menú principal Noticias

Resumen de la actualidad política en España del 26 de marzo: Sesión de control al Gobierno tras la comparecencia de Sánchez por el aumento del gasto en defensa

  • La sesión de control al Ejecutivo ha estado marcada por preguntas sobre los presupuestos generales o el gasto en defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero
S.SERRANO / M. CARMEN CRUZ MARTÍN

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados para informar sobre el aumento del gasto en defensa demandado por la UE. Desde su escaño, el jefe del Ejecutivo ha dejado claro que estamos en un momento crucial en el que España, al igual que Europa, afronta “amenazas híbridas” procedentes principalmente de Rusia y de EE.UU.

En este sentido, ha defendido la subida del gasto en defensa para hacerlas frente: “Solo así preservaremos la paz en el mundo”. Con críticas a ambos lados del espectro político del PSOE, el presidente del Gobierno quiere hacer "pedagogía" para concienciar sobre la importancia de la medida, aunque sin detallar, a priori, cómo aumentará el gasto.

Resumen de la actualidad política del 26 de marzo

rtve rtve
Minuto Descripción
  • 7:10

    ¡Buenos días! Arranca aquí la crónica minuto a minuto de toda la actualidad política en este miércoles 26 de marzo, fecha marcada para la comparecencia a petición propia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso, para informar sobre el nuevo escenario geopolítico de la Unión Europea y de las conclusiones del Consejo Europeo del 20 y 21 de marzo. 

    El PP también ha solicitado que Sánchez dé cuenta de los últimos acontecimientos en materia de seguridad y defensa en la Unión Europea ante el nuevo escenario, "tanto en lo que respecta a la guerra de Ucrania como a los desafíos con respecto a nuestra seguridad y autonomía estratégica, los compromisos que está dispuesto a asumir en Gobierno en todas estas cuestiones".

  • 7:12

    Sánchez buscará apoyos para un mayor gasto en defensa

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, buscará este miércoles ante el pleno del Congreso convencer de la necesidad de que España aumente la inversión en defensa. Sánchez comparecerá ante la Cámara baja en un debate que el Ejecutivo asume que no es fácil por las posiciones que han ido expresando los grupos parlamentarios, pero con la certeza de que casi todos ellos entienden que, ante la actual situación geopolítica, España no puede dejar de cumplir sus compromisos en este ámbito.

    La previsión es que el presidente del Gobierno informe del debate y las reflexiones que se suceden en Europa para seguir apoyando a Ucrania y para incrementar las inversiones no sólo en defensa, sino en un concepto más amplio como el de seguridad. La oposición y sus socios le han pedido que concrete cómo y cuándo hacerlo.

  • 7:23

    Se esperan críticas de la oposición y de los socios habituales de Sánchez. Un análisis de Félix Donate.

    En el transcurso del debate en el Congreso se esperan críticas a izquierda y derecha del espectro ideológico del PSOE. Por un lado, el PP le exige conocer cómo lo quiere hacer y llevan días avisando que "no darán un cheque en blanco" al Gobierno. Por el otro, Sumar se ha posicionado en contra de aumentar el gasto. La mayoría de los socios habituales del Gobierno también han mostrado su rechazo, aunque algunos, como el PNV, se han mostrado receptivos. 

    (Foto:Eduardo Parra/Europa Press)

    Desde la UE, la intención de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, es movilizar cerca de 800.000 millones de euros para aumentar el gasto militar al flexibilizar algunas normas de inversión. 

  • 7:35

    La UE va un paso más allá y sugiere a los ciudadanos que hagan acopio de provisiones

    Para concienciar sobre la situación la Unión Europea sugiere a los ciudadanos que hagan acopio de provisiones que les permitan resistir tres días ante una posible crisis bélica o climática. El eurobarómetro ha desvelado que los países más próximos a Rusia ven más lógica esta precaución. 

    Los partidos de la oposición preguntarán a Sánchez en el Congreso de qué partida piensa obtener el gasto en Defensa para cumplir con el 2% que ha comprometido con la OTAN.

  • 7:48

    Rusia y Ucrania acuerdan garantizar una navegación segura en el mar Negro 

    Rusia ha acordado junto con Ucrania, por mediación de EE.UU., aplicar garantías para una navegación segura en el mar Negro como parte de las conversaciones para un alto el fuego que han tenido lugar en Arabia Saudí. La propuesta también incluye medidas adicionales para revisar que se cumple con la tregua de ataques contra instalaciones energéticas.

    En un comunicado publicado por la Casa Blanca, EE.UU. se compromete a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes, reducirá los costos de los seguros marítimos y mejorará el acceso a los puertos y los sistemas de pago para dichas transacciones.

  • 7:52

    ¿Qué llevar en un kit de supervivencia de 72 horas? Claves y consejos de la recomendación de la UE

    La Unión Europea anunció el martes una guía donde pide a los ciudadanos de la UE hacerse acopio de diferentes artículos que considera necesarios "poder subsistir durante al menos 72 horas sin necesidad de ayuda del exterior" ante una catástrofe.

    El documento, que salió a la luz este miércoles, establece una serie de elementos básicos que deben conformar el que sería un supuesto pack de supervivencia en caso de una futura catástrofe de diferente índole. Agua, alimentos básicos, medicamentos e incluso baterías son los enseres que, desde Bruselas, consideran imprescindibles en estos escenarios.

  • 8:01

    Sánchez hará un discurso pedagógico, alejado del belicismo, según fuentes de Moncloa

    El discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso, en el que va a insistir en la necesidad de aumentar el gasto en Defensa al 2% va a estar alejado del belicismo, será pedagogico, informa Javier Mohedano en La Hora de La 1, según han señalado fuentes de Moncloa. 

    La intervención de Sánchez se produce además en pleno debate sobre sí habrá Presupuestos Generales del Estado este año 2025 ante la falta de apoyos de un Ejecutivo que ya ha dejado claro que se siente cómodo con las actuales cuentas prorrogadas.    

  • 8:13

    El PP examina la estabilidad del Gobierno poniendo el foco en los Presupuestos

    El PP usará la sesión de control al Gobierno en el Congreso de  este miércoles para examinar la estabilidad del Gobierno de coalición, con el foco puesto en los Presupuestos Generales del Estado de 2025 que Moncloa no quiere presentar si no hay antes un acuerdo con sus aliados. "¿Cuentan con mayoría para algo?", es una de las preguntas que plantearán desde la bancada 'popular'. 

    Y es que el PP considera que el Gobierno está "solo" ante las votaciones de la Cámara y lo que hay al frente es un "presidente  zombi" — en palabras del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo —, que no cuenta con mayoría ni para aprobar unos Presupuestos Generales. Aún así, desde el PP han exigido a Sánchez "formalmente" que someta las cuentas generales a debate en el Congreso porque es un "mandato constitucional" y en el caso de no hacerlo, no descartan recurrir a la Justicia. 

    En este contexto y tras el debate específico sobre la política de  seguridad y defensa de la Unión Europea que protagonizará el presidente, Pedro Sánchez, este miércoles, la intención del líder del  PP es preguntarle al jefe del Ejecutivo si "ejerce todas las competencias que le corresponden según la Constitución".    

  • 8:22

    Sánchez se enfrenta al rechazo de sus socios a subir gasto en Defensa

    El presidente del Gobierno Pedro Sánchez comparece en menos de una hora en el Congreso de los Diputados para defender la posición del Ejecutivo sobre el rearme que pretende la UE en Europa y la necesidad de acelerar el gasto en Defensa y con el socio de coalición, Sumar y otros aliados parlamentarios posicionados frontalmente en contra. 

    La intervención de Sánchez se produce además en pleno debate sobre sí habrá Presupuestos Generales del Estado este año 2025 ante la falta de apoyos de un Ejecutivo que ya ha dejado claro que se siente cómodo con las actuales cuentas prorrogadas. 

  • 8:47

    Belarra es entrevistada en RNE: "Sánchez va a pasar a la Historia como un señor de la guerra"

    La líder de Podemos, Ione Belarra, sostiene que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a pasar a la historia como un "señor de la guerra". Lo ha dicho en una entrevista en Las Mañanas de RNE, en alusión al debate parlamentario de este miércoles en el Congreso, en el que el jefe del Ejecutivo va a presentar la posición del Gobierno sobre el rearme que pretende la UE en Europa y la necesidad de acelerar el gasto en Defensa.

    Por otra parte, también hace referencia al presupuesto: "Por la vía de los recortes sociales, Podemos no va a pasar", asegura. Para Belarra, cree que el rearme es "una imposición de EE.UU. y de la OTAN". "Si se está pudiendo hacer (subir el gasto en Defensa) es porque se está infundiendo miedo a la UE, sobre que Rusia puede invadir un país de la UE. Quien está más cerca de invadir un país de la UE es Estados Unidos", defiende.

  • 8:51

    Belarra defiende que debería haber un "desarme" y no un "rearme"

    A juicio de la líder de Podemos, debería haber un "desarme" y no un "rearme". Considera que el rearme solo puede llevar a una "tercera guerra mundial". "Hemos renunciado a la diplomacia, y hemos abandonado esa baza para entrar sin reflexión en una carrera armamentística a ninguna parte", ha señalado.

    Belarra asegura que hay "un interés muy grande por parte de Estados Unidos de generar desestabilidad" para no perder "su hegemonía" en el mundo. "A Estados Unidos le interesa que haya mucha conflictividad a nivel internacional, y hacemos muy mal haciendo seguidismo de esa lógica que impone la administración norteamericana", ha advertido en RNE.

  • 8:58

    Belarra cree que es "propaganda de guerra" que la UE pida a los ciudadanos que tenga un kit de emergencia

    Para Ione Belarra, el hecho de que la UE haya instado a los ciudadanos a hacerse con un kit de emergencia cree que forma parte de la "propaganda de guerra", para "infundir miedo" y defender el "rearme" que quiere llevar a cabo la Unión Europea.

    Sobre los Presupuestos Generales del Estado, la líder de Podemos considera que el PSOE "no se atreve" a llevarlos al Congreso porque "sabe que su único socio sería el PP". "Vaticino que este Gobierno no va a aprobar ninguna cuenta general en esta legislatura, no se van a exponer, van a ir de tapadillo", señala.

  • 9:02

    Rufián cree que el Gobierno debe presentar los PGE

    El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha defendido que el Govierno debe presentar "por supuesto" los Presupuestos Generales del Estado "por normalidad democrática, aunque los palme". Lo ha dicho a preguntas de los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja.

    Sobre si debería convocar elecciones, "debería dejar de hablar primero con Junts y hablar primero con formaciones con cercanía ideológica".

    Sobre el gasato en defensa, Rufián cree que el Gobierno está "incumpliendo pactos" y ha avanzado que si se presenta el gasto en Defensa en el Congreso, su formación votará en contra".
     

  • 9:10

    Sánchez: "Vamos a salir juntos y unidos de este embate"

    Comienza la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso para dar cuentas de la posición del Ejecutivo sobre la petición de la UE de rearmarse "para afrontar los cambios geopolíticos que se están produciendo en el mundo". Sánchez sostiene que "nos enfrentamos a una situación inédita", pero cree que "con cada crisis, la UE se vuelve más fuerte". También afirma que de esto "vamos a salir juntos y unidos".

    "Hoy, nos enfrentamos a una nueva crisis provocada por el regreso del imperialismo ruso y un giro copernicano en la política militar y económica estadounidense. Dos cambios tectónicos que nos obligan, una vez más, a dar un paso al frente", explica.

    Sánchez recuerda que "la Unión nació como proyecto de paz, [...] para combatir la pobreza, las injusticias que provocan los conflictos armados. Ese proyecto es más necesario que nunca".

