menú principal Noticias

Biden reconoce que "casi se queda dormido" en el debate contra Trump y atribuye el cansancio a varios viajes

  • El mandatario estadounidense proyectó una imagen envejecida y tuvo dificultades para concluir algunas de sus frases

  • La Casa Blanca ha rechazado que Biden estuviera tomando medicación y la vicepresidenta ha reiterado su apoyo

El presidente estadounidense, Joe Biden, durante el debate electoral
RTVE.es/AGENCIAS
Tiempo de lectura 3 min.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha reconocido este martes que "casi se queda dormido" en el debate contra el exmandatario Donald Trump (2017-2021) y ha atribuido el cansancio a los viajes que había realizado solo días antes a Italia para la cumbre del G7 y a Francia para el 80 aniversario del desembarco de Normandía.

"Decidí dar la vuelta al mundo un par de veces poco antes del debate, no escuché a mi equipo y luego casi me duermo en el escenario", ha dicho durante un evento de recaudación de fondos en McLean, en Virginia, a las afueras de Washington. "No es una excusa, sino una explicación", ha añadido.

Biden ha sido duramente criticado por su actuación en el debate, en el que proyectó una imagen envejecida, con voz ronca y dificultades para concluir algunas de sus frases que aumentó las dudas entre los votantes y los miembros del Partido Demócrata sobre su capacidad para seguir gobernando y enfrentarse a Trump en las elecciones de noviembre.

La Casa Blanca dice que Biden no estaba tomando medicación

Tras su actuación el pasado 27 de junio, fuentes cercanas al equipo del presidente estadounidense aseguraron que la ronquera de Biden se debía a un resfriado que había experimentado durante varios días.

Este martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha dicho que Biden no estaba tomando medicación durante el día del debate y ha rechazado que el mandatario sufriera alzhéimer o algún tipo de demencia.

Jean-Pierre ha defendido que Biden puede seguir ejerciendo su labor a pesar de sus años, que con 81 años le convierten en el presidente mayor edad de la historia de Estados Unidos.

La noche del lunes, Biden tuvo un corto encuentro con los periodistas que cubren la Casa Blanca para dar su opinión sobre la decisión del Tribunal Supremo de dar inmunidad parcial a expresidentes, pero no respondió preguntas y tampoco abordó el tema de lo sucedido en el debate.

Harris: "Estoy orgullosa de ser la compañera de Biden"

Por su parte, la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, ha intentado este martes acabar con los rumores sobre la posibilidad de que reemplace a Biden en la carrera por la Casa Blanca tras la débil actuación del candidato demócrata en el debate contra el exmandatario republicano Donald Trump.

"Estoy orgullosa de ser compañera de fórmula de Joe Biden", ha dicho la vicepresidenta en una entrevista con la cadena CBS tras salir de un acto de recaudación de fondos en California.

Harris ha insistido así en su apoyo al presidente de la Casa Blanca, a quien ya defendió el pasado jueves tras el debate electoral contra Trump, afirmando que Biden tuvo un comienzo débil pero un final muy fuerte.

Biden desoye las voces que piden que se retire de la carrera a la Casa Blanca

Una encuesta difundida este martes por la cadena CNN señala que si la situación se mantiene como hasta ahora, con un duelo entre Biden y Trump, un 49% de votantes le darían su confianza al republicano y un 43% al demócrata. En caso de que la candidata fuera Harris, un 47% asegura que votaría por Trump y un 45% por ella.

En general, según la encuesta de la CNN, los votantes prefieren a cualquier otro candidato demócrata en lugar de a Biden. Un 75% cree que ese partido tendría mejores posibilidades el 5 de noviembre si el nominado no fuera el actual presidente.