Difunden un vídeo en redes sociales grabado desde un coche que circula por una calle casi vacía con basura esparcida por el suelo y lo presentan como si fuera Durban (Sudáfrica) en la actualidad. Esta grabación es de 2021 y muestra el estado de la urbe tras los disturbios por la entrada en prisión del expresidente sudafricano Jacob Zuma.
"Esto es Durban, Sudáfrica. Así es la descolonización. Una mirada al futuro de Occidente, particularmente de Europa, si nada cambia", afirma un mensaje en inglés compartido más de 20.000 veces en X desde el 5 de marzo. El texto va acompañado de una grabación de 1 minuto y 4 segundos de duración en la que una persona graba desde un coche una calle en la que se observa basura amontonada en la calzada y varios locales con la fachada dañada. El vídeo lleva el siguiente texto sobreimpreso en inglés: "Esta es la situación en Durban ahora mismo".
No es un vídeo actual en Durban, son unos disturbios de 2021
La grabación no es actual. A través de una búsqueda inversa localizamos el vídeo original en un post de Facebook publicado el 13 de julio de 2021 que cuenta con la etiqueta #unrest (disturbios en inglés). La cuenta que publica la grabación se llama ‘Make SA Safe’. Al acceder al perfil observamos que se describe como una "autoridad de orden público" y que ha publicado contenidos similares alertando de crímenes en Sudáfrica. El momento en que se compartió la publicación coincide con un episodio de disturbios en Durban (Sudáfrica) a causa de la entrada en prisión del expresidente sudafricano Jacob Zuma por desacato judicial. Tal y como te explicamos en RTVE.es, Zuma había sido condenado a 15 meses de cárcel por negarse repetidamente a declarar por corrupción. Lo que en un principio comenzó como unos disturbios en la provincia natal del mandatario sudafricano (Kwazulu Natal), rápidamente escaló en una oleada de saqueos y vandalismo por otras zonas del país.
Los graves disturbios y protestas continúan asolando Sudáfrica
El medio de comunicación sudafricano News24 hizo una cobertura de estos altercados en Sudáfrica. En las siguientes noticias que conectan los saqueos con el encarcelamiento de Jacob Zuma, puedes observar varias fotografías que muestran comercios saqueados en las mismas fechas en las que se registran los disturbios (1, 2, 3). La agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) y la radiotelevisión pública británica BBC también se hicieron eco de estas revueltas, que se saldaron con más de 200 muertos.
En VerificaRTVE hemos geolocalizado el lugar de la grabación en West Street, en Durban (-29.858915102682168, 31.020233383043973). Al analizar las imágenes más recientes de la calle registradas en noviembre de 2024, observamos elementos que nos permiten constatar que el vídeo que circula en redes no se registra en la actualidad. Un ejemplo es el que mostramos en la imagen inferior, donde aparece el cartel de "Pep cell" del edificio gris en la fotografía de 2024 que ofrece Google Maps, pero no figura en el vídeo de redes, que corresponde al año 2021.
A la izquierda, el edificio en Durban en 2021 sin el cartel azul. A la derecha, el mismo edificio en 2024 VerificaRTVE
Hemos realizado búsquedas por palabras clave en medios sudafricanos y en agencias de noticias internacionales. Observamos que las últimas noticias relacionadas con la acumulación de basura en las calles de Durban datan de 2024 y se engloban dentro de una huelga de trabajadores municipales (1 y 2).
En VerificaRTVE ya te hemos alertado de la difusión de grabaciones antiguas que en redes sociales se presentan como si fueran actuales. Te aclaramos que este vídeo no muestra a un hombre reclutado a la fuerza en Ucrania y que esta secuencia no está relacionada con un atropelló múltiple en Múnich.