  • 9:14

    Díaz aboga por que el Gobierno presente PGE

    En declaraciones en los pasillos del Congreso, la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, asegura que están trabajando para que los trabajadores que perciban el salario mínimo interprofesional "no tributen". 

    Preguntada sobre si las discrepancias en incrementar el gasto en defensa es el motivo para no presentar presupuestos, Díaz ha sostenido que el Gobierno "debe presentar cuentas públicas". "Y si luego Las Cortes no quieren cuentas, cada uno deberá dar sus explicaciones", ha defendido.

  • 9:18

    Sánchez defiende que "Europa debe comprometerse con la resolución de los grandes desafíos globales"

    Continúa en el Congreso la intervención de Sánchez, quien defiende que la "posición del Gobierno de España es clara y contundente". "Ahora que otras potencias se repliegan o socavan el multilateralismo, Europa debe comprometerse aún más en la resolución de los grandes desafíos globales", señala.

    Asimismo reivindica el "papel de la diplomacia" y el "respeto a la Carta de las Naciones Unidas". "Solo así preservaremos la paz en el mundo. Con solidaridad y diplomacia. Con coherencia y compromiso. Esta debe ser la Política Exterior Europea", expone. 

  • 9:22

    Sánchez defiende que Europa necesita una "política de seguridad y defensa común"

    Sánchez asegura que "hoy Europa carece de una política de seguridad y defensa común" y hasta ahora "no era un problema prioritario", aunque advierte que "ahora lo es porque el escenario ha cambiado".
     
    Por eso, defiende que "hay que recuperar el proyecto de nuestros padres fundadores europeos", y avanzar "hacia la integración de una política de seguridad y defensa europea".

    El presidente del Gobierno asegura que apoya las medidas presentadas por la presidenta de la Comisión Europea, como las compras conjuntas o la puesta en marcha en proyectos comunitarios de innovación, formación e industria.

  • 9:25

    Sánchez garantiza que el aumento del gasto en Defensa "no se hará en detrimento del Estado del Bienestar"

    Sobre cuánto hay que invertir en seguridad y defensa y cómo se financiará es lo que hay que determinar. Pero ha garantizado que España va a cumplir con los compromisos "por europeísmo" y "por responsabilidad". 

    Además, ha garantizado también que ese "esfuerzo adicional en seguridad no se hará en detrimento del Estado del Bienestar".

  • 9:30

    Sánchez reitera que no se tocará "un céntimo del gasto social"

    El presidente saca pecho de la economía española y recuerda que "crece cuatro veces más que la media europea" y que "tiene sus cuentas saneadas", por lo que asegura que España va a poder cumplir con la UE en este tema de Defensa. "Vamos a aumentar la inversión en seguridad y defensa [...] y lo vamos a hacer sin tocar un céntimo del gasto social o medioambiental", asegura.

    Además, avanza que se va a "invertir en seguridad y en bienestar" porque "ambas son necesarias y complementarias". "Una mayor inversión en seguridad no merma nuestro modelo social, lo protege", insiste.

  • 9:31

    Ione Belarra: "Están infundiendo miedo con una amenaza que no se justifica"

    La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, sostiene que el aumento del gasto militar supondrá recortes y que la gente va a vivir peor, por lo que considera que el presidente del Gobierno "se está equivocando" y va a pasar a la historia como "un señor de la guerra". 

    Belarra considera que los líderes mundiales quieren este rearme porque beneficia a la industria armamentística y, para ello, "están infundiendo miedo en la ciudadanía con una amenaza que no se justifica". "Dicen que Rusia podría invadir un país de la UE, pero quien está más cerca de hacer eso es Trump, que sí ha amenazado con invadir Groenlandia [...] Von der Leyen está haciendo seguidismo de lo que pide la administración Trump".

    Ione Belarra: "Están infundiendo miedo con una amenaza que no se justifica"
  • 9:36

    Sánchez defiende las medidas planteadas por la UE en Defensa

    Continúa el parlamento de Sánchez en el Congreso. El jefe del Ejecutivo explica que el "Gobierno ve con buenos ojos la creación de un fondo SAFE Europe", así como "la activación de las cláusulas de escape, que nos permitirían flexibilizar los compromisos de déficit durante algunos años e invertir más en seguridad y defensa, sin sustraer recursos a otras partidas". También ha señalado que echa en falta "la creación de un sistema de transferencias similar al que desarrollamos con los NextGeneration".

    Y asegura que cuando se concreten los mecanismos de financiación, informará a "la Cámara y a la ciudadanía" y garantiza que llevará al Parlamento "todo lo que tenga que pasar por el Parlamento".

    Sánchez defiende la creación de un "Ejército Europeo", integrado por los 27 países de la UE. "Solo así nos convertiremos en una verdadera Unión y garantizaremos una paz duradera en nuestra región", afirma.

  • 9:40

    Sánchez aboga por que Europa modernice sus sistemas de seguridad para neutralizar las nuevas amenazas híbridas

    El presidente del Gobierno señala que "la naturaleza de los conflictos ha cambiado" y explica que "los enemigos de Europa y de la democracia emplean otras armas físicas y digitales". En este punto, explica que Europa sufrió el año pasado "cerca de 10.000 ciberataques" que provocaron un daño económico estimado de "44.000 millones de euros".

    Por ello, aboga por que Europa modernice sus sistemas de seguridad para poder neutralizar las nuevas amenazas híbridas y defiende que "España debe contribuir a esta labor".

    "Vamos a actualizar el equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas, para que puedan seguir realizando su labor con más eficacia y más seguridad. Vamos a modernizar los sistemas de protección de nuestro espacio aéreo y nuestras fronteras", explica.

  • 9:46

    Sánchez cree "injustos" los aranceles de EE.UU. e insta a Europa a defenderse

    También el presidente del Gobierno hace referencia a los aranceles de Estados Unidos. "Estas medidas son injustas e injustificadas. España no ha hecho nada para provocar o merecer estos ataques", señala, pero defiende que "una mayor integración de las dos orillas del Atlántico", pues cree que los "vínculos económicos entre países son siempre positivos".

    "Le pedimos una vez más a la Administración Trump que recapacite, que dialogue con la Comisión Europea, que construya puentes en lugar de levantar barreras, que detenga este sinsentido, porque si no lo hace, los europeos tendremos que defendernos", advierte. "Europa es una potencia y responderá como una potencia", añade.

    Asimismo explica que está trabajando en Bruselas para avanzar en el Mercado Único. "Los europeos formamos el mayor mercado del planeta", asegura. 

    "Los europeos debemos ser dueños de nuestro propio destino y debemos poder influir en el destino del mundo, porque muchos de los desafíos a los que nos enfrentamos solo pueden abordarse de forma global. [...] Por eso los europeos debemos ser más fuertes. Y solo podemos hacerlo de una forma: con más unidad", indica.

  • 9:50

    Sánchez defiende que Europa debe comportarse como "un bloque cohesionado"

    El presidente del Gobierno continúa defendiendo que Europa solo podrá influir en un mundo "multipolar" si se aber comportarse como "un bloque cohesionado en Política Exterior, de Seguridad y Defensa; y también profundizar nuestro Mercado Único para ganar en competitividad y diversificar nuestras alianzas comerciales y de inversión".  

    Según Sánchez, España está en "condiciones de protagonizar este nuevo impulso europeísta" porque representa el "50% del crecimiento económico europeo" y el "30% de los nuevos empleados creados en Europa". 

    "Vamos a comprometernos aún más que nunca con el multilateralismo. Vamos cumplir con ese 2% de inversión en seguridad y defensa que nos piden nuestros socios. Por eso, vamos a acometer las reformas necesarias para tener un Mercado Único más fuerte e integrado. Y por eso, impulsaremos acuerdos con otros bloques regionales", asegura.

  • 9:53

    Feijóo afea a Sánchez que "no tiene un plan de defensa"

    Sube a la tribuna el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que tiene 15 minutos para presentar la posición de su grupo. Para Feijóo, el presidente del Gobierno "no tiene un plan de defensa". "No ha venido a presentar un plan de defensa porque no lo tiene, no viene en calidad de presidente del Gobierno, porque no tiene un Gobierno que le respalde".

    "Su intervención demuestra que sigue siendo igual de frívolo de siempre. Su deber es informar de los compromisos que España debe cumplir sí o sí. Y debe presupuestar esos compromisos", afea.

  • 9:57

    Feijóo asegura que el rearme es "defender nuestro modo de vida y la democracia"

    "El rearme no es una apuesta belicista, como repiten sus socios, mientras usted calla", indica Feijóo. Para el líder del PP, el rearme es "defender nuestro modo de vida y nuestra democracia". Asimismo, insta a "no renunciar al vínculo atlántico".

    También se dirige a Vox, a quien afea sus vínculos internacionales, en referencia a su postura a favor de Donald Trump. 

    Ahora critica la división que hay en el Gobierno y recuerda que "la mitad" del Ejecutivo quiere salirse de la OTAN, y afea que no haya presupuestos ni debate del Estado de la Nación. Le insta a decir claramente si va a haber cuentas públicas este año.

  • 10:03

    Feijóo subraya que "esta legislatura es absurda y vacía"

    Para Feijóo, esta legislatura es "absurda y vacía". Y reprocha a Sánchez que no informe. "Va a tener más información el presidente chino", dice en alusión al nuevo viaje del presidente del Gobierno al gigante asiático.También afea que reciba a Bildu para negociar la compra de armas. "Qué vergüenza recibir a Bildu en Moncloa para comprar armas", asegura. 

    El líder del PP pregunta que de dónde va a sacar el dinero para aumentar el gasto en defensa y vaticina que habrá "más impuestos". 

    Asimismo, pregunta que "qué tipo de armamento pretende incorporar" y en cuántos efectivos va a aumentar el Ejército. "Está intentado engañar a la UE y la OTAN", sostiene

  • 10:07

    Feijóo asegura a Sánchez que el PP no está "a sus órdenes"y reclama "un plan con detalle" de Defensa

    "Si usted cree que España necesita un plan de Defensa, pero sus socios se lo bloquean, lo que necesita España es un Gobierno distinto", advierte, al tiempo que descarta que el PP vaya a votarle a favor lo que necesite. "No estamos a sus órdenes", avisa. Además, reclama "un plan de defensa con detalle", insiste.

    "No se puede defender la seguridad por la mañana y trocearla por la tarde", asegura, y reprocha a Sánchez que "no tiene nada". "O se somete a las Cortes o se somete a las urnas. Son las dos únicas salidas dignas que tiene", zanja. 

  • 10:14

    Abascal denuncia la "alianza" del PSOE y PP en Europa a pesar del "teatrillo" de pelea entre Sánchez y Feijóo

    Turno ahora para el líder de Vox, Santiago Abascal, que sube a la tribuna y tendrá 15 minutos. Comienza tildando de "teatrillo" que Sánchez y Feijóo discutan en el Congreso, cuando el PSOE y el PP tienen una "alianza" en Europa. "Han impuesto agendas suicidas, contrarias a los valores y raíces de nuestra civilización. Su alianza nos está poniendo en manos de China", sostiene. 

    Abascal lanza reproches a Feijóo y dice que Vox tiene "aliados" y "no jefas", como el PP, en alusión a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. " Mis alianzas internacionales son conocidas, las suyas las desconozco salvo que comparte jefa con Pedro Sánchez, la señora Von der Leyen. ¿Esta señora qué se cree? Montando ahora un ejército a su servicio personal después de permitir que Rusia pagase su propio ejército con el dinero de todos los europeos durante tantos años", apunta.

    También afea a Sánchez que compre gas a Rusia y petróleo a Nicolás Maduro. "Han incrementado la compra de gas a Rusia", señala, así como al PP: "El hijo de González Pons es empleado de Gazprom", asegura. 

