Noticias

La Fiscalía respalda la petición del juez para imputar a Mónica Oltra en el caso de abusos a una menor tutelada

  • El fiscal ve "ampliamente motivada" la exposición del juez en la que pide al TSJCV investigar un presunto encubrimiento

  • El exmarido de Mónica Oltra fue condenado a cinco años de prisión por abusar sexualmente de una niña de 14 años

RTVE.es / AGENCIAS
3 min.

La Fiscalía Provincial ha expresado este martes su respaldo a la decisión del magistrado del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia de elevar al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) la causa en relación con un presunto encubrimiento de los abusos sexuales del exmarido de la consellera de Igualdad, Mónica Oltra, a una menor tutelada, para que el alto tribunal investigue a esta última dada su condición de aforada.

El fiscal, que pide al juzgado la confirmación íntegra de la resolución recurrida, señala en el escrito que esta resolución se limita a elevar a la sala de lo Civil y Penal del TSJCV una exposición razonada en relación con la posibilidad "ampliamente expuesta y motivada" en ese escrito de que sea necesario tener por investigada a Oltra, cuyo carácter de aforada ante este órgano "no es discutible".

Las menores tuteladas, un objetivo fácil para las redes de explotación sexual

Para el fiscal, sí que es discutible, según los argumentos del recurso sobre el que se pronuncia, que la parte recurrente sufra algún perjuicio por la decisión de elevar la causa al TSJCV para que impute a Oltra, dado que no cambia la situación procesal de esta investigada y solo abre la posibilidad de un "simple cambio" en el órgano instructor.

En esta línea, sostiene además que es a la sala a quien corresponde decidir si está suficientemente motivada la exposición del juez, que considera que realiza una presentación del estado de la investigación y de sus líneas de progreso –"con los problemas derivados del aforamiento que estas últimas plantean"–, que es "exhaustivo" por más que la valoración de la recurrente sea divergente de la del instructor, "a partir de hechos sustancialmente documentados".

Con esta decisión, la Fiscalía se ha opuesto al recurso planteado por la directora territorial de Igualdad, Carmen Fenollosa, investigada junto a otras 12 personas por su actuación.

Un proceso judicial contra la Conselleria de Igualdad

La menor acosada, representada legalmente por un histórico dirigente de la formación ultra España 2000, y con Vox como acusación popular, ha iniciado un proceso judicial contra la Conselleria de Igualdad por la supuesta omisión del deber de custodia y protección, y para determinar si se produjo un delito en la elaboración de un informe interno -que desacreditaba su versión- sobre lo sucedido.

Luis Ramírez fue condenado en primera instancia a cinco años de prisión por abusar sexualmente de la menor tutelada, resolución que posteriormente fue confirmada por el TSJCV. La víctima era una menor, tutelada por la Generalitat Valenciana y acogida en un centro de Valencia, y los hechos tuvieron lugar entre los años 2016 y 2017, cuando la adolescente tenía 14 años, en el interior del propio local.

En esta causa por el presunto encubrimiento figuran como investigados 13 cargos y personal de la Conselleria de Igualdad que ya han declarado. El magistrado estima que existen indicios "racionales, serios y fundados" de la participación de Oltra en los hechos investigados y considera que no resulta posible progresar en el caso sin que la consellera sea oída como investigada.

Además, el juez instructor considera sospechosa la actuación del personal directivo de la Conselleria, particularmente de quienes ordenaron y llevaron a cabo lo calificado como instrucción parajudicial, y considera que "no existió ninguna voluntad real de esclarecer los hechos, sino, por el contrario, de ocultarlos, con una mera apariencia de actuaciones dirigidas a esclarecerlos".

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz