menú principal Cocina

Todo sobre el café: variedades, cómo se hace el descafeinado y formas de consumirlo en el mundo

     Ahora o nunca    Ahora o nunca   
  • El café es una de las bebidas más consumidas del mundo. ¡Descubre todas estas curiosidades que quizá no sabías!

  • Todos los programas de Ahora o Nunca disponibles en RTVE Play | Consulta el buscador de recetas de Cocina RTVE

Todo sobre el café: variedades, cómo se hace el descafeinado y formas de consumirlo en el mundo
RTVE
Tiempo de lectura 4 min.

El café no solo es capaz de ‘despertar’ a más de uno por las mañanas, también es de esas bebidas populares capaces de reunir a la gente alrededor de una mesa. Aunque es cierto que hay mucho a los que no le gusta, la realidad es que existen diferentes variedades aptas para muchos paladares. ¡Las descubrimos en Ahora o Nunca, el magacín de La 1 de RTVE!

Los granos de café y sus variedades

Para entender las distintas variedades de esta bebida, es importante dejar claro que el café, en concreto los granos, son semillas de una fruta conocida como drupa, y ocupan casi toda esta. Esta fruta es un bien muy preciado en todo el mundo, ya que de ella se extrae una de las materias primas más importantes internacionalmente.

Así pues, los granos de café derivados de la drupa, se pueden clasificar en 4 grandes grupos:

¿Cómo se ‘descafeína’ el café?

Según han explicado en el programa de La 1, la posibilidad de descafeinar el café la descubrió el alemán Roselius en 1903, cuando un cargamento de café se cubrió, por accidente, con agua de mar. Esto provocó que la cafeína se filtrara sin perder sabor.

El café, a examen: ¿Es bueno su consumo moderado?

Actualmente, para el proceso de descafeinar se utiliza la variedad arábica: “Los granos de café se empapan en agua y luego, se empapan en una solución que contiene un solvente (acetato de etilo) que extrae la cafeína, pero mantiene el sabor del café. Más tarde, se extrae la solución de solvente que contiene ahora la cafeína, dejamos secar los granos y ya tendríamos el café descafeinado”, explica Mónica López, presentadora del programa.

Distintas formas de preparar café

En su versión descaeínada o no, todos podemos disfrutar del sabor original del café, como ya se hace en casi todo el mundo, aunque de distintas formas. En Italia, por ejemplo, se utiliza la cafetera italiana, que se divide en dos compartimentos, el inferior lleno de agua y el superior que se llena de café, cuando el agua supera los 100°C y pasa por el filtro que contiene café molido.

Ciencia por un tubo - ¿Cómo funciona una cafetera italiana? - 01/06/23

En Turquía, en cambio, preparan el café de otro modo. Ponen azúcar y agua en el cezve (recipiente para elaborar café) y lo ponen a hervir. A continuación, se retira del fuego y se vierte la cantidad de café molido deseado, y se vuelve a llevar a ebullición dos veces. Después, se servirá sin filtrar, de manera que al fondo quedarán los posos del café.

Otra forma tradicional es el café de puchero. Para ello, habría que moler el café en un molinillo, mientras en una pota (olla) de peltre pones el agua a calentar, sin que llegue a hervir. Cuando las primeras burbujas empiecen a subir, se apartará del fuego y se añadirá el café, para ir removiéndolo durante unos tres minutos. A continuación, se filtrará con un colador de tela. Y ya estará listo para servirlo en tazas de porcelana.

Sea como sea, y haga como se haga, hoy en día podemos encontrar todo tipo de formas para elaborar y consumir café, además es muy rápido y accesible y el mejor ejemplo de ello son las cápsulas. En cualquier caso, no tenemos excusa para disfrutar de esta sabrosa bebida en todas sus formas y vertientes.