    Por otra parte, pide "proteger" a Ceuta y Melilla, donde dice que "hay amenazas ciertas" y reprocha que PSOE y PP dijeran "no" cuando Vox propuso el aumento del gasto en Defensa. "Claro que hay que aumentar el gasto en Defensa, si llevamos diciéndolo mucho antes que ustedes, pero en los ejércitos de España", sostiene.

  • 10:20

    Abascal dice que "la principal amenaza viene del islamismo"

    "En los últimos 20 años han reducido casi a la mitad el porcentaje del PIB que se dedica a la defensa en España. No cuela, señorías. Su alianza está destruyendo el campo y la industria", asegura Abascal en su intervención..

    Por otra parte, el líder de Vox critica el próximo viaje de Sánchez a China y dice que la solución "no es echarse en brazos de China". "La solución no es ceder soberanía", defiende. 

    Abascal introduce el tema de inmigración en su discurso. Critica que "ha aumentado un 82% la inmigración", en especial de los países islámicos y asegura que "la principal amenaza viene del islamismo". Según Abascal, quien viene a España son "hombres en edad militar" y no "menas", en referencia a los menores migrantes no acompañados. 

    "Llevamos 70 detenidos por yihadismo en lo que va de año. Las mujeres de Europa están cada vez más desprotegidas por la inmigración que promueven", asegura. 

  • 10:26

    Abascal: "No van a poder silenciarnos"

    Abascal asegura que "los ataques a la soberanía van unidos a los ataques de la libertad de expresión" y afirma que en la pandemia se intentó silenciar que el covid "venía de un laboratorio chino". "No van a poder silenciarnos", asegura.

  • 10:31

    Sumar defiende que "más gasto no es más seguridad"

    Sube a la tribuna la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, que comienza recordando la "barbarie" en Gaza. "La UE no puede seguir mirando hacia otro lado", sostiene y pide al Gobierno que no se quede de brazos cruzados. Denuncia que Israel ha roto el alto al fuego.

    También denuncia "los ataques" de Donald Trump al orden multilateral. "Europa debe ser un actor independiente", defiende. "Ha llegado el momento de decidir qué papel queremos jugar. El debate sobre la seguridad europea no va de cuánto invertimos, sino sobre cuáles son nuestros objetivos estratégicos", insiste.

    Según Sumar, la UE gasta más en defensa que Rusia y se pregunta si ese gasto se traduce en una mayor autonomía. A su juicio, la respuesta es no. "La seguridad militarizada es ineficaz. [...] Más gasto no equivale a más seguridad", defiende. 

  • 10:39

    Sumar reitera su petición de dejar la OTAN: "Está en descomposición, es un zombi"

    "Debemos reforzar nuestros lazos con América Latina, y no deberíamos olvidar otros actores, como África", defiende. "Europa no tiene voz propia en el mundo y la OTAN está en muerte cerebral, como dijo Macron. [...] La OTAN ha dejado de tener sentido en términos de seguridad", advierte Verónica Martínez Barbero.

    Para Sumar, dice que Europa no puede seguir dependiendo de la OTAN, que, a su juicio, está rota por la "unidad" entre Donald Trump y Vladímir Putin.  "La OTAN está en descomposición, es un zombi", señala. Y añade que no se puede "delegar" nuestra seguridad a quien "nos impone aranceles". "Dejemos de considerar a Estados Unidos como un aliado", reclama.

  • 10:42

    Sumar rechaza que la "seguridad europea" se construya "a costa del bienestar social"

    Barbero pide que se pelee por "proteger lo común". Y recuerda que hay dos caminos: la "austeridad" o el "reforzamiento del estado del bienestar". En este punto, ha abogado por acabar con la "austeridad". "La seguridad europea no puede construirse a costa del bienestar social", defiende.

    Asimismo cree que es "una obligación" escuchar a la sociedad. "En Sumar lo tenemos claro, las grandes transformaciones requiere de recursos, que deben venir de los que más tienen", insiste. 

    "No habrá seguridad si dejamos atrás a la mayoría. Europa no necesita aumentar el gasto de defensa", señala.

    También aprovecha para criticar el pacto migratorio europeo. "No debemos permitir que Europa repita los errores del pasado, debe avanzar hacia una independencia real. [...] Si queremos una Europa segura debemos construirla nosotras mismas", afirma.

  • 10:47

    Rufián lanza reproches a PP y Vox

    Turno ahora para ERC. Sube por 15 minutos el portavoz parlamentario de los republicanos independentistas, Gabriel Rufián, quien empieza dirigiéndose a Feijóo, a quien le afea que esté "protegiendo a Carlos Mazón". 

    Le da la razón a Feijóo en su petición de que el Gobierno no presente Presupuestos Generales del Estado: "Tiene razón, el Gobierno debe presentarlos", asegura. También le reprocha que "hable mucho en catalán" y trate de pactar con la derecha catalana. Asimismo se dirige a Abascal, aunque no está presente en este momento en el hemiciclo. Rufián le afea que se meta con el Islam y que se meta con el Ramadán. 

  • 10:53

    ERC reafirma su "no a la guerra" y asegura que la OTAN es "la responsable de casi todas las guerras en los últimos 80 años"

    Rufián se declara "antibelicista": "Aquí y siempre, no a la guerra", señala. Al tiempo que las guerras solo traen "empobrecimiento" para los más pobres y "enriquecimiento" a los más ricos. "Tenemos que hablar la izquierda sin manías de orden, de seguridad y defensa, porque la izquierda es orden, seguridad y defensa", asegura.

    El portavoz de ERC sostiene que a Putin y a Trump "hay que combatirlos". "Putin es un zar y Trump es un multimillonario, al servicio, asociado a otros multimillonarios. [...] Hay otra guerra que se está librando, que es el pobre contra el más pobre", expone.

    Para Rufián, lo de Ucrania "no es una guerra, es una invasión". "La OTAN no es el séptimo de caballería que viene a salvarnos, es el delegado comercial de la industria armamentística de Estados Unidos en Europa. Es la responsable de casi todas las guerras y golpes de estado en los últimos 80 años".

  • 11:00

    ERC aboga por "gestionar mejor" lo invertido en Defensa y no aumentar el gasto

    Para Rufián, es "falso" que Europa no gaste lo suficiente en Defensa. "Que un tipo que dice que se va a anexionar Groelandia y Canadá, que dice que va a arrasar Gaza, ¿se creen que lo van a apaciguar gastando más en Defensa?", se cuestiona. 

    Apunta que "Estados Unidos no quiere socios, sino siervos", y señala que más que aumentar el gasto en defensa, lo que hay que hacer es gestionar "mejor" lo que se invierte. 

    "Está de moda ser mala persona, ser un manipulador, un mentiroso. Y el ejemplo es que hubo una mujer que tuvo que dimitir por una mentira sobre su pareja, era Mónica Oltra, y ahora hay otra mujer que se jacta de no saber nada. Es Isabel Díaz Ayuso. Hay un tipo que no asume su responsabilidad alegando que estaba comiendo durante cinco horas. Ese es Mazón", denuncia.

    Termina su intervención homenajeando al que ha sido hasta ahora portavoz del PNV, Aitor Esteban, quien hoy se enfrenta a su último Pleno en el Congreso.

  • 11:01

    Sánchez anuncia un plan nacional para impulsar la "seguridad y defensa española"

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en el pleno del Congreso de los Diputados de este miércoles un plan nacional para el desarrollo y el impulso de la tecnología y la industria de la seguridad y la defensa española, que se pondrá en marcha antes de verano. El objetivo de este proyecto es "un nuevo salto tecnológico industrial" en España. "Lo vamos a hacer mirando al este, como no puede ser de otra manera, porque su seguridad también es la nuestra. Pero también lo vamos a hacer mirando al sur", ha subrayado el presidente.

    "No podemos vivir bajo la amenaza de que cualquier día un submarino tripulado interrumpa el tráfico marítimo del Estrecho o corte los cables de fibra que nos conectan con el resto del mundo: o que un grupo de hackers extranjeros hagan colapsar nuestros aeropuertos en plena campaña de verano; o que logren aupar al poder a un títere de Putin, como ya han hecho en varios países de nuestro entorno", ha destacado Sánchez.

    Sánchez anuncia un plan nacional para impulsar la "seguridad y defensa española"
  • 11:08

    Junts: "No se puede avanzar en seguridad, dejando de lado la calidad democrática"

    Turno ahora para la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, quien interviene en catalán. "La derecha y la izquierda tendrá que explicar algún día por qué les molesta que defendamos a los catalanes", asegura.

    Nogueras cree que España no podrá "homologarse" a Europa mientras haya personas como Carles Puigdemont que están "fuera" del país, sin poder volver. Para la portavoz de Junts, "no se puede avanzar en seguridad, dejando de lado la calidad democrática".

    "Es muy complicado hablar de construir una Europa más fuerte, con más Estados, que se despliegyuem, que sea más moderna, hacerlo desde el atril de un país con Gobiernos que han demostrado que no han estado a la altura de una Europa ambiciosa. [...] Vive Cataluña libre", concluye.

  • 11:11

    EH Bildu avanza que no apoyará el rearme y considera que "no es una opción"

    Sube a la tribuna la portavoz en el Congreso de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que comienza su intervención de 15 minutos en euskera. "Se necesita un debate profundo con la ciudadanía, y no solo con las élites europeas", defiende. 

    "Si hay algo de lo que estamos convencidos es que en la actualidad los intereses de los vascos y europeos no se corresponden con las necesidades particulares de los dirigentes. No coincidimos que el futuro de Europa vaya de la mano de la carrera armamentística. El rearme no es una opción, no es la Europa que va a apoyar EH Bildu", asegura.

  • 11:19

    EH Bildu avanza que no apoyará el rearme: "Se estará cometiendo un error garrafal del que no participaremos"

    Aizpurua sigue su discurso en español. "Ya sabemos qué pasa cuando dejamos que la extrema derecha aporte soluciones, si las fuerzas progresistas no ofrecen esas soluciones. Debemos debatir sobre seguridad y sobre la participación en la OTAN", señala.

    La portavoz de Bildu dice que si se apuesta todo a la "vía belicista", la decadencia de la UE "no hará más que agudizarse". Recuerda que la sociedad vasca dijo un "no rotundo a la OTAN". "Nadie tiene derecho a utilizar al pueblo vasco en el belicismo de la OTAN", asegura.

    Defiende que no se puede apostar por la vía militar para acabar con la guerra en Ucrania. Recuerda que EH Bildu apostaba por una solución diplomática y critica que se apueste por el rearme. "No han aprendido nada. Habla de seguridad y no de rearme, pero eso es endulzar el relato", sostiene.

    "Si la única apuesta es el rearme, se estará cometiendo un error garrafal del que no participaremos", avanza Aizpurua la posición de EH Bildu.

  • 11:21

    Feijóo califica a Sánchez en el Congreso como "adalid de la decadencia y la descomposición"

    "Si lo que pretende es que el Partido Popular sea su socio auxiliar cuando los demás le fallan, olvídese", le ha indicado Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, al presidente Pedro Sánchez, a quien califica como el "adalid de la decadencia y la descomposición".

    "El PP no es el escollo para un pacto de Estado de defensa en España, el escollo es su Gobierno, es usted. No tiene una propuesta seria y limpia, no tiene presupuestos, no tiene mayoría", le ha reprochado Feijóo. En este sentido, le ha indicado que solo tiene dos salidas: "O se somete a las Cortes o se somete a las urnas".

    Feijóo tacha a Sánchez en el Congreso de "adalid de la decadencia y la descomposición"
  • 11:27

    EH Bildu rechaza el aumento del gasto en defensa a cambio de "recortes"

    Continúa la intervención de la portavoz de EH Bildu, quien defiende que "Europa no debe prepararse para la guerra, Europa debe prepararse para demostrar que puede ofrecer paz y seguridad". 

