menú principal Cocina

Curiosidades del café, la bebida más consumida del mundo después del agua

Ahora o nunca Ahora o nunca  
  • ¿Sabías que el día del café irlandés se celebra el 25 de enero?

  • ¿Por qué en el café bombón la leche y el café están separados?

  • En Ahora o Nunca nos desvelan esto y más curiosidades

Curiosidades del café
RTVE
Tiempo de lectura 3 min.

Con motivo de la celebración del día del café irlandés, en Ahora o Nunca, el nuevo programa presentado por Mónica López, nos han desvelado muchas curiosidades sobre la bebida que no puede faltar en la casa de la mayoría de los ciudadanos: el café. ¿Sabías que después del agua es la más consumida del mundo?

Entre los muchos datos curiosos que esconde el café, hay que destacar sus grandes beneficios. Tiene antioxidantes, mejora el rendimiento, estimula la mente y el cerebro, ayuda al metabolismo… Eso sí, todo ello siempre y cuando se consuma con moderación. Además, para explotar todos los beneficios, la mejor forma para tomarlo es negro, sin leche y sin azúcar, al natural.

Lo que no sabías del café

¿Cómo se hace la leche condensada para el café bombón?

Y, hablando de la leche condensada, ¿por qué en el café bombón la leche y el café están separados? Según ha explicado Mónica López en el magacín de La 1, el café es memos denso que la leche condensada (como su propio nombre indica) y la leche se va al fondo porque pesa más: “La leche condensada tiene una densidad de 1,3kg/l (cada litro pesa 1,3 kg). En cambio, el café negro pesa poco más de 1kg”.

Ahora bien, ¿cómo se hace la leche condensadaA nivel industrial se extrae agua a la leche (se condensa) y se le añade azúcar, que ayudará a conservar la mezcla. El proceso, según López, se hace a baja presión porque si subes la temperatura del agua hasta 100ºC empieza a hervir y el agua pasa de estado líquido a vapor. En cambio, si extraes el aire de dentro del recipiente, disminuyes la presión, el agua hierve antes, es decir, puedes transformar agua en vapor a menos de 100ºC.De esa manera, puedes evaporar el agua de la leche sin tener que calentarla tanto.

Además, como dato curioso, la presentadora explica que la invención del proceso de evaporación en vacío (que tanto se usa en la industria de alimentos) se atribuye a Henri Nestlé en 1886, sin embargo, Gail Borden, Jr. ya inventó la leche condensada en 1852.

Y, si eres amante del café, no te pierdas todas las recetas que te ofrecemos en el portal de RTVE.