menú principal Noticias

El consumo de combustibles creció un 2,2% en España en 2024 impulsado por las gasolinas

  • Las gasolinas crecieron un 7,5% y los gasóleos, un 0,7%, en un ejercicio en el que se superó el millón de matriculaciones

  • El consumo de gas natural se redujo un 4%, lo que se debió sobre todo a la caída del destinado a la generación eléctrica

El consumo de combustibles creció un 2,2% en España en 2024 impulsado por las gasolinas
RTVE.es/AGENCIAS
Tiempo de lectura 2 min.

El consumo de combustibles de automoción aumentó un 2,2% interanual en 2024 y alcanzó las 28.342 kilotoneladas (kt), impulsado especialmente por las gasolinas, que crecieron un 7,5%, y en menor medida por los gasóleos, que aumentaron un 0,7%.

Según los datos de 2024 publicados este lunes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), el año pasado aumentó el consumo de todos los grupos de productos en tasa interanual: el gas licuado de petróleo (GLP), el 1,8%; las gasolinas, el 7,5%; los querosenos, el 11,2%; los gasóleos, el 1%, y los fuelóleos, el 6,6%.

Este incremento refleja, en parte, el mayor dinamismo que vive el sector de la automoción, que cerró 2024 con más de un millón de matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos por primera vez desde 2019, lo que supuso un incremento del 7,1% respecto al año precedente.

Ese año, en 2023, el consumo de esos carburantes se redujo un 1,1% pese al incremento del 5,4 % que registraron los distintos tipos de gasolinas, que compensó la caída del 2,8 % de los gasóleos. Dentro de ese grupo, lo que más lastró el cómputo general en 2023 fue el recorte del 11% del consumo del gas natural, debido a la reducción del 28,5% del destinado a la generación eléctrica.

En lo que respecta a diciembre, el consumo de los combustibles de automoción creció un 2,4% respecto al mismo mes de 2023 y un 2,1% más que el mes anterior, y también creció el consumo de todos los grupos de productos a excepción de los fuelóleos, que bajaron un 3,1%.

Baja el consumo de gas natural

Por su parte, el consumo de gas natural se redujo un 4% interanual el año pasado, hasta quedar en 310.487 gigavatios (GWh), lo que se debió sobre todo al menor consumo del destinado a la generación eléctrica, que cayó casi un 22%, mientras que el de consumo convencional aumentó un 3,4% y el de gas natural licuado de consumo directo creció un 10,7%.

Sólo en diciembre el consumo de gas natural creció un 19,3 interanual y se situó en 34.865 GWh, gracias a la buena evolución de todos los tipos de consumo: convencional, un 11,7%; el destinado a generación eléctrica (+ 45,4%) y GNL de consumo directo (+ 6,1%).