Televisión
La Hora de La 1

Italia despide a Raffaella Carrà: "Era una empoderadora de mujeres"

 Crónica Social   La hora de la 1  
5 min.

Raffaella Carrà se ha ido entre honores y rodeada del mismo cariño que recibió en vida. Su tierra natal le dedica un adiós multitudinario: Roma se viste de gala para despedir a la gran diva italiana, cuyo fallecimiento ha sido inesperado. Ocultó su enfermedad, un cáncer de pulmón, para no preocupar a la misma sociedad que ahora se organiza para deshacerse en muestras de afecto y cariño, aunque ella lo que quería era un funeral tranquilo. Lo comenta Teté Delgado en La Hora de la 1"A mí me parece estupendo que haya mantenido su enfermedad en secreto, que la recuerden como era,  que no quiere que la vean sufriendo, que 'yo sufro en mi casa sola'. Su ataúd era de madera de pino, total, para qué, y luego una urna con sus cenizas y se acabó. Este viacrucis que ha hecho por todos estos sitios me parece impresionante".

Se refiere al cortejo fúnebre que ha comenzado con el paso de su féretro por los estudios de la televisión pública italiana, la RAI, desde los que conquistó al mundo entero, y ha terminado con la apertura de la capilla ardiente en el Campidoglio, sede del ayuntamiento romano. "Eso no lo ha decidido ella,  eso lo ha dedicido la alcaldía de Roma", recuerda Rosa Villacastín. Pero es que la influencia de Raffaella ha sido enorme, en lo artístico y también en lo social.

Raffaella Carrà, libre y feminista

Las colaboradoras del programa han recordado a Raffaella como lo que fue: una mujer adelantada a su tiempo que siempre habló por sí misma. Y, como también resaltaba Teresa Helbig, como una pionera feminista. Teté Delgado lo corrobora con una lectura de sus canciones: "Lo importante es que lo hagas con quien quieras tú, y si te deja no lo pienses más. Búscate otro más bueno, vuélvete a enamorar", dice un fragmento; "Pero volver, volver por qué, si ya he decidido que me las apaño yo sola", sigue leyendo. El mensaje es claro: "Quiero decir esta mujer fue muy grande,  fue una empoderadora de las mujeres".

"En el tema de la mujer, de la igualdad, del apoyo a los niños, de las defensas de los niños, fue una adelantada a su tiempo. Cuando ella vino a España también hizo que nos quitásemos muchos ropajes y muchos problemas que teníamos, viéndola cómo se movía, como se vestía, yo la recuerdo como una corriente de aire fresco", dice Paco Tomás.

Paco Tomás, que la recuerda también como icono y defensora de los derechos LGTB, añade: "Y la felicidad, un aire de absoluta libertad. Nadie puede escuchar sus canciones sin levantar los brazos".

La despedida de Raffaella Carrà en Roma es un adiós sin precedentes. La capilla instalada hace unas horas en el Capitolio, sede del ayuntamiento Romano, por el que pasan miles de personas que quieren despedirse de la mujer que alegró, inspiró y dio alas a casi cuatro generaciones de personas unidas por su mensaje y por su música.

Un adiós discreto y una enfermedad en la intimidad

Según Sergio Japino, pareja de Raffaella, era un cáncer de pulmón el que "desde hace un tiempo había atacado su cuerpo menudo, pero lleno de energía". Por eso se retiró de la televisión, que siempre fue su principal apoyo y su legado: "Era una mujer fuera de lo común pero dotada de una simplicidad sorprendente, que no tuvo hijos pero decía siempre que tenía miles de ellos​".

Por eso llevó en secreto su enfermedad: "Fue un gesto de amor hacia su público, para que su calvario personal no turbase su recuerdo luminoso",  asegura Sergio Japino. Sobre Raffaella, solo tiene buenas palabras: "Tenía una fuerza imparable que la llevó a la cumbre del star system mundial y una voluntad férrea que no la abandonó hasta el último minuto, haciendo que no se filtrase nada de su sufrimiento".

Una jovencísima Raffaella Carrà posando en París /GTRES
Raffaella Carrà se dio a conocer tanto en Italia como en España como una joven cantante llena de vitalidad en el escenario /RTVE
La cantante, actriz y presentadora Raffaella Carrà /GTRES
Su mayor éxito en España llegó con el programa de TVE, "¡Hola, Raffaella!", un programa musical y de variedades en el que llamaba a un número al azar y, si esta persona decía nada más descolgar "hola, Raffaella", ganaba un premio en metálico. /EFE
Por el programa '¡Hola, Raffaella!' pasaron las caras más reconocidas del panorama nacional e internacional de los años 90. /EFE
La cantante y presentadora Raffaella Carrà recibió numerosos reconocimientos en España, como estos dos discos de oro obtenidos en 1982 /EFE
La cantante italiana Raffaella Carrà participó los actos conmemorativos del 75 aniversario del Atlético de Madrid, celebrado en el estadio Vicente Calderón /EFE
Su gran carisma y su sentido del humor hicieron que el público español la adoptara como una ciudadana más de nuestro país, pero Raffaella Carrà siempre regresaba a Italia, compaginando su multifacética carrera entre ambos países. /EFE
La artista Raffaella Carrà actuando en Roma /GTRES
La artista italiana ha continuado colaborando en la última década en numerosos programas tanto italianos como españoles /EPA/ANSA / DANIEL DAL ZENNARO
Raffaella Carrà en un plato de televisión en Italia /GTRES
Raffaella Carrà fue la encargada de presentar la Gala '60 años' de TVE /noticias
La artista italiana Raffaella Carrà presentanto el programa 'To tell a story begins' /GTRES

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz