menú principal Noticias

Junqueras culpa al PP del aumento de deuda y dice que está en contra "porque sabe que se va a beneficiar igualmente"

Entrevista Las mañanas de RNE
  • Insta al PSOE a "cumplir los acuerdos" y dice que el apoyo a los Presupuestos dependerá "en parte" de la condonación

  • Considera que el sistema de financiación "es una catástrofe" y que "está caducado desde hace más de una década"

Oriol Junqueras (ERC): "El PP protesta porque sabe que se va a beneficiar igualmente" - Escuchar ahora
RTVE.es
Tiempo de lectura 4 min.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha culpado este martes al PP del aumento de la deuda de las comunidades autónomas y ha dicho que los 'populares' "se pueden permitir el lujo" de votar en contra porque saben que "se aprobará" en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebrará este miércoles y que, por lo tanto, se verán beneficiados igualmente.

Junqueras se ha pronunciado así en una entrevista en Las Mañanas de RNE, tras hacerse público este lunes que el Estado asumirá hasta 83.252 millones de euros de la deuda de las comunidades autónomas. Cataluña será la segunda más beneficiada, por detrás de Andalucía, con 17.104 millones de euros.

Junqueras ha recordado que el Gobierno tiene en dicho consejo "la mitad de los votos", por lo que con el apoyo de una sola comunidad autónoma se aprobará la medida. Asimismo, ha añadido que si a alguien le parece injusto debe saber que "cuando gobernaba el PP" ocurría lo mismo y también "imponían decisiones aunque todas las comunidades estuviesen en contra".

El presidente de ERC respondía así a las críticas de algunos ‘barones’ del PP, que consideran que la condonación de la deuda es un "pago" a los independentistas para que Pedro Sánchez siga al frente del Gobierno.

Junqueras se ha mostrado muy crítico con los 'populares', a quien ha culpado del aumento de la deuda de las comunidades autónomas. En su opinión, esta deuda "nunca debería haber existido" y, si lo hizo, es porque “el Gobierno del PP impuso el pago de intereses por un dinero que la sociedad ya pagaba". "El PP se apoderó de los recursos públicos y los márgenes de déficit que concedía Europa para quedárselos íntegramente para el Gobierno central", ha recalcado.

Cabe recordar que el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), organismo con el que Cataluña mantiene una deuda de más de 70.000 millones de euros, fue creado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en el año 2012 durante la crisis económica, cuando las comunidades tenían muchos problemas para que les prestaran dinero en los mercados financieros. Mediante él, el Gobierno otorgó dinero a las comunidades adscritas para que financien, entre otras, las competencias que tienen en exclusiva como educación o sanidad, que son precisamente las que más gasto público requieren.

"El sistema de financiación es una catástrofe”

Según Junqueras, es "impertinente" que se compare la condonación a los territorios de la deuda del FLA como si fuera una deuda privada, ya que este pasivo se generó en los años de la crisis por la infrafinanciación de algunas comunidades como Cataluña. "Una familia individualmente no cubre con sus ingresos el conjunto del gasto en salud o en educación", ha señalado.

Asimismo, ha recalcado que el sistema de financiación es "una catástrofe, y lo ha sido siempre", además de ser a su juicio "un sistema caducado desde hace más de una década".

"El modelo de financiación debería ser justo, debería garantizar recursos per cápita para la ciudadanía (...) hay quien no quiere entenderlo y quien prefiere hacer una guerra entre territorios para mantener su posición privilegiada, pero sería bueno que pudiéramos dirigirnos al conjunto de la sociedad para recordar que aquello que defendemos es bueno para todo el mundo", ha insistido.

Apoyar los Presupuestos dependerá "en parte" de la condonación

Preguntado por la relación de los Presupuestos con la condonación de la deuda, el líder republicano ha instado al PSOE a "cumplir los acuerdos" y ha asegurado que el apoyo a las cuentas públicas del próximo año dependerá, "en parte", de la aprobación de la medida.

"No tenemos ningún interés ni urgencia en un gobierno de extrema derecha. Confiamos y queremos que el PSOE tampoco tenga ninguna urgencia y el mejor modo para impedir un Gobierno de extrema derecha es cumplir sus acuerdos. El PSOE debe aprender que cuando firma un acuerdo, debe cumplirlo", ha insistido.