Noticias
Protestas contra la amnistía

Sánchez: "No esperamos nada de quienes por acción u omisión apoyan el asedio a las casas socialistas"

  • El líder socialista ha asegurado en X que "el avance social y la convivencia merecen la pena" y que "no quebrarán" al PSOE

  • En la capital se han concentrado al menos unas 7.000 personas, y se han producido cargas policiales y 12 heridos

RTVE.es
3 min.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha asegurado en su cuenta de X que no espera nada de quienes "por acción u omisión apoyan el asedio a las casas del pueblo socialista" como respuesta a la segunda jornada de protestas contra la amnistía que ha finalizado por segundo día consecutivo con cargas policiales y enfrentamientos en las movilizaciones de la sede socialista en Ferraz.

El líder socialista ha asegurado en su publicación que "el avance social y la convivencia merecen la pena" y que "no quebrarán" al PSOE.

El mensaje llega después de que este martes miles de personas han protagonizado una nueva jornada de protestas contra la amnistía frente a las sedes del PSOE de distintos puntos de España, aunque ha sido en Madrid donde, de nuevo, se han vivido tensos momentos entre manifestantes y agentes de policía.

En la capital, se han concentrado al menos unas 7.000 personas, según la delegación del Gobierno. Al menos 12 personas han resultado heridas en los enfrentamientos.

Díaz: "La violencia que estamos viendo en las calles de Madrid es inaceptable"

La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, también se ha pronunciado a través de X, argumentando que "la violencia que estamos viendo en las calles de Madrid es inaceptable" y que "el señor Feijóo debe ejercer de líder democrático de la oposición y condenar estos actos".

La ministra de Educación y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, también ha publicado un breve mensaje en el que ha asegurado que "callan, luego otorgan".

También ha utilizado la red social X para pronunciarse tras los altercados la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, que ha defendido que "desde el respeto a nuestras instituciones y a través del diálogo tenemos que seguir trabajando por la convivencia y la paz social".

Belarra: "No respetan la democracia"

La Secretaria general de Podemos y ministra en funciones de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha afirmado en esa misma red social que "la derecha se veía entrando por la puerta de la Moncloa. Están rabiosos y van con todo desde sus brazos judicial, político y mediático".

"No respetan la democracia. Sólo les vamos a frenar con derechos, mucha valentía y aunando todas las fuerzas. Ojalá se entienda pronto", ha dicho Belarra.

"De día fueron los insultos y amenazas. De noche, de nuevo, la violencia en las calles. No quedan caretas por caer", ha publicado, por su parte, el delegado de gobierno en la Comunidad de Madrid, Fran Martín Aguirre.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz