menú principal Noticias

Protestas multitudinarias en Turquía ante la detención del alcalde de Estambul, principal oponente de Erdogan

  • Ankara ha prohibido durante cuatro días las reuniones y ha restringido el acceso a algunas redes sociales

  • Imamoglu fue detenido el miércoles acusado de corrupción y complicidad con un grupo terrorista

RTVE.es / Agencias
Tiempo de lectura 4 min.

Miles de turcos han intensificado las protestas este jueves ante la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, una figura destacada de la oposición turca. Los manifestantes han salido a las calles pese a la prohibición de concentraciones callejeras: califican la detención de Imamoglu como antidemocrática y han intentado culpar al presidente Tayyip Erdogan.

El arresto de Imamoglu ha marcado un punto crítico en la política del país. Acusado de presunta corrupción y vínculos terroristas por el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan, su arresto es percibido por muchos como un intento del presidente por neutralizar a un potencial rival de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2028.

Los manifestantes se han congregado en una sede municipal y una comisaría de policía en Estambul, así como en universidades y plazas públicas de todo el país, lo que ha provocado algunos enfrentamientos con agentes de policía que habían levantado barricadas y cerrado calles.

Acusado de corrupción y complicidad con terroristas

Imamoglu, de 54 años y principal rival político de Erdogan, fue detenido el miércoles acusado de corrupción y complicidad con un grupo terrorista. Esta acción, condenada por la oposición como un "intento de golpe de Estado", ha desencadenado una primera ronda de manifestaciones y críticas por parte de líderes europeos.

La medida contra el popular alcalde, que lleva dos mandatos, culmina una ofensiva legal de meses contra figuras de la oposición, criticada como un intento politizado de perjudicar sus perspectivas electorales y silenciar la disidencia, acusaciones que el Gobierno niega.

Erdogan, en sus primeras declaraciones sobre la detención, ha calificado las críticas de la oposición de "teatralismo" y "eslóganes" para los que el país no tenía tiempo.

Sin embargo, en una entrevista a la agencia Reuters, Ozgur Ozel, presidente del principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), del que forma parte Imamoglu, ha afirmado que Erdogan temía enfrentarse al alcalde en una votación y quería "eliminarlo del juego" y cortar los vínculos de su partido con la ciudad.

Ozel ha afirmado además que cualquier medida que impida a Imamoglu presentarse a la presidencia en las próximas elecciones solo reforzaría el apoyo de la oposición, y ha añadido que el CHP lo designará como su candidato el domingo en una votación programada.

"Creemos que Imamoglu ganará. Si su candidatura es bloqueada, creemos que esto se traducirá en un apoyo mucho mayor", ha declarado Ozel a Reuters en su primera entrevista con medios extranjeros desde su detención. "Esta nación nunca ha perdonado a nadie que intente deslegitimar las urnas", ha añadido. Ozel ha hecho estas declaraciones junto a una pequeña sala en la sede municipal de Estambul, donde pretende pasar la noche hasta que Imamoglu sea liberado.

Las elecciones tucas no están programadas hasta 2028, pero tendrían que celebrarse antes si Erdogan, de 71 años y quien ha gobernado Turquía durante 22 años, quiere presentarse de nuevo. E Imamoglu lidera algunas encuestas.

El poder absoluto de Erdogan en Turquía, cimentado a base de represión

Ankara prohíbe las reuniones durante cuatro días

El Gobierno ha advertido contra vincular a Erdogan o la política con el arresto de Imamoglu, y ha afirmado que el poder judicial es independiente en respuesta a las críticas de que los arrestos tienen motivaciones políticas.

Ankara ha impuesto una prohibición de reuniones durante cuatro días y ha restringido el acceso a algunas redes sociales para restringir las comunicaciones, con decenas de personas detenidas por lo que las autoridades calificaron de publicaciones provocadoras.

La policía turca ha estacionado camiones con cañones de agua cerca de la comisaría donde se encuentra detenido el alcalde. Desde el interior, Imamoglu ha instado a los miembros del poder judicial y del partido gobernante de Erdogan a luchar contra la injusticia de su detención.

"Estos acontecimientos han trascendido nuestros partidos o ideales políticos", ha declarado en la red social X. "Es hora de alzar la voz".