    Aizpurua critica que la UE haya defendido en el pasado la "austeridad",  y ahora reclame aumente el gasto en Defensa,  y se preguntan de "dónde saldrán esos 800.000 euros para el rearme". Así, ha vaticinado que saldrá de nuevos "recortes". 

    Critica que Europa pida que tengamos "pack de supervivencia". "Mientras se expande el miedo, se intenta desacticar a quien quiere plantear otras vías", lamenta. "¿De qué amenaza hablamos? Rusia es una amenaza... ¿Pero no lo es Israel, que está acometiendo un genocidio, o Estados Unidos, que habla de invadir Groenlandia?", subraya.

    "Todos ellos son aliados de la UE. Parece que solo se identifica una amenaza, pero cuando las mayores amenazas se encuentran en casa, en la propia Europa y sus aliados. Es hora de que Europa ejerza un papel autónomo", reivindica.

  • 11:35

    El PNV denuncia lo que sucede en Gaza

    Turno ahora para el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, que se enfrenta a su última comparecencia en el Congreso, porque deja su escaño para dirigir su partido.

    Comienza su discurso poniendo en relieve lo que está ocurriendo en Gaza. "Lo que está haciendo Israel no lo justifica ni el terrible atentado de Hamás, ni todos los horrores padecidos en la Segunda Guerra Mundial. [...] Les debería hacer reflexionar que los herederos del eje sea los que defienden su postura", dice en alusión a Vox.

    Esteban defiende que "Europa debe defender su prestigio" y critica la postura de la UE en lo referente a Gaza y lo que ocurre en Siria. "Israel está cómodo en el nuevo orden. Se ha aprovechado de la debilidad rusa por la guerra en Ucrania, de la debilidad del Gobierno de Estados Unidos de Biden y la carta blanca de Donald Trump", apunta.

    También señala que Estados Unidos siente "desprecio" por Europa y denuncia que lleva políticas para "desprestigiarla". "No tienen los valores que tenemos nosotros. Sus valores no son democráticos", dice sobre EE.UU.

  • 11:38

    Santiago Abascal pide en el Congreso "echar a la basura el Pacto Verde y el Acuerdo de 

    El líder de Vox, Santiago Abacal, ha criticado este miércoles en el Congreso de los Diputados que "la alianza de populares y socialistas en Bruselas, que gobiernan juntos, lleva décadas debilitando a Europa" y ha asegurado que "nos están poniendo en manos de China". Para Abascal, la "solución pasa por echar a la basura el Pacto Verde y el Acuerdo de París" y "por recuperar soberanía energética, alimentaria y en todos los órdenes".

    Santiago Abascal pide en el Congreso "echar a la basura el Pacto Verde y el Acuerdo de París"
  • 11:43

    Esteban defiende que también haya una "política exterior unida" en la UE

    Continúa la intervención de Aitor Esteban, quien a ratos habla en español y a ratos en euskera. "La seguridad y defensa solo puede funcionar si se une a la política exterior, una política exterior unida", defiende.

    Afea la "división" que hay en el Gobierno. "Lo que es importante es ver si hay una mayoría amplia por encima de acuerdos gubernamentales. [...] Estamos hablando de cómo construir el futuro europeo y de toda la ciudadanía del país. Hace falta voluntad de llegar a un acuerdo entre los partidos. A veces se subraya más la pérdida de votaciones del Gobierno, obviando que tenemos cosas muy importantes que sacar adelante", indica.

  • 11:47

    Podemos tacha a Sánchez y a Von der Leyen de "señores de la guerra"

    Turno para la líder de Podemos, Ione Belarra, que se reparte el tiempo con los otros partidos del Grupo Mixto. Comienza su intervención llamando a Ursula Von der Leyen "señora de la guerra". A su juicio, también Sánchez va a pasar a la historia, como "señor de la guerra". Una intervención que la secretaria general de Podemos ya había adelantado en una entrevista en Las Mañanas de RNE

    Reprocha a Sánchez que no lleve los Presupuestos Generales del Estado al Congreso, y cree que no lo hará para que no se vea el incremento en Defensa a costa de hacer "recortes" en otras partidas. "Ustedes no traen los presupuesto porque la gente se daría cuenta de la verdad", asegura. 

    "Están dispuestos a gastarse el dinero de nuestros impuestos en armas y no en vivienda. Más en defensa no es seguridad. Seguridad es saber que la sanidad pública te va a atender a tiempo cuando tienes un cáncer. [...] Más gasto en defensa es inseguridad", subraya.

  • 11:52

    Podemos cree que el Gobierno está poniendo en "riesgo" al país con el rearme

    Según Belarra, el Gobierno "está poniendo a nuestro país en peligro". "Así se dispara el riesgo", asegura sobre el aumento del gasto en Defensa. Dice que el rearme no va a traer paz. 

    "Esta guerra se está produciendo entre las élites del mundo, no entre la clase trabajadora de nuestro país. Se está produciendo por quién controla las fronteras, por quién nos vende la energía...", alerta la líder de Podemos. Belarra subraya que los avisos sobre la posible invasión de Rusia a Europa se parecen a los avisos de que Hussein tenía armas de destrucción masiva, que "nos metió en una guerra".

    Para Podemos, el Gobierno se ha "rendido" a lo que dice Von der Leyen y Trump. "Quien va a pagar sus compromisos son la gente de este país. ¡Qué vergüenza en lo que se ha convertido!", concluye su intervención. 

  • 11:58

    El BNG aboga por la "vía diplomática" para lograr la paz

    Turno ahora para el diputado del BNG Néstor Rego, quien considera que el plan de rearme de Europa es solo para ajustarse a los intereses de Estados Unidos, algo que rechaza su grupo. Recuerda que el BNG ya se opuso a la entrada de España a la OTAN. "Reclamamos que el Estado español apueste por la vía diplomática para lograr la paz", insiste. 

    También hace referencia a la situación de Gaza. Denuncia que la UE mostrase la cercanía a Israel la semana pasada. "Es una auténtica vergüenza del papel de la UE en Gaza", proclama. 

    Critica que aunque Europa pretender aparantar autonomía, lo que hace es lo que quiere el presidente estadounidense, que es aumentar el gasto en defensa. 

  • 12:06

    CC apuesta por " una Europa fuerte e independiente"

    Turno para la diputada de Coalición Canaria Cristina Valido, quien pregunta por "cuánto y de dónde" va a salir el aumento del gasto en Defensa y pide que garantice que no se tocará nada del gasto social.

    "Si no les preocupa las fronteras de Ucrania, les tengo que recordar fronteras más cercanas", dice en alusión a la frontera sur de España. Según Valido, Rusia busca una base en el Sahel, y dice que esa zona es "un polvorín". "Está en disputa la riqueza de muchos países. Y Putin y Trump no tardarán en enfrentarse en ese espacio", augura.

    "Europa no puede ignorar su frontera sur. [...] Apostamos por una Europa fuerte e independiente, que defienda sus fronteras. [...] Nos toca la altura de miras que exige el momento", reivindica.

  • 12:12

    UPN afea al presidente del Gobierno que "sus socios le han dejado solo"

    Sube a la tribuna el diputado de UPN Alberto Catalán, que comienza su intervención denunciando que Sánchez recibiera en la Moncloa a Bildu para hablar del gasto en Defensa. También afea que antes defendiera la supresión del Ministerio de Defensa y que ahora le llamen "señor de la guerra".

    "Sus socios le han dejado solo", dice en referencia a la división que hay entre los socios de Gobierno y también entre los socios de investidura. Catalán pregunta al presidente que con "cuántos votos" cuenta para sacar adelante el aumento del gasto en Defensa, así como para sacar adelante los presupuestos.

    Y le invita a tener en cuenta la soledad que tiene en el Parlamento antes de comprometerse en Europa con decisiones como las de la subida del gasto en en Defensa. Concluye instado a Sánchez a convocar elecciones para "dar la palabra" a los ciudadanos.

  • 12:17

    El PSOE defiende que "invertir en seguridad es garantizar la paz"

    Turno para el portavoz parlamentario del PSOE, Patxi López, que comienza aplaudiendo que la comparecencia de Sánchez ha sido la séptima en la legislatura. Así, ha negado que sea un "presidente ausente" como dice la oposición. Lanza también reproches a Feijóo, a quien acusa de no haber aportado nada.

    "Vivimos un tiempo de la ley del más fuerte", denuncia López. A su juicio, hay un "pulso", entre los "modelos autoritarios" y la "democracia". "Estamos para hablar no solo de seguridad, sino de principios y valores, y para hablar de lealtades", subraya.

    El portavoz socialista expone que "invertir en seguridad no es elegir la guerra, sino invertir para garantizar la paz".

  • 12:22

    López apuesta por que "Europa no dependa de nadie para defender sus valores"

    El portavoz del PSOE asegura que invertir en seguridad es dar garantía de invertir en el estado de Bienestar. Defiende que "Europa no dependa de nadie para defender sus valores". "La UE no puede depender de aliados externos", señala.

    Asimismo, aboga porque "Europa juegue un papel importante en el mundo", y para ello, dice que "no se puede permitir que sea un actor débil". "Si queremos ser dueños de nuestro destino, debemos actuar con una verdadera autonomía estratégica", defiende.  "No se trata de gastar más, sino de gastar mejor", asegura.

  • 12:26

    López advierte de que "la ultraderecha es el verdadero peligro"

    El portavoz del PSOE alerta de que "la ultraderecha es el verdadero peligro", y pone el acento en que Alemania ha dado "ejemplo" de cómo poner un cordón sanitario a la ultraderecha. Aprovecha su intervención para afear el llamado "pacto del Ventorro", en alusión al acuerdo entre el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Vox.

    "¿Se lo van a explicar a sus compañeros del PPE cuando vengan a Europa? [...] Este país tiene un presidente que sí nos representa en nuestros valores y nuestra solidaridad", concluye su intervención. 

  • 12:33

    Rufián defiende que "no hay que gastar más en defensa, hay que gastar mejor" 

    Gabriel Rufián diputado de ERC, ha defendido este miércoles en el Congreso que "la izquierda tiene que legislar sin manías de orden, de seguridad y de defensa". En este sentido, ha reiterado que "no hay que gastar más en defensa, hay que gastar mejor" y ha valorado la creación de un cuerpo militar único en Europa: "Hay 27 ejércitos en la Unión Europea. ¿Por qué no uno?".

    Rufián defiende que "no hay que gastar más en defensa, hay que gastar mejor"
  • 12:39

    Manifestación del mundo de la cultura contra el rearme

    En el exterior, a las puertas del Congreso, ahora hay una manifestación del mundo de la cultura en contra del rearme. Entre los que están presentes, se encuentran los actores Juan Diego Botto y Carolina Yuste, pero también hay políticos, como Ione Belarra; el portavoz del BNG, Néstor Rego, o el portavoz de EH BIldu, Oskar Matute, entre otros.

    En la manifestación se ha leído un manifiesto, que ha reunido, según aseguran los organizadores, más de 16.000 firmas. "La verdadera seguridad que necesitamos es la seguridad vital que nos aportan las pensiones públicas, tratamientos en hospitales públicos, universidades públicas, nuestro sistema de becas, el IMV, o el desarrollo de políticas públicas feministas. Los climas bélicos se diseñan en cómodos despachos, pero son los pueblos quienes lo pagan", subrayan. 

    FOTO: Félix Donate

  • 12:43

    Sánchez defiende que la UE tiene que dar "respuesta" a los desafíos de seguridad que se nos plantean.

