presión, trabajando en situaciones hipotéticas para solucionarlas contrarreloj. Y, preguntada en La Revuelta sobre su posición ética al respecto de los viajes espaciales, Sara García ha afirmado que el propósito debe ser “avanzar en el conocimiento y generar tecnología que pueda repercutir en un beneficio para la sociedad”.

Biomédica especializada en biotecnología, es una de las principales investigadoras de España sobre tratamientos oncológicos, dirige un grupo de doctorado y, entre viaje y viaje, ha sacado tiempo incluso para escribir un libro. Entre tantas virtudes, David Broncano ha querido saber si Sara García ocultaba algún defecto. Y lo único que ha podido reconocer ha sido un exceso de torpeza y falta de orientación en determinadas situaciones que le llevan a darse golpes constantemente en la cabeza con paredes y techos bajos.

Investigadora biomédica especializada en el cáncer: así es Sara García

Sara García Alonso nació en León en 1989 y se licenció en Biotecnología en la universidad de su ciudad, donde también realizó posteriormente el máster de Investigación Biomédica y Biológica en 2013. Posteriormente, en 2018, completó el doctorado de Biología Molecular del cáncer e Investigación Traslacional en la Universidad de Salamanca. Además de la calificación cum laude, su tesis recibió el premio extraordinario. Mientras preparaba el doctorado, la bióloga leonesa trabajó como asistente en proyectos de investigación sobre medicamentos contra el cáncer del CSIC. Desde 2019 lidera proyectos de investigación sobre tratamientos contra el cáncer de pulmón y de páncreas en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Aunque en su vídeo de presentación afirmaba que nunca se había planteado seriamente dedicarse al sector espacial hasta que empezó a leer sobre las funciones y el trabajo de los astronautas, Sara García fue seleccionada por la Estación Espacial Europea en la promoción de 2022 como reserva, dentro del grupo que se iba a preparar para participar en futuros vuelos tripulados. Una promoción en la que también estaba incluido Pablo Álvarez, que ya visitó recientemente La Revuelta. El pasado mes de octubre de 2024, se convirtió en la primera mujer española en participar en un entrenamiento en el Centro Europeo de Astronautas, iniciando el primero de los tres programas de formación.

Sara García. Investigadora CNIO y astronauta en la reserva

Divulgación, buceo, deporte y su primer libro

Apasionada de la divulgación científica, Sara García ha dado numerosas conferencias y pone mucho énfasis en la necesidad de motivar e inspirar a las niñas y jóvenes a apostar por las carreras científico-tecnológicas. A sus 35 años, ha sido incluida en la lista de 35 mujeres líderes en tecnología y entre las 100 más influyentes de España según la revista Forbes. Es una gran amante del deporte con certificación de buceo, conocimientos de paracaidismo y dominio del sistema de defensa personal Krav magá. Además, la astronauta leonesa acaba de publicar su primer libro, Órbitas. Apuntes de una vida en continua exploración. ¡No te pierdas su entrevista con David Broncano en La Revuelta!

La Revuelta | ¿Cuál es el mayor defecto de la astronauta Sara García?