menú principal Noticias
Entrevista en TVE

Mónica García considera que los médicos no están mal pagados: "Cobran lo mismo que un ministro de media"

  • La ministra de Sanidad defiende también que los espacios libres de humo se tienen que "ir ampliando"

  • Acusa a Miguel Ángel Rodríguez de haber "insultado a las víctimas de los 7.291 fallecidos en residencias"

RTVE.es / AGENCIAS
Tiempo de lectura 4 min.

La ministra de Sanidad, Mónica García, no considera que los médicos de la sanidad pública española estén mal pagados: "Un médico cobra lo mismo que un ministro de media y estamos en el percentil 99 de los profesionales que mejor estamos pagados de este país".

Así lo ha defendido en una entrevista para el programa de La 2 'Cafè d'idees', presentado por Gemma Nierga. Cuando la periodista le ha preguntado por la postura de una parte del colectivo sanitario en relación a la huelga estatal a causa del nuevo estatuto marco de sanidad: "De los cinco sindicatos que hay representados en la mesa, es solo uno el que ha manifestado su disconformidad con este estatuto, que insisto, está en diálogo, está en proceso".

Una de las medidas más criticadas por los sindicatos de médicos es el régimen de incompatibilidades, mediante el que se bloquearía a los jefes de servicio y a otros mandos intermedios la posibilidad de trabajar al mismo tiempo en la sanidad pública y en la privada.

Los sindicatos plantean un estatuto único para médicos

Ante esta situación, los sindicatos se manifestaron a mediados de febrero ante el Ministerio de Sanidad exigiendo un estatuto propio. Durante las protestas, los médicos calificaron la propuesta de García como "un atropello" a sus condiciones laborales.

A este respecto, Mónica García ha insistido en que desde el Ministerio no se plantean hacer un único estatuto para los médicos. En referencia a las críticas por la exclusividad de los altos cargos, ha mantenido que los cargos directivos y los que tengan algún tipo de responsabilidad deberían tener una "dedicación exclusiva a la pública".

En cambio, la ministra de Sanidad se ha mostrado abierta a negociar la exclusividad de los médicos residentes, que están obligados a estar cinco años en la sanidad pública sin posibilidad de trabajar en la privada: "Si alguien quiere complementar su sueldo porque le parece que con lo de la pública no le llega, me perece bien, pero los directivos y cargos de responsabilidad deberían tener una dedicación exclusiva con la pública".

Desde los sindicatos siguen presionando a Sanidad, la Confederación Española de Sindicatos Médicos ha aprobado la convocatoria de una huelga en toda España para el próximo 23 de mayo. Además, también se han anunciado concentraciones en ciudades de toda España los próximos 5 y 12 de marzo para oponerse al borrador del Estatuto Marco.

Consumo de alcohol en menores y ley antitabaco

Gemma Nierga ha preguntado a García si cree que se debe prohibir el tabaco en zonas de exterior como terrazas y playas. Sobre esto, la ministra ha expresado que los espacios libres de humo se tienen que "ir ampliando" y ha apuntado que espera que la ley antitabaco se pueda llevar este año a votación en el Congreso de los Diputados.

Durante la entrevista en TVE, la ministra también ha reflexionado sobre la relación entre las nuevas generaciones y el consumo de alcohol: "Lo que sí que es verdad es que se está introduciendo el alcohol también como un elemento que ya no es normalizable, que ya no es banalizable".

García ha explicado que ve en los jóvenes una nueva forma de entender el consumo de bebidas alcohólicas: "Se está empezado a ver un movimiento social o una reflexión social en la cual no hay alcohol moderado, se dice que no es bueno de ninguna manera".

Sobre Miguel Ángel Rodríguez: "Ha insultado a las víctimas"

Preguntada sobre las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, que calificó a la ministra de "incompetente", García ha respondido irónicamente y le ha deseado "suerte" en su juicio por enviar a los medios el correo del fiscal que investiga a Alberto González Amador, pareja de Ayuso.

Además, ha acusado a Rodríguez de haber cargado contra las muertes de las residencias madrileñas: "Un señor que ha insultado manifiestamente a las víctimas de los 7.291 fallecidos en las residencias de mayores".

Sobre el caso judicial que involucra al jefe de Gabinete de Ayuso, la ministra ha añadido que "es un señor que ha filtrado, que ha dicho bulos y mentiras". Además, ha dicho que estas filtraciones intentan "esconder" lo que realmente pasa en la Comunidad de Madrid, que es que Ayuso vive en un ático pagado por un "fraude fiscal".