menú principal Noticias

Sánchez se 'reinicia' y abre un nuevo tiempo: cronología de los principales hitos de sus años de gobierno

Pedro Sánchez: cronología de la vida política desde su llegada a la Moncloa en 2018
JOSÉ Á. CARPIO / JAIME GUTIÉRREZ / DatosRTVE
Tiempo de lectura 2 min.

Tras cinco días de reflexión sobre su futuro al frente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado que seguirá desempeñando el cargo "con más fuerza si cabe". Este periodo de incertidumbre, que abrió el propio líder socialista con una carta abierta a la ciudadanía a raíz de una denuncia de Manos Limpias contra su mujer, es el penúltimo capítulo de una cronología trufada de momentos para la historia. 

Desde su llegada a la Moncloa tras una moción de censura contra el gobierno de Mariano Rajoy, hasta la convocatoria de elecciones anticipadas después de los malos resultados de su partido en los comicios municipales, en la biografía política de Pedro Sánchez constan la pandemia global del coronavirus, la erupción de un volcán en la isla canaria de La Palma y dos guerras internacionales, en Ucrania y en Gaza, cuyos efectos se tradujeron en un histórico repunte de la inflación. 

La política nacional ha estado marcada por la congelación de la renovación de varias instituciones y organismos, entre ellos el Consejo del Poder Judicial, y leyes polémicas, como la del 'solo sí es sí' y la de la amnistía. En el plano internacional, la presidencia de Sánchez ha pivotado entre la proyección exterior de España, con tres cumbres internacionales celebradas en suelo español, y los giros en la política con Marruecos y el Sáhara Occidental y la intención del reconocimiento de Palestina como estado.

Esta cronología recoge acontecimientos de política nacional e internacional, casos e investigaciones de corrupción, catástrofes y convocatorias de elecciones.

Créditos

En esta información han participado Beatriz Jiménez y Nagib Delgado (Diseño RTVE) y los servicios de Documentación de TVE.