    Sube a la tribuna el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que responde a los grupos. "Hay que aprender de la crisis del euro", defiende. En este sentido, sostiene que hay que buscar soluciones diferentes y "mancomunadas" a los desafíos y retos. 

    "Entiendo que haya españoles que les suene muy lejanos que la CE esté planteando el aprovisionamiento frente a posibles conflictos", subraya Sánchez. A su juicio, la UE tiene que dar "respuesta" a los desafíos de seguridad que se nos plantean.

    Se dirige a Feijóo: "He hecho una exposición honesta y rigurosa del contexto internacional al que nos enfrentamos", le responde en referencia a que el líder de la oposición aseguró que no había dicho nada.

  • 12:50

    Sánchez reivindica no hablar de "rearme" sino de "más seguridad"

    El presidente del Gobierno defiende el vínculo atlantista y asegura que lo defenderá "siempre". "Preservaremos el vínculo con EE.UU.", afirma. No obstante, ha reivindicado que Europa responda a los aranceles de Trump.

    Por otra parte, defiende que no se hable de "rearme", sino hablar de "más seguridad" y reivindica que las "amenazas de España" son diferentes a la de otros países. "Rusia también es una amenaza para España", indica. 

  • 12:58

    Sánchez lanza reproches al PP:  "Feijóo no ofrece una oposición de Estado"

    Sánchez asegura que desde que llegó al Gobierno ha ido aumentando el presupuesto en Defensa, y reprocha al PP que pida "ahora" votar el aumento en gasto militar, cuando antes no se quejara.

    Según el jefe del Ejecutivo, el único fin del PP es "crispar". "Feijóo no ofrece una oposición de Estado", denuncia. "El Gobierno va a gestionar este asunto con total trasparencia, cumpliendo con la ley y las Cortes Generales", garantiza.

    Sánchez lamenta que el PP diga que todo lo que hace su Ejecutivo es "anticonstitucional" y solo lo que hacen los 'populares' es "constitucional". En este punto, les reprocha que durante "cinco años" hayan tenido bloqueado la renovación del Consejo General del Poder Judicial. 

    "Dejen de degradar las instituciones y estén a la altura del momento histórico. [...] Llevan siete años pidiendo elecciones anticipadas", critica refiriéndose al PP.

  • 13:03

    Rufián se despide de Aitor Esteban en el Congreso: "No me gustará todo lo que digas, pero siempre me gustará cómo"

    El portavoz del PNV participa por última vez en la sesión de control antes de volver al País Vasco para liderar su formación. El Pleno ha ovacionado al diputado vasco tras su última intervención. 

    "Espero que sigas así y seguramente no me gustará todo lo que digas, pero siempre me gustará cómo lo digas", ha afirmado el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, desde la tribuna de oradores y ha asegurado que el parlamentario vasco le ha "inspirado muchísimo". 

    Lee la información completa del último Pleno al que asiste Aitor Esteban.

  • 13:07

    Sánchez: "No aprobaremos presupuestos antisociales"

    Continúa Sánchez respondiendo a los grupos, a quien ha garantizado que no aprobará "presupuestos antisociales"."Garantizo a los españoles que no vamos a aprobar unos presupuestos negacionistas, machistas y antisociales", asegura.

    Por otro lado, se ha vuelto a dirigir al PP: "Aquí el único partido que ha ignorado al Parlamento en materia de Defensa ha sido el PP. Lo ignoró el señor Aznar para llevarnos a una guerra cruel e ilegal en Irak", asegura. 

    Asimismo critica a los 'populares' por sus pactos con la "ultraderecha". "Feijóo está a las órdenes de Abascal", sostiene Sánchez. Además, aprovecha el momento para criticar el llamado "pacto del Ventorro", en alusión al acuerdo entre Carlos Mazón y Vox para pactar los presupuestos de la Generalitat Valenciana. 

  • 13:10

    Junts pide que la inversión en defensa "revierta en progreso para los ciudadanos de Cataluña" 

    Míriam Nogueras, diputada de Junts, ha explicado este miércoles en el Congreso que quieren que "la implicación de Cataluña en la nueva arquitectura de seguridad europea revierta en progreso para los ciudadanos de Cataluña, para el tejido productivo e industrial de Cataluña y para la defensa de nuestros derechos".

    Junts pide que la inversión en defensa "revierta en progreso para los ciudadanos de Cataluña"
  • 13:14

    Sánchez sigue con sus críticas al PP

    Sigue Sánchez criticando el "pacto del Ventorro" y le pregunta a Feijóo que si le va a contar en el congreso 'popular' en Valencia a sus "colegas europeos" que el PP ha rechazado el Pacto Verde Europeo. También le afea que no haya hecho referencia a lo que sucede en Gaza. "No le hemos escuchado nada de la situación del Sahel, ni de la guerra de Ucrania, ni los aranceles de Estados Unidos", apunta.

    Para Sánchez, Feijóo lo único que hace es "repetir las ocurrencias de José María Aznar, Isabel Díaz Ayuso y de Cayetana Álvarez de Toledo", subraya. También lamenta que tratara el PP de boicotear el nombramiento de Teresa Ribera para "tapar" la gestión de Carlos Mazón en la dana. 

    "Creo que los españoles se merecían y esperaba una intervención de altura, pero hemos escuchado lo de siempre. [...] A Feijóo la política se le queda grande", sostiene.

  • 13:16

    Belarra sostiene que es "poco creíble" que Rusia inicie una guerra contra la UE "que no puede ganar" 

    La secretaria general del Podemos, Ione Belarra, ha defendido este miércoles en el Congreso que esta guerra se "está produciendo por ver quién controla las fronteras, quién nos vende la energía y quién nos vende los coches". Sobre el aumento del gasto militar, ha argumentado que "es poco creíble que Rusia se vaya a embarcar en una guerra contra la Unión Europea que no puede ganar y que nos llevaría a la Tercera Guerra Mundial".

    Belarra sostiene que es "poco creíble" que Rusia inicie una guerra contra la UE "que no puede ganar"
  • 13:21

    Sánchez pide al PP que "arrime el hombro"

    "Nuestra prioridad es que España siga creciendo. [...] Y para lograrlo seguiremos negociando con todos los grupos parlamentarios, menos con Vox. Para eso, nos eligen los ciudadanos, para buscar soluciones, no para crear nuevos conflictos como hacen con Vox. Es importante que el PP arrime el hombro, si es que Aznar y Abascal les deja", le espera a Feijóo.

    Ahora responde a Vox. Le recuerda que Donald Trump va a poner aranceles a todo Europa, y no solo a España. "Pero ahora dirá que la culpa es de Sánchez", dice irónicamente el presidente del Gobierno. 

    Defiende que España ha aumentado sus exportaciones muy por encima de Alemania. "Las exportaciones han crecido un 40% en seis años", presume. 

  • 13:25

    Sánchez pide a Vox que condenara los aranceles que quiere imponer Trump a Europa

    Sánchez le pide a Vox que condenara "públicamente" los aranceles que quiere imponer Trump a Europa. "De defensores del campo a defender los aranceles a nuestros agricultores", acusa a Vox. 

    Según el presidente del Gobierno, Abascal solo sube a la tribuna "para hacer su vídeo de Tik Tok", algo que ha considerado que le está funcionando porque está atrayendo a "muchos jóvenes". Responde también a las críticas sobre la inmigración irregular y asegura que este año se ha reducido un 23,3% en España y un 25% en Canarias. 

  • 13:32

    Sánchez acusa a Vox de que "su lema es todo por la pasta" y critica que el PP los "blanquee"

    El presidente del Gobierno lanza reproches a Vox en varios temas y hace referencia a la financiación recibida de un banco húngaro. "Usted sí que sabe", dice irónicamente. "Su lema no es todo por la patria, su lema es todo por la pasta, señor Abascal", pronuncia.

    Acusa a Vox y el PP del "postureo" en redes sociales de que uno está en contra del otro, pero luego, dice, alcanzan pactos como el del Ventorro. "Se ha convertido en un maestro de marionetas, y le marca la agenda a Feijóo", asegura. 

    "No compartimos el blanqueo que le hace el PP. Sabemos del odio que profesa a la multiculturalidad, a las mujeres, a los homosexuales...Por eso, vamos a estar siempre enfrente de ustedes", advierte.

  • 13:32

    Bildu defiende que Europa debe "ofrecer seguridad mediante la paz" 

    Mertxe Aizpurua, diputada de EH Bildu, ha defendido este miércoles en el Congreso que "Europa no debe prepararse para la guerra, como dijo Von der Leyen, debe prepararse para demostrar que puede ofrecer seguridad mediante la paz y el bienestar". También ha criticado la inversión de 800.000 millones de euros para el rearme europeo: "Lo que no se atreven a contarnos es de dónde saldrá ese dinero".

    Bildu defiende que Europa debe "ofrecer seguridad mediante la paz"
  • 13:36

    El PNV demanda un acuerdo en defensa "por encima de alianzas gubernamentales" 

    Aitor Esteban, diputado del PNV, ha defendido este miércoles en su última intervención en el Congreso que "es importante saber si hay una mayoría amplia para un acuerdo por encima de alianzas gubernamentales. Porque lo que está en juego en estos momentos trasciende el momento puntal que estamos viviendo, incluso la gobernabilidad del país". En ese sentido, ha señalado que "falta más concreción y hace falta voluntad de llegar a un acuerdo".

    El PNV pide buscar un acuerdo en defensa "por encima de alianzas gubernamentales"
  • 13:41

    Sánchez asegura que el Gobierno tiene que cumplir con el compromiso del 2% en Defensa

    Continúa la intervención del presidente del Gobierno, que está respondiendo a los grupos. Asegura que tiene que cumplir con el compromiso de invertir el 2% del PIB en Defensa. "Queremos invertir más para ser más autónomos", defiende.

    Responde a ERC que está "de acuerdo" con que "hay un error de diagnóstico" sobre el "origen de la invasión de Putin a Ucrania". "Putin lo que quiere es ampliar su área de influencia para menoscabar el área de influencia de Europa", sostiene.

    Sánchez niega que España y Europa sean "gobiernos que quieren la guerra". "Lo que queremos es pertrecharnos de herramientas para no hacer la guerra", asegura. 

  • 13:50

    Sánchez: "Cataluña debe de ser un motor de crecimiento"

    El presidente del Gobierno defiende que su Ejecutivo cree en la "diversidad territorial", no como Feijóo. Lo dice en respuesta a Junts, a quienes también dice que "Cataluña debe ser un motor de crecimiento en la industria de la defensa".

    También responde a EH Bildu. Defiende que la "única certeza es Europa" y que entre todos tenemos que "reforzarla". Y asegura que hay que ser "solidarios" con los países más próximos a Rusia, que están invirtiendo más en la defensa de sus fronteras. 

    El presidente del Gobierno vuelve a defender el "vínculo transatlántico" en su respuesta al PNV. "Somos algo más que la suma de los 27 estados miembros", indica, al tiempo que recuerda la futura ampliación de la UE.

  • 14:04

    Sánchez reprocha a Podemos que no se quejara de subir el presupuesto en Defensa cuando estaba en el Gobierno

    En su respuesta a Podemos, Sánchez rechaza la "analogía" entre la guerra de Ucrania y la guerra de Irak. "Allí hubo una flagrante invasión del derecho internacional", asegura.

    "España tiene que comprometerse con la defensa", dice Sánchez. Además, asegura que en los últimos años se ha ido incrementando el presupuesto en Defensa, incluso cuando Podemos estaba en el Gobierno, y "entonces no se quejaban", le ha afeado a Ione Belarra.

    Sánchez vuelve a reiterar que no va a haber recortes en "el presupuesto social" para incrementar el gasto en Defensa.  

