25 de junio de 2009. Los Ángeles, California. En España eran casi las diez de la noche cuando la ambulancia llegaba al Centro Médico Ronald Reagan. Dentro iba un hombre con un hilo de vida. Ya no quedaba nada de la gran estrella que era Michael Jackson. Entró en parada respiratoria y los esfuerzos del personal médico, trabajando con mucha presión y sin tiempo, no pudieron salvarle la vida. Tenía 50 años y el 26 de junio ya era una leyenda. La noticia recorrió todas las redacciones de medios de comunicación del mundo. Una gran conmoción invadió la prensa y sobre todo la calle. Hoy, 11 años después de su muerte, recordamos como TVE dio la noticia.
Muerte de Michael Jackson, así lo contó el Telediario
Ana Romero, editora adjunta del área de cultura de informativos de TVE, hizo la maleta y voló a Los Ángeles. A su lado, los reporteros Josechu e Irene. "Fui yo porque tenía el visado en vigor. Nada más aterrizar alquilamos un coche y fuimos a Neverland, en Santa Bárbara. Pero cuando llegamos nos dijeron que fuéramos a Los Ángeles, porque la despedida se haría allí. Sin dormir fuimos a la casa de los padres, tomamos un café e hicimos un directo a las 6 de la madrugada para el telediario", recuerda.
El día 4 de julio se supo que el funeral se haría el día 7 en el Staples Center, sede de los Angeles Lakers de la NBA y el lugar donde Jackson pasó su última noche con vida, ensayando para los conciertos que iba a dar ese verano. El equipo de TVE estuvo allí mañana, tarde y noche, entrando en directo en los informativos y programas de la casa.
Ana Romero, enviada a Los Ángeles de TVE para cubrir el funeral de Michael Jackson, nos cuenta con imágenes cómo vivió con su equipo la multitudinaria despedida al rey del pop. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Aterrizamos en Los Ángeles y la primera parada es frente a la casa de la familia Jackson. En el exclusivo barrio de Encino, Haivenhurst Road 46. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
La puerta del chalet se ha convertido en un altar donde los fans dejan sus recuerdos para Michael. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Josechu y Ana nada más terminar el primer directo para el telediario, son las 6 de la mañana. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Joyce viene desde las Vegas para estar junto a los Jackson, se le escapan las lágrimas cuando habla de Michael /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Las puertas de la casa de la familia Jackson se llenan de mensajes, globos y flores, en recuerdo de Michael. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Una de las fotos favoritas de sus seguidores es esta, la portada del álbum de Thriller con el que hizo historia. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Al otro lado de la calle periodistas de todo el mundo hacen guardia durante horas a la espera de novedades sobre el lugar del funeral. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
La policía controla la calle sobre todo después de las quejas de los vecinos sobre los ruidosos periodistas. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Irene es la reportera ayudante, y super conductora en este viaje. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Cruzamos los Ángeles para llegar a Hollywood Boulevard donde nos espera la estrella de Michael. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Este es otro de los lugares de peregrinación en vísperas de los funerales. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Es casi imposible sacar una foto de la estrella. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Este bailarín se llama Michael en honor a su ídolo, desde los quince años le imita, estos días no deja de rendirle culto junto a su estrella /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
En el museo de los Grammy Irene prepara el equipo junto a los trajes que lució Michael Jackson /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Sus extravagantes y coloridos trajes, distinguieron a Michael Jackson desde sus comienzos. /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Los guantes llenos de pedrería y cristal que convirtió en un símbolo /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Esta es una de las chaquetas que uso Michael en la gira de 1984 /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
El Staple Center esta en el centro de los Ángeles, acabamos de saber que aquí será el funeral, todavía no se ha llenado de periodistas /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Debajo de un toldo nos protegemos del sol mientras esperamos que nos cuenten que tenemos que hacer para acreditarnos en los funerales /IRENE MARTÍN / JOSÉ LLORCA (TVE)
Su testimonio, en primera persona, era estremecedor. Los admiradores del cantante estaban desolados pero no se movían de la calle. Junto a la valla se amontonaban cárteles de admiración, amor, dolor y despedida, ositos de peluche fotografías, portadas de discos, globos, flores. "La conmoción de la ciudad era más que considerable. Michael Jackson era una gran estrella y tenía muy buena fama, ya que todavía no le habían acusado de abusos y pederastia", dice Romero.
Muere Michael Jackson de una parada cardiorrespiratoria en su casa de Los Ángeles
En los días que estuvo en la ciudad visitó el muso dedicado al cantante y habló con la gente. Y pudo comprobar que su fama era estratosférica. "No había nadie al nivel de Michael Jackson. ¡La gente comparaba su muerte con la de Elvis!", dice. "Creo que la muerte de Michael Jackson y el premio Nóbel a Vargas Llosa son las dos noticias más 'grandes' que he cubierto".