Unas 15.000 personas han dado la bienvenida a medianoche al año nuevo 2024 en la madrileña Puerta del Sol, donde han combatido el frío con los tradicionales disfraces, gorros de Navidad, algún sombrero extravagante. Un gran ambiente festivo ha protagonizado la despedida de 2023 por todas las ciudades españolas.
Los agentes de Policía que intervenían en el dispositivo de seguridad han comenzado a vaciar la plaza a las 21:00 horas, y quienes han elegido tomarse las uvas bajo el reloj han tenido que pasar por uno de los "filtros" de seguridad en las calles que dan acceso a la Puerta del Sol.

Campanadas de Nochevieja 2023 en la Puerta del Sol Europa Press/Eduardo Parra
En estos filtros, además de ser revisados para que no accediesen con objetos contundentes, cristales o material pirotécnico, han sido contados para no superar el aforo permitido de 15.000 personas.
El reloj de la Real Casa de Correos ha marcado el ritmo, con sus doce campanadas, para que los españoles comieran las uvas y dieran la bienvenida al nuevo año entre fuegos artificiales, aplausos y abrazos.
Fiestas, cotillones y celebraciones hasta altas horas: España da la bienvenida al nuevo año
El despliegue de seguridad ha contado con 800 agentes de Policía Nacional, 200 más que el año pasado, en un contexto de alerta terrorista en nivel 4 reforzado, durante los festejos en el escenario de la capital.
Campanadas por el año nuevo en la Puerta del Sol en Madrid EFE/Julio Pérez Gandul
Castillos de fuegos artificiales en Valencia
Valencia, por su parte, ha recibido al 2024 con el disparo simultáneo de cuatro castillos de fuegos artificiales para los que se han utilizados dos toneladas de pólvora y que ha durado cerca de ocho minutos.
Valencia recibe a 2024 con el disparo simultáneo de cuatro castillos de fuegos artificiales EFE/Manuel Bruque
Varias personas disfrutan de los fuegos artificiales en La Ciudad de las Artes y las Ciencias EFE/Manuel Bruque
Fiesta de pirotecnia y drones en Barcelona
Las celebraciones se han sucedido en otras ciudades como Barcelona, donde se ha despedido 2023 con una fiesta de pirotecnia y drones en la avenida de la Reina María Cristina. Casi medio millar de drones iluminados han llenado el cielo de Montjuïc a 250 metros de altura.
A la medianoche, los drones han dibujado las uvas en el cielo. Después de los cuartos, 12 golpes pirotécnicos han marcado las 12 campanadas. A causa de la sequía, no obstante, la Font Màgica de Montjuïc no ha podido formar parte del espectáculo.