  • 14:15

    Feijóo vaticina que Sánchez no se ha ganado ningún apoyo con el debate: "Es faltón, chulesco y está desorientado"

    Sube a la tribuna el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien critica que Sánchez le dedique 45 minutos a lanzarle reproches en lugar de ocuparse de los asuntos de los españoles. 

    Feijóo reivindica que en tiempos del Gobierno de Mariano Rajoy, se aprobaron siete presupuestos. "Tan malo no sería el presupuesto de 2018, cuando tuvo que prorrogarlo", señala. 

    Según el líder 'popular', el presidente del Gobierno no se ha ganado ningún apoyo con el debate de esta mañana en este asunto de subir el gasto en defensa. "Sánchez no tiene presupuestos, ni tiene mayorías, ni consenso en el Gobierno", advierte.

    Para Feijóo, el presidente del Gobierno es "faltón, chulesco y está desorientado". "El que necesita un kit de supervivencia es usted", espeta a Sánchez, de quien dice que su único plan de defensa es "insultar al PP". 

    Además, le recuerda que le ha ganado todas las elecciones desde que llegó a la dirección del PP: "las autonómicas, las generales y las europeas", presume. 

    El líder del PP dice que "España necesita presupuestos". "Lo que hemos visto es que tenemos un presidente que no gobierna en su Gobierno. No tiene una mayoría", zanja

  • 14:23

    Abascal afea a Sánchez que critique al PP si luego "gobiernan juntos en Bruselas"

    Vuelve a subir a la tribuna el líder de Vox, Santiago Abascal, para replicar a Sánchez. Los grupos tienen cinco minutos para responder. Abascal afea a Sánchez que critique tanto al PP cuando llega a acuerdos con él, pues le vota todo lo que le diga Ursula Von der Leyen. "Debería darle las gracias", señala.

    "Este debate es un fraude, un teatro, un engaño y una mascarada. Hacen como que tienen diferencias políticas, pero llegarán a un acuerdo. Gobiernan juntos en Bruselas. Nosotros tenemos una posición diferente", afirma.

    Critica que Sánchez se dedique a hacer preguntas a los grupos, "como si fuera de la oposición". "Los aranceles son culpa suya porque cae mal: financia a Maduro y a Putin", asegura. "La principal amenaza de España es Sánchez", añade.

    Para Abascal, "las mentiras de Sánchez son insoportables" y critica que diga que Vox son "enemigos de las mujeres": "Lo dice usted cuando su gobierno ha puesto en la calle a miles de violadores", advierte. 

    "Haga el favor de devolver el dinero que se ha llevado su mujer, su hermano y lo que se ha gastado su partido en putas y saunas", concluye su intervención. 

  • 14:29

    Sumar insiste en que "seguridad no es depender de Donald Trump"

    Turno para Sumar. Sube de nuevo la portavoz, Verónica Martínez Barbero. Se dirige a Feijóo a quien dice que "no es dueño de su destino", porque, asegura, está "secuestrado por los vendepatrias de Vox". "Señor Feijóo no gobierna porque el PP y Vox están unidos en la defensa de la desigualdad, el racismo y el machismo", señala. También se dirige a Vox, a quien considera ser "siervo de Trump y Putin". 

    Responde asimismo a Sánchez: "Una Europa fuerte y segura no es la que gasta más, sino la que invierte más en su gente", sostiene. También recuerda que la propuesta de Sumar para garantizar la seguridad es ser "independientes" de Estados Unidos y "no depender de terceros". "Seguridad no es depender de Donald Trump, no es gastar más que Estados Unido o China en defensa", insiste.

  • 14:33

    ERC vuelve a pedir a Sánchez que presente presupuestos

    Turno para Gabriel Rufián, que habla desde su escaño, en lugar de subir a la tribuna. El portavoz de ERC afea al PP que se queje de que solo tiene 5 minutos para replicar al Gobierno. "¿Va a cambiarlo cuando gobierne?", pregunta irónicamente.

    Le afea a Feijóo que continúe diciendo que no gobierna porque no quiere. "Feijóo solo puede pactar con Abascal. [...] Aquí se dan guantazos cuando luego pactan en las comunidades", señala. 

    "A ver si le puede decir a sus homólogos europeos que cuando primero te imponen la guerra, y luego la paz, Europa solo puede esperar a ver qué es lo siguiente que le pueden imponer", indica 

    Rufián vuelve a pedir a Sánchez que presente los Presupuestos Generales del Estado

  • 14:38

    Esteban pronuncia su "último" discurso en el Congreso

    Aitor Esteban vuelve a subir a la tribuna, que comienza recordando que su "última intervención" en la Cámara y le pide a la presidenta del Congreso que le dé "licencia" para poder extenderse. "Ha sido una magnífica experiencia", asegura, al tiempo que da las "gracias a todos". "Me despido de ustedes, diputados, pero no del Gobierno, porque no me voy de este negociado", asegura en referencia a que seguirá en política dirigiendo el PNV.

    "Esto es mucho más que el ruido que escuchan. No den la espalda a la política. Espero haber contribuido a mejorar la vida de la gente en todo el estado, a defender mi país, la agenda vasca. Y para finalizar, quiero que mis palabras sean Gora Euskadi Askatuta (viva Euskadi libre)", concluye.

  • 14:44

    López afea al PP que "nunca apoya al Gobierno"

    Termina el turno de réplica de los grupos el portavoz del PSOE, Patxi López, quien reprocha a Feijóo que "en lugar de decir su alternativa, ha sacado sus cacharritos: Ábalos, que nos vendemos a los independentistas, ETA... A ver cómo fastidio a Pedro Sánchez".

    López aprovecha su intervención para recordar los casos del novio de Ayuso y de la situación de Mazón. "Está tan a las órdenes (de Ayuso y Feijóo), que es el responsable de que Vox gobierne en la Generalitat Valenciana", asegura. Critica la "política de adultos" del PP y en concreto hace referencia a las "patadas", "los golpes en los escaños". El portavoz socialista reprocha al PP que "nunca apoya al Gobierno".

    Sus últimas palabras son para despedirse de Aitor Esteban.

  • 14:46

    Sánchez se despide de Aitor Esteban

    Vuelve a tomar la palabra Pedro Sánchez para volver a responder a los grupos, aunque esta vez lo hace desde su escaño.

    Además de defender el aumento del gasto en Defensa, el presidente del Gobierno ha dirigido unas palabras a Aitor Esteban. "Es un ejemplo del buen parlamentarismo. Es un negociador rocoso e inquebrantable, pero es un gran parlamentario".

  • 14:52

    Comienza con la sesión de control al Gobierno.

    Después de casi cinco horas de Pleno, da comienzo la sesión de control al Gobierno. El primero en preguntar es Alberto Núñez Feijóo, quien pregunta por los presupuestos generales y si cumple con la Constitución.

    Sánchez responde que su Gobierno sí cumple con la Constitución, y recuerda que el PP no cumplió durante "cinco años" la Carta Magna al tener bloqueados la renovación del CGPJ.

    Feijóo insiste en que es "una obligación del Gobierno" presentar las nuevas cuentas públicas. "Tiene miedo a sus socios", asegura. "Si tiene una mayoría para gobernar, presente los presupuestos y que se voten. Convoque el debate del estado para la nación y si tiene un plan de defensa, tráigalo. Si no tiene esa mayoría, deje a los españoles que elijan una. No haga perder el tiempo a los españoles", pide el líder del PP.

    "No tengo ningún miedo a la democracia, he sido elegido presidente por un apoyo parlamentario similar al que tuvo Zapatero. [...] Me habla de presidentes autonómicos y ha olvidado que Mañueco lleva cinco años con presupuestos prorrogados. El Gobierno está trabajando para presentar presupuestos, si no es este año, será el que viene", sostiene. 

  • 14:57

    Junts pregunta a Sánchez por la situación en Cataluña

    Turno para preguntar para la portavoz de Junts, Miriam Noguera que le cuestiona sobre la situación en Cataluña, y le recuerda que la situación de las Rodalíes son "insostenibles". "¿Qué hace los socialistas para mejorar la situación en Cataluña? Los socialistas catalanes no están para servir a los catalanes, sino al PSOE", sostiene, al tiempo que critica la falta de inversiones en las Rodalíes. "No nos interesa para nada España. [...] Visca Catalunya lliure", concluye.

    Sánchez recuerda la inversión que se ha hecho desde el Ministerio de Transporte en Rodalíes de Cataluña. "Desde que se ha normalizado la situación en Cataluña, vemos que están volviendo empresas. En Cataluña quieren hablar de temas que afectan al día a día y de eso nos estamos ocupando", defiende.

  • 15:02

    EH Bildu pregunta por las víctimas del amianto

    La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpirua pregunta al presidente del Gobierno si "cumplirá con las víctimas del amianto", a lo que Sánchez responde que "por supuesto" va a cumplir el Ejecutivo con estas víctimas. "Se está avanzando en el borrador del reglamento, que se podrá aprobar este semestre", asegura.

    Según Aizpurua, "parece que estamos atrapados en el tiempo" y recuerda que hace un año ya se comprometió el Gobierno a terminar esa norma, pero "un año después", está todo "igual".  Insta al Gobierno que se "ponga manos a la obra" para evitar "quebrar la confianza". "Activen ya ese mecanismo", exige. A lo que Sánchez responde que el Gobierno "cumplirá con sus compromisos".

     

  • 15:07

    Gamarra pregunta a Montero por los presupuestos generales del Estado

    La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pregunta a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, sobre si tiene alguna "mayoría", al tiempo que afea al Ejecutivo que no presente presupuestos, y ni siquiera tenga mayoría. Al respecto Montero responde que el PP solo está para "poner piedras en el camino".

    "Esa mayoría parlamentaria solo está en su mente", asegura Gamarra, quien cree que no saca los presupuestos por no tener esa mayoría. "Lo que no puede hacer por estar en mayoría es incumplir el artículo 134 de la Constitución que le mandata que debe presentar los presupuestos generales tres meses antes de que caduquen los vigentes", recuerda.

  • 15:16

    Tellado acusa al Gobierno de querer crear "un canal de propaganda a medida de Pedro Sánchez"

     

    El portavoz 'popular' en el Congreso, Miguel Tellado, ha acusado al Ejecutivo en su turno de pregunta a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de pretender crear "un canal de propaganda a la medida del ego de Pedro Sánchez" que se asemeje al "Nodo de Franco".

     

    En su turno de réplica, Montero ha cargado contra el PP por "manipular" las televisiones públicas "allá donde gobiernan".

  • 15:22

    Montero: "Este Gobierno va a agotar la legislatura"

     

    La vicepresidenta del Gobierno y minstra de Hacienda, María Jesús Montero, ha expresado en su turno de palabra que el Ejecutivo "va a agotar la legislatura". "¿Sabe por qué repiten que esto se acaba? Porque la única manera que tiene Feijóo de mantenerse al frente su organización política es decir que mañana va a haber elecciones", ha espetado Montero al PP desde su escaño.

    Tras criticar "el nerviosismo" de la bancada 'popular', Montero ha recordado al PP que "hay cinco comunidades 'populares' que no han presentado presupuestos". Y añade: "Para presentar un presupuesto como el de la Comunidad Valenciana, negando el pacto verde, mejor no presentarlos".

  • 15:27

    El PP pregunta a Montero si "todos los españoles son iguales ante la Agencia Tributaria"

     

    La diputada del PP, Ester Muñoz, ha achacado a Montero no tener los apoyos suficientes para aprobar los presupuestos generales del Estado: "Elija: o es una vaga, una incompetente o el Gobierno está muerto", ha expresado. "¿Todos los españoles son iguales ante la Agencia Tributaria?", le ha preguntado la diputada 'popular', acusando al Gobierno de otorgar "privilegios fiscales" en función de los apellidos de los ciudadanos.

