- A golpe de bit un programa de Radio Exterior
- Lunes a viernes a las 09.30 y a las 15.30 horas UTC
- De martes a sábado a las 00.00 horas reemisión
Siete ideas clave sobre tu cerebro
Mantener nuestro cerebro sano puede ser más fácil de lo que parece. Ese fin, cuidar nuestra mente e inteligencia acumuladas en ese órgano de kilo y medio de peso y con forma de nuez, es el que busca ‘La semana del cerebro’, una iniciativa impulsada por SEN, la Sociedad Española de Neurología, que saca a pasear el autobús del cerebro por varias ciudades españolas.
Nosotros hemos querido charlar con dos neurólogos con gran experiencia para que nos expliquen algunas curiosidades sobre nuestro cerebro y nos digan cómo podemos cuidarlo bien. Aquí van 7 ideas prácticas sobre el funcionamiento de nuestra sesera, joya de nuestro organismo, sonsacadas de nuestra conversación con Jesús Porta, vicepresidente de SEN y experto en migrañas, y David Pérez, portavoz de SEN y especialista en alzhéimer.
cropper
La prevención es posible
1. Adoptando las medidas adecuadas y evitando los factores de riesgo se pueden prevenir hasta el 40 o el 50% de los casos de alzhéimer y demencias, y el 80% de los casos de ictus.
Ojo con la ansiedad
2. Estas medidas adecuadas serían evitar, en la medida de lo posible, la ansiedad y el estrés porque el trastorno anímico es un factor de riesgo y produce pérdida de la memoria. Además, las perturbaciones del sueño suponen otro factor de riesgo para desarrollar enfermedades neurodegenerativas.
Ríete mucho
3. También ayuda a disfrutar de un cerebro sano mantener una vida social activa, el buen humor y la risa, practicar deporte, evitar el sobrepeso y tener moderación con el uso de pantallas.
¿Usamos todo el cerebro?
4. Usamos el 100% de nuestro cerebro. Lo de que solo empleamos el 10% es una leyenda urbana, que ya hemos desmentido aquí, en ‘A golpe de bit’.
A golpe de bit - Nuestro cerebro nos protege y olvida lo negativo - 13/03/23 - escuchar ahora
¿Qué pasa si pierdo información?
5. El cerebro funciona en redes y eso nos permite recuperar funciones perdidas, por ejemplo, con un ictus. Las redes neuronales van cambiando y unas pierden información y otras la recuperan.
Actúa pronto
6. Dicen nuestros expertos que “el tiempo es cerebro”, es decir, que llegar a tiempo es clave cuando hay casos de ictus y se debe aplicar un tratamiento precoz para que el cerebro sufra lo menos posible. Asimismo, resulta clave el diagnóstico precoz en las enfermedades degenerativas.
A golpe de bit - Los misterios del cerebro - 27/11/20 - Escuchar ahora
La migraña
7. La migraña afecta al 12% de la población y al 18% de las mujeres. Al contrario de lo que mucha gente piensa, el intenso dolor de cabeza suele llegar después de una situación de estrés y cuando se alcanza el momento de relajación.
¿Sabes cuánta energía consume nuestro cerebro?
Y lanzamos un último punto de interés, aunque hay muchos más. ¿Cuánta energía de nuestro cuerpo consume el cerebro? ¿Lo quieres saber? Pues… más del 15% y menos del 30%. Si quieren conocer la cifra exacta escuchen nuestro programa, saldrán de dudas, y aprenderán muchas otras cosas.
¡Ah! Y ya están al tanto de que pueden seguirnos en nuestras redes sociales, en linkedin, y que pueden mandarnos sus sugerencias en el correo agolpedebit@rtve.es