La coca con masa de brioche es un dulce típico de Cataluña que suele consumirse durante las festividades. Es típica en Navidad o San Juan, en ese día, solo en Barcelona, se venden más de un millón de cocas. Sin embargo, está tan buena que hay quién la tendría en su cocina todo el año y por eso, en Ahora o Nunca, ¡desvelamos la receta!
Cocinando coca de San Juan con Ona Carbonell
¿Por qué es tradicional la coca de San Juan?
La coca de San Juan es una evolución del roscón con huevos que se comía antiguamente. Este último era un dulce redondo que recordaba al culto al Sol. Durante entonces, las cosas se empezaron a preparar en esa festividad, eso sí, se amasaba en casa y se llevaba a los obradores o panaderos para que las cocieran. Se dice, entonces, que el término coca, proviene de la palabra cocere, que significa ‘cocer’.
Con la llegada de las primeras pastelerías durante el siglo XIX, se empezaron a endulzar estos roscones. ¿Cómo? Con azúcar y frutas confitadas. Es entonces cuando se empezó a incorporar de esta forma en las fiestas y verbenas. Hacía el año 1900 ya era un dulce esencial.
Como curiosidad, en el campo se pensaba que la coca debía ser consumida en el exterior, ya que creían que hacerlo bajo techo traería desgracias. Además, antes era costumbre comérsela con un vino dulce, ¡ahora pega con todo! También hay muchas variantes para su elavoración. En el espacio de RTVE hemos descubierto la tradicional de brioche.
España Directo - ¡La tradición de San Juan que resiste a todo!
Así se prepara la Coca de Brioche
Ingredientes | Preparación |
---|---|
|
|
Sigue la receta en imágenes paso a paso:
Mezclamos todos los ingredientes de la masa RTVE
Amasar bien durante unos minutos RTVE
Dejar que la masa fermente RTVE
Divivir en porciones e ir haciéndo "churros" con el mazapán o la crema (al gusto) RTVE
Decorar con la fruta escarchada y echar azúcar por encima RTVE
Hornear durante 25 minutos a 220º RTVE
Dejar reposar y lista para disfrutar RTVE