     

    Por su parte, Montero le ha pedido que "deje de insultar" a los funcionarios de esta institución, quienes "cada día trabajan porque los ciudadanos cumplan con sus obligaciones tributarias".

  • 15:34

    Vox pregunta qué impuestos piensa subir el Gobierno para pagar el gasto en defensa

     

    El diputado de Vox, José María Figaredo, ha pedido a la minsitra de Hacienda, María Jesús Montero, que responda a las preguntas que se le formulan en la cámara y, al hilo de lo planteado por la 'popular', Ester Muñoz, ha aseverado que el Gobierno concede beneficios fiscales a los grupos políticos que necesitan para sacar adelante sus propuestas en el Congreso, así como "a los que se apellidan Sánchez o Fernandez"

     

    Tras ello, ha preguntado a la minsitra sobre cuáles son los "impuestos que van a subir para pagar el gasto en defensa que ustedes plantean", al tiempo que ha acusado al Ejecutivo de "sangrar a los españoles".

     

    En respuesta, Montero ha asegurado que no subirán ningún impuesto desde su departamento.

  • 15:38

    Podemos pregunta a Montero por las previsiones del Gobierno y los presupuestos

    La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha planteado a la minsitra de Hacienda, María Jesús Montero, que "se equivoca defendiendo a la Justicia española. Si te apellidas Rajoy, Cospedal o Fernández Díaz te libras de la cárcel", ha aseverado. La portavoz de los 'morados' ha interrogado a la vicepresidenta del Gobierno por las previsiones del Ejecutivo para este año así como si se plantean desde su departamento aprobar unos nuevos presupuestos generales del Estado para este curso.

     

    "Ni siquiera han hecho el amago de traer unos nuevos presupuestos generales a esta cámara. No los van a traer porque conllevaría decirla la verdad a la gente: con estas previsiones de aumento de gasto militar, eso va a implicar recortes en el gasto público", ha espetado Belarra al tiempo que ha urgido al Gobierno a "ocuparse del tema de la vivienda".

     

    La vicepresidenta del Gobierno le ha espetado que "hay que hacer más Europa, que sea fuerte" y ha asegurado que "el gasto social no va a competir con el gasto en Defensa". Dos partidas que van a ir separadas, ha agregado

  • 15:52

    Vox pregunta acusa al Gobierno de estar sujetos a "los intereses de Bruselas y de los separatistas"

     

    La diputada de Vox, Pepa Millán, ha asegurado desde su escaño en su turno de preguntas al Gobierno en la sesión de control que "no existe la normalidad en una sociedad cada vez más fracturada y dividida". En este sentido, plantea al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por qué impulsan políticas que "dividen a los españoles"

     

    Así, ha acusado al Ejecutivo de "poner la nación bajo intereses del separatismo y supranacionales". "Si necesitan traer a millones de inmigrantes para alterar el censo electoral lo van a hacer y mientras tanto los españoles sufren la inseguridad en sus barrios", ha aseverado.

     

    Asimismo, ha cargado contra el pacto verde que, según ella, es "un plan de despidos masivo impulsado por la UE" que exige a España que "entreguemos sus minerales". "De quienes se tienen que defender los españoles es de ustedes", ha asegurado, recordando el encuentro entre el líder de EH Bildu y Junts este martes en Bruselas.

  • 15:57

    Robles asegura que su compromiso es la defensa de España

     

    La minsitra de Defensa, Margarita Robles, ha solicitado al PP ante las preguntas de María Guardiola, diputada 'popular', que mantengan el sentido de Estado. "Usted dice que España es un gran país. Como lo es, cuando vayan fuera háganle honor. No tengan duda, vamos a cumplir con nuestro compromiso", en la defensa de España, ha espetado.

  • 16:02

    El PP pregunta a Marlaska si cuenta con el apoyo de las Fuerzas de Seguridad del Estado

     

    La diputada del PP, Ana Belén Vázquez, ha interrogado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre si las Fuerzas de Seguridad del Estado brindan su apoyo al departamento que dirige. "Usted es el ministro más repudiado por las Fuerzas de Seguridad del Estado de esta democracia", ha asegurado dirigiéndose a Marlaska y acusándole de haberles "abandonado" porque "su prioridad es defender a Pedro Sánchez". "Le acompañará la deshonra de seguir siendo ministro a cualquier precio y no la honra de haber dimitido a tiempo".

     

    Marlaska se ha defendido aruyendo que desde su Gobierno no las utilizan sino que "garantizan su seguridad", a diferencia de lo que hacía el PP con ellas cuando gobernaba.

  • 16:06

    El Congreso debate sobre el gasto en defensa

     

    Más allá de los ataques, que no son nuevos, Feijóo ha rechazado, por ahora, apoyar al Gobierno en su plan sobre el aumento del gasto en Defensa . Sin plan, ha dicho, no hay nada que hablar. Una oposición destructiva que solo busca crispar, según cree Sánchez. Los de Abascal quieren más gasto en defensa, pero con otro fin. Casi todos los socios habituales del gobierno recelan del papel de la OTAN. Y en contra de todo, Podemos.

    España debate el aumento de gasto en Defensa
  • 16:11

    El PP pregunta sobre si la ley de vivienda sirve para solucionar "el problemón que tienen los españoles"

     

    El diputado del PP, Sergio Sayas, ha acusado al Gobierno de "trabajar para cargarse la democracia" y ha preguntado a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, si la Ley de Vivienda sirve para resolver lo que él considera un "problemón" en esta materia.

     

    "Desde que ustedes están en el Gobierno, el alquiler ha subido un 40%, consecuencia de una ley nefasta (...) Eso sí, aumento de la okupación y la antiokupación. Cómo serán las cosas que sus socios han convocado una manifestación contra usted". Por ello ha pedido poner medidas sobre la mesa y escuchar al Partido Popular en sus propuestas sobre esta cuestión. "Deje de condenar a toda una generación a no poder emanciparse", ha zanjado.

  • 16:16

    Isabel Rodríguez recuerda datos en materia de vivienda

     

    En su turno de réplica al Partido Popular, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha recordado que el indicador de esfuerzo de los hogares al pago del alquiler se ha reducido casi 13 puntos en tres años, registrando la cifra más baja desde 2013. "En 2021 el 40,9% de los hogares españoles destinaban más de un 40% de sus ingresos al pago del alquiler de su vivienda. En el año 2024, era de un 28,1%", ha aseverado-

     

    "Este indicador de esfuerzo de los hogares al pago del alquiler se está moderando en nuestro país gracias al impacto normativo y de gestión del Gobierno, con lo que se aproxima progresivamente al porcentaje medio de la Unión Europea situado en el entorno del 20,3%, según los últimos datos ofrecidos por Eurostat", ha zanjado la ministra.

  • 16:30

    Coalición Canaria pregunta sobre las propuestas del Gobierno sobre productos tabacaleros

     

    Finaliza la sesión de control al Gobierno para dar paso al turno de interpelaciones urgentes que arranca la diputada del grupo mixto y portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido, quien pregunta al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, sobre el impacto en la economía canaria de la intención de imponer el empaquetado genérico de los productos del tabaco y relacionados.

     

    Hereu traslada a Valido que comprende el interés de este grupo en la materia y ha recordado que "el tabaco es el primer producto de exportación en Canarias" con una "presencia significativa" en la región. "Es una realidad que hay que tener en cuenta en la regulación de los productos del tabaco". Sin embargo, asegura que el Gobierno tiene puesto el foco en la reducción de consumo de productos tabacaleros que les "exige actuar en primer término". "Nuestra voluntad es que cualquier medida que pueda implementarse sea analizada por razones de salud pública", ha asegurado.

  • 16:36

    El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha cargado contra Vox tras acusar al Gobierno de "hacer políticas divisivas".

  • 16:40

    ERC critica la infiltración de policias en movimientos sociales
     

    El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido durante la sesión de control ya concluida, que la infiltración de policías en movimientos sociales se efectua para realizar inteligencia en la "prevención de delitos", pese a las críticas de ERC, que entiende que esta práctica es la constatación de que sigue habiendo cloacas del Estado como ocurría con gobiernos del PP. 

     

    El diputado de ERC  Francesc-Marc Álvaro ha criticado el espionaje con el programa Pegasus y la infiltración de policías porque, en su opinión, demuestran que España no es una democracia plena. 

  • 16:48

    Ángel Víctor Torres reprocha a Ayuso haber recurrido la modificación de la ley de extranjería al TC

     

    En los pasillos del Congreso, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha cuestionado la decisión del gobierno de la Comunidad de Madrid, que este miércoles ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional el decreto ley aprobado por el Ejecutivo central para modificar la ley de extranjería y permitir traslados de menores migrantes a otras comunidades. 

     

    "Lo que me pregunto es si Alberto Núñez Feijóo y el Partido Popular apoya la decisión de la presidenta" Isabel Díaz Ayuso, ha señalado Víctor Torres. Una medida que considera "justa, proporcionada, objetiva y rigurosa" con la que el PP, tras el anuncio de la presidenta madrileña, demuestra que "ni estuvo en el acuerdo ni lo quiso nunca", ha zanjado el ministro en un corrillo con los periodistas.

  • 16:58

    Vox pide explicaciones al Gobierno sobre los españoles que trabajan en el extranjero

     

    La diputada de Vox, Rocío de Meer ha preguntado al Gobierno en su turno de interpelación urgente sobre las medidas que pretende adoptar el Ejecutivo para que los españoles que trabajan en el extranjero vuelvan a España.

     

    La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha recordado a Rocío de Meer que durante los gobiernos 'populares' existía un saldo migratorio negativo y una "fábrica de expulsión de talento". Por contra, en la actualidad "es positivo" y supera las 26.000 personas. "Esto son las políticas públicas que practicamos".

  • 17:03

    Díaz reprocha a Vox que en su programa no hay "ni una sola mención" a propuestas de retorno

     

    La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reprochado a Vox no haber apoyado el cumplimiento de la ley de vivienda en las comunidades donde cogobernaba con el PP. "No nos hablen de derechos fundamentales que ustedes cada día mancillan". Asimismo, ha recordado que en el programa de la formación que lidera Santiago Abascal "no hay ni una sola mención" a políticas de retorno.

  • 17:04

    Loreto Arenillas deja su acta como diputada de Más Madrid en la Asamblea

     

    Y fuera de las puertas del Congreso, la diputada de Más Madrid en la Asamblea Loreto Arenillas, apartada de todos su cargos orgánicos al ser acusada de encubrir un caso de acoso de Íñigo Errejón, ha dejado su acta como diputada en la Cámara regional, según ha publicado ella misma en la red social X la propia Arenillas. 

  • 17:19

    De Meer califica como "una anomalía" los pactos del Gobierno en Bruselas que "perjudican" los sectores esenciales españoles

     

    De vuelta a la Cámara Baja, la diputada de Vox, Rocío de Meer, ha calificado la política del Gobierno como "una anomalía", aludiendo a acciones como "pactar en Bruselas cuestiones que perjudican a nuestros sectores esenciales". "Por esa anomalía, porque hemos estado gobernados por apatridas, Vox tiene aliados que estamos encantados de que defiendan sus propios intereses", asegura de Meer refiriéndose al gobierno estadounidense de Donald Trump.

     

    En su turno de réplica, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado a Vox de verter "argumentos racistas" y de "no tener ni idea sobre el programa de retorno". "Lo único que quiere es convertir a los seres humanos en chivos expiatorios", ha zanjado la vicepresidenta.

