Masterchef

Receta de "falsas" aceitunas negras

  • Lluis bordó esta elaboración que el chef Francis Paniego llevó a MasterChef 11

  • Entra en el portal de cocina de RTVE y busca todas tus recetas favoritas

3 min.

No. No es un plato con cuatro aceitunas negras sin más. Esas "falsas" aceitunas llevan mucho más. Caldo de cocido o tinta de calamar, entre otras. Descubre esta delicia de Francis Paniego a la que Lluis, aspirante de MasterChef 11, se enfrentó en la visita del programa a Ezcaray.

Y si buscas un postre para culminar tu menú, pásate por el portal de cocina de RTVE y utiliza su buscador. Tienes tartas, bizcochos y mucho más. Decenas de propuestas a tu disposición.

Receta de aceitunas negras
Receta de aceitunas negras 

carne
IngredientesPreparación
  • Para la masa de las aceitunas:
  • 400 g de queso manchego
  • 500 g de nata
  • 80 g de pimientos riojanos entrevedados
  • 60 g de anchoas en salazón en aceite vegetal
  • 1 g de romero fresco
  • 1 g de tomillo fresco
  • 16 láminas de gelatina
  • Para el caldo de cocido:
  • 200 g de hueso de jamón
  • 100 g de huesos de espinazo
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 zanahoria
  • 1/2 puerro
  • 100 g de gallina
  • 70 g de garbanzos
  • 50 g de caldo de cocido
  • Agua
  • Para la crema de aceituna negra:
  • Caldo de cocido del paso anterior
  • 400 g de aceitunas negras sin hueso
  • Para el baño de las aceitunas negras:
  • Caldo de cocido del paso previo
  • 175 g de crema de aceitunas del paso anterior
  • 30 g de tinta de calamar
  • 8 g de kappa
  • Palillos
  • Otros:
  • Aceite de oliva
  • Romero
  1. Para la masa de aceitunas: Asamos los pimientos al horno con un poco de aceite de oliva. Una vez estén, los limpiamos de pepitas y los reservamos.
  2. Infusionamos la nata con el romero y el tomillo.
  3. Metemos en el vaso americano la nata colada y recién hervida y le añadimos el resto de los ingredientes, el queso cortado en trocitos pequeños y los pimientos y las anchoas.
  4. Trituramos bien hasta que nos quede una masa homogénea y sin grumos. Colamos la mezcla sobre un soute y le añadiremos las láminas de gelatina.
  5. Verteremos la mezcla en una gastronorm y la abatiremos para enfriarla lo más rápido posible. La mezcla la filmaremos con film.
  6. Una vez este fría la masa, haremos bolas con el tamaño de una aceituna y les daremos la forma.
  7. Congelaremos en abatidor a -20ºC y las reservaremos para luego darles su baño.
  8. Para el caldo de cocido: Metemos todos los ingredientes en una olla exprés y una vez empiece a sonar lo dejamos cocinar 40 minutos.
  9. Una vez pasado este tiempo, colaremos y pasaremos por colador de tela. Lo reservaremos para las siguientes elaboraciones.
  10. Para hacer la crema de aceitunas negras: Metemos la aceituna negra sin hueso en un vaso americano con un poco de su caldo y trituramos hasta obtener una crema lisa. Si fuera necesario le pondríamos un poco de caldo de cocido para dejar la crema fina.
  11. Para hacer el baño de aceitunas:
  12. Ponemos a hervir el caldo con la crema de aceituna negra, la tinta de calamar y dejaremos que hierva 10 minutos.
  13. Lo dejaremos reposar 30 minutos y lo colaremos por colador de tela.
  14. Le damos un hervor y le añadimos la kappa.
  15. A continuación, con la ayuda de un palillo y un corcho para poder clavarlo, vamos dándoles con la crema del paso 1 que tenemos congelada y con la forma de aceituna el baño. Deben quedar negras por completo.
  16. Una vez estén bien bañadas las reservaremos en una gastronorm amplia en aceite de oliva y reservaremos para el pase.
  17. Para el emplatado: Ponemos en el plato las aceitunas con un poco de aceite de oliva y unas ramitas de romero. Llevará 3 o 4 unidades por ración.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz