menú principal Noticias

Junts cree que la condonación de la deuda "consolida el café para todos": "No es nuestra opción"

  • La portavoz de Junts, Mònica Sales, ha anunciado que su partido rechaza la propuesta que plantea el Gobierno

  • La experiencia les dice que la iniciativa acordada con ERC puede ser "una nueva tomadura de pelo"

La portavoz de Junts, Mònica Sales, en el Parlament catalán
RTVE.es
Tiempo de lectura 3 min.

La portavoz de Junts en el Parlamento catalán, Mònica Sales, ha afirmado que el acuerdo sobre la condonación de la deuda a las comunidades que el Gobierno ha alcanzado con ERC "consolida el café para todos". "No es nuestra opción (...) Que no nos vendan gato por liebre", ha advertido la portavoz del partido de Carles Puigdemont desde la cámara autonómica.

El Gobierno anunció este lunes que llevará ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo miércoles la propuesta para condonar hasta 83.252 millones de euros de la deuda de "todas" las comunidades autónomas, que pasaría a asumir la Administración General del Estado (AGE). En el caso de Cataluña, el Estado contraería un 22% de su deuda a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), lo que equivale a 17.104 millones de euros, según anunció el líder de ERC, Oriol Junqueras

La experiencia les dice que puede ser "una nueva tomadura de pelo"

Pero la iniciativa impulsada por el Ministerio de Hacienda parece no haber convencido a los de Puigdemont, quienes el lunes advertían de que primero preferían "conocer la propuesta más que los anuncios". Así lo dijo el secretario general de la formación, Jordi Turull, en rueda de prensa tras la Ejecutiva de su partido en la que se decidió retirar la proposición no de ley con la que se solicitaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se sometiese a una cuestión de confianza. 

Este martes, sin embargo, sí se han pronunciado sobre la iniciativa y lo han hecho en un tono crítico: "La experiencia demuestra que puede ser una nueva tomadura de pelo", ha afeado Mònica Sales. El problema, ha asegurado, reside en que "todas las comunidades se beneficiarían de este acuerdo", y que, por lo tanto, "la parte proporcional que deberán asumir los catalanes será la misma".

"Este dinero es de los catalanes y, por lo tanto, no tenemos que dar las gracias a nadie", ha explicado la portavoz del partido independentista. Asimismo, ha agregado que, a efectos de presupuestos de la Generalitat, supondrá 200 millones de euros anuales en términos de intereses. Un elemento que "no soluciona el grueso de la financiación", sino que, por contra, "se profundiza en el déficit fiscal".

Critica que, en porcentaje, Madrid y Andalucía "pasan por delante"

Por comunidades, Sales ha recordado que el Estado condonará más deuda a Andalucía que a Cataluña, y que en porcentaje Andalucía y Madrid "pasan por delante". "Cataluña es la segunda por la cola que menos porcentaje condona de duda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), con solo el 22,2% del total", ha recordado.

Asimismo, ha señalado que habrá comunidades fuera del FLA que "recibirán dinero para condonar deuda bancaria" que puedan tener. Ante esta situación, Sales ha recordado que la propuesta de Junts, recogida en las conclusiones de la Comisión de la Deuda Histórica y también en su programa electoral, "es la condonación de la totalidad del FLA, que supone más de 73.000 millones de euros".

Ahora, el Gobierno deberá trasladar su propuesta al Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el próximo miércoles. Un foro multilateral donde el Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de los votos y en el que tan solo necesitaría el 'sí' de una comunidad autónoma pese al rechazo de las que controla el PP, que se manifestaron este lunes contra la medida.