  • 17:41

    Montero asegura que cuando se acuerden los PGE los presentarán en el Congreso

     

    Preguntada por los presupuestos generales del Estado en los pasillos del Congreso, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que cuando estén acordados los presentarán ante la Cámara Baja. Sobre si hay acuerdo con su socio minoritario, Sumar, para el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI), ha expresado que "espera que sí", aunque se ha negado a concretar sobre el estado de esas negociaciones. 

     

    Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha opinado que cuando un Gobierno no cuenta con presupuestos debe convocar elecciones. "Es la evidencia de que no hay un Gobierno, y si no puedes gobernar tienes que dar la palabra a los españoles".

  • 17:46

    Planas espera el apoyo del PP en las negociaciones internacionales en materia agroalimentaria

     

    En la recta final de la sesión de este miércoles en el Congreso de los Diputados, el 'popular' Javier Folch ha planteado al ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, seis cuestiones sobre su gestión:

    1. Qué medidas ha tomado para reducir la dependencia de insumos esenciales,

    2. Estartegias puestas en marcha para garantizar la competititvidad del sistema alimentario español,

    3. Por qué el Gobierno no responde ante la competencia desleal que sufren agricultores y ganaderos por parte de terceros países

    4. Por que el Gobierno no exige a bruselas reciprocidad en los acuerdos comerciales,

    5. Cómo piensa el Gobierno proteger la rentabilidad del sector 

    6. ¿Va seguir el Gobierno de brazos cruzados mientras el sector se desangra?

     

    En su turno de palabra, Planas ha reprochado al PP que "en cuestiones fiscales está para muy pocas lecciones" y ha recordado lo que considera como unos datos macroeconómicos positivos en esta materia en España.

     

    "Estamos conservando nuestros mercados exteriores (...) el resultado de lo que hacemos es la calidad de nuestros productos", ha señalado. Asimismo, ha asegurado que "se van a defender los intereses de España y de la UE" en las negociaciones de calado internacional en materia agroalimentaria y espera el apoyo del PP en este sentido.

  • 17:49

    El PP recalca a Robles que el Gobierno "tiene al enemigo  dentro" y esta pide "elevar el tono y no descalificar"
     


    Y hace unos minutos, el PP advertía a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que el Gobierno "tiene al enemigo dentro", en alusión a Sumar, cuando se aborda el aumento del gasto en defensa, y la titular de la cartera ha pedido "elevar el tono y no descalificar". 

     

    Así lo ha hecho la diputada 'popular' María Guardiola en la sesión  de control al Gobierno en el Congreso, donde ha abundado sobre la  subida del gasto en defensa y las discrepancias entre las dos alas del Ejecutivo. 

     

    "Han pasado del 'no' a la OTAN de sus inicios a tener que hacer el  ridículo en Europa, teniendo que suplicar que no lo llamen 'rearme'  cuando lo es, por mucho que se enfaden sus socios", ha dicho la diputada, que también ha resaltado que "la mitad" del Gobierno está  en contra de estos planes y que "hasta Podemos llama ya a Pedro  Sánchez 'el señor de la guerra'". 

  • 18:03

    Sánchez, sobre el aumento del gasto en defensa: “No habrá detrimento del estado del bienestar"

     

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado claro que estamos en un momento crucial en el que España, al igual que Europa, afronta “amenazas híbridas” procedentes principalmente de Rusia y de EE.UU. Por ello, ha defendido en el Congreso de los Diputados la subida del gasto en defensa para hacerlas frente: “Solo así preservaremos la paz en el mundo”.

     

    Ante sus socios parlamentarios, muy críticos y escépticos con este aumento, ha aclarado: “No habrá detrimento del Estado del bienestar, no tocaremos un céntimo del gasto social”. Sánchez ha comparecido en la Cámara Baja para dar cuenta del último Consejo Europeo en un momento en el que la Comisión Europea está configurando su plan de “rearme” para hacer frente a amenazas externas. Sánchez, pese a no compartir el uso de ese término, ha abogado por la creación de un Ejército Europeo: "Solo así garantizaremos la paz duradera".

    Sánchez, sobre el aumento del gasto en defensa: “No habrá detrimento del estado del bienestar"
  • 18:13

    ERC celebra el traspaso del Rodalies tras "millones prometidos y no invertidos en los últimos nueve años"

     

    La diputada de ERC, Inés Granollers i Cunillera, ha intervenido por una moción de interpelación urgente presentada por el grupo parlamentario republicano sobre las causas y asunción de responsabilidades con relación a la agravación del caos ferroviario en Cataluña, tiene la palabra. "Un problema crónico que afecta a miles de personas cada día y que pone en evidencia el fracaso de la gestión centralizada de las infraestruturas".

     

    Ha criticado los "millones prometidos y no invertidos en los últimos nueve años" así como las constantes incidencias que sufre el servicio de Cercanías y que responsabiliza a los años en los que no ha invertido en esta materia. Por ello, ha celebrado el traspaso de competencias en esta materia porque la alternativa es "quedarnos como estabamos".

  • 18:34

    La Fiscalía de Valencia rechaza cualquier responsabilidad penal a Pilar Bernabé en la causa por la gestión de la dana

     

    Sobre el caso que investigan la gestión de la dana en Valencia del pasado 29 de octubre, La Fiscalía Provincial de Valencia ha rechazado la imputación de cualquier responsabilidad penal a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, por la gestión de la emergencia generada por la dana del pasado 29 de octubre. Esta conclusión queda reflejada un escrito firmado por el fiscal Cristóbal Melgarejo el pasado viernes y remitido al Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja, que dirige esta causa penal, al que ha tenido acceso RTVE.

     

    "El cometido de la delegada del Gobierno, al no ser declarada la situación de emergencia de interés nacional, era de estricta coordinación de la administración estatal con la autonómica, sin que (...) pueda imputársele, desde la perspectiva del principio de culpabilidad que rige el derecho penal, la falta de adopción de decisiones que hubieren evitado o atenuado el referido resultado", recoge literalmente este escrito.

  • 18:57

    El PP pide al Gobierno que presente un plan para la defensa de España

     

    Prosigue la sesión en el Congreso con la moción de interpelación urgente presentada por el PP sobre la nueva programación militar de la defensa y el nuevo concepto de seguridad y defensa del Gobierno. Interviene al respecto el diputado 'popular' Ricardo Tarno Blanco. "La Europa que concibieron los fundadores ha cambiado mucho, estamos expuestos a peligros y amenazas", ha aseverado.

     

    Contra Sánchez, asegura que sus socios internacionales empiezan a "mirarle con recelo", así como sus socios de Gobierno, que le piden explicaciones sobre de dónde va a salir el dinero para ese aumento del gasto en defensa. "Presentamos esta moción porque estamos comprometidos a mejorar la inversión en defensa (...) Proponemos un plan de inversiones que aegure los compromisos adquiridos con la UE y la OTAN". Asimismo, ha solicitado al Gobierno que presente un plan de defensa para España con "transparencia y rigor".

  • 19:05

    Sánchez responde a Feijóo que "prefiere tener presupuestos prorrogados que unos tutelados por la ultraderecha"

    Por: Félix Donate

     

    En una jornada marcada por el debate sobre el aumento del gasto en defensa, la falta de Presupuestos Generales del Estado ha sido otro de los temas protagonistas en el hemiciclo. Todo ello, después de que en las últimas semanas se haya puesto en evidencia la dificultad del Gobierno para poder sacar unas cuentas que oposición y socios parlamentarios demandan, pero que no cuentan, a día de hoy, con los apoyos necesarios.

     

    Seis horas después de que comenzase el día en la Cámara Baja con la comparecencia de Pedro Sánchez para informar sobre el aumento del gasto en defensa, ha llegado el turno de la sesión de control al Gobierno. Y como si no se hubiesen interpelado ya en varias ocasiones y criticado mutuamente previamente en el día, Sánchez y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se han enredado de nuevo. Esta vez a cuenta de los PGE.

  • 19:15

    Comparece en estos momentos el diputado de Junts, Isidre Gavín i Valls, a propósito de la moción de interpelación urgente presentada por el PP sobre la nueva programación militar de la defensa y el nuevo concepto de seguridad y defensa del Gobierno: "No queremos contribuir a reforzar las estructuras militares. En cambio sí nos acercaremos a cualquier oportunidad de intgegrar Cataluña en un modelo de seguridad europeo y compartido", ha aseverado al tiempo que ha negado el voto favorable de su grupo a la moción.

  • 19:24

    Y en Castilla y León, su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, ha rechazado las exigencias de Vox para aprobar los presupuestos autonómicos.

  • 19:44

    Se levanta la sesión vespertina en el Congreso

     

    Se levanta la sesión de este miércoles en el Congreso después de que el hemiciclo haya votado punto por punto la moción de interpelación urgente presentada por el grupo parlamentario republicano, sobre las causas y asunción de responsabilidades con relación a la agravación del caos ferroviario que sufrimos en Cataluña y la moción de interpelación urgente presentada por el grupo parlamentario popular sobre la nueva programación militar de la defensa y el nuevo concepto de seguridad y defensa del Gobierno. Una jornada marcada principalmente por preguntas al Ejecutivo en materia de presupuestos y gasto en defensa.

  • 19:49

    Bronca en Les Corts tras llamar un diputado del PP "caniche de Gandia" a Morant y "ratonera de Valencia" a Bernabé   

     

    El PSOE ha condenado los calificativos proferidos este miércoles por parte del parlamentario 'popular' José Ramón González de Zárate, quien ha llamado "caniche de Gandia" a la líder de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y "ratonera de Valencia" a la delegada del Gobierno en la Comunitat  Valenciana, Pilar Bernabé

  • 19:59

    Sánchez acude a París a una nueva cumbre sobre Ucrania marcada por las negociaciones de paz

     

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participa este jueves en París en una nueva reunión de líderes que ha convocado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para seguir analizando la situación en Ucrania y las expectativas de un proceso de paz.

     

    A la reunión convocada por Macron asiste también el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Según Macron, la cita en la capital francesa tiene el objetivo de finalizar los trabajos en apoyo a corto plazo al ejército ucraniano, definir un modelo para las fuerzas armadas de Ucrania que sea duradero y sostenible para evitar invasiones rusas y concretar las garantías de seguridad que pueden aportar los ejércitos europeos.

  • 21:58

    Albares defiende la comparecencia de Sánchez como "una exposicion clara pedagógica y transparente"

     

    El minsitro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha definido como "una exposicion clara pedagógica y transparente", la comparecencia de este miércoles en el Congreso de los Diputados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. "El orden mundial esta cambiando, la administracion de Estados Unidos tiene nuevos postulados y ha llegado el momento de dar un paso adelante en Europa", ha aseverado ante los micrófonos de RNE. "Encontramos el gasto de defensa en el punto más bajo de la historia y el Gobierno lo ha venido aumentando año a año, y también el gasto social. España esta funcionando", ha señalado.

     

    Por otro lado, ha criticado la petición del líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, quien este miércoles ha solicitado un encuentro con el GEMAD y los jefes de los Ejércitos. "Esto esta yendo muy lejos y demuestra que Feijóo no tiene la mas mínima institucionalidad", ha señalado Albares.

     

    Preguntado por los apoyos con los que cuenta el Ejecutivo para sacar adelante los presupuestos generales del Estado (PGE), el titular de Exteriores ha asegurado que en este momento tan solo existen dos partidos que pretenden sacar adelante las cuentas: el PSOE y Sumar. "No sé si el resto lo quiere en un momento tan crucial como este", ha zanjado sobre este asunto.

  • 22:09

    Nos despedimos de la jornada política de este miércoles 26 de marzo, marcada por la comparecencia de el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados para informar sobre el aumento del gasto en defensa demandado por Europa y también por una sesión de control atravesada por preguntas al Ejecutivo precisamente sobre esa propuesta que llega desde Bruselas y también sobre la aprobación de los presupuestos generales del Estado.