Noticias
Guerra en Ucrania

Ucrania rechaza el ultimátum ruso en Mariúpol y asegura que su Ejército no entregará las armas

RTVE.es
7 min.

Ucrania ha rechazado el ultimátum de Rusia para rendir Mariúpol antes del mediodía de este lunes y ha asegurado que su Ejército no entregará las armas. Unas 400.000 personas llevan atrapadas en la ciudad desde hace más de dos semanas en medio de intensos bombardeos que han cortado los suministros centrales de electricidad, calefacción y agua, según fuentes locales.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha afirmado este lunes que su país nunca se someterá a los ultimátums de Rusia y que ciudades como Kiev, Mariúpol o Járkov no aceptarán la ocupación rusa. "Ucrania no puede cumplir el ultimátum", ha reiterado el presidente. El líder ucraniano calificó el domingo el sitio de la ciudad portuaria del Mar de Azov como "un acto de terror que será recordado en los siglos venideros".

24 horas - Kiev se prepara para nuevos ataques con un toque de queda hasta el miércoles

"No podemos hablar de entrega de armas"

"No podemos hablar de entrega de armas. Ya hemos informado a la parte rusa al respecto", ha dicho la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk.

Vereshchuk ha explicado al diario digital Ukrayinska Pravda que el ministerio de Defensa de la Federación Rusa ha enviado una carta a Kiev de ocho páginas "que son un regreso a la historia y un delirio". "Enviaron la misma carta a la ONU, al Comité Internacional de la Cruz Roja y esperaban que las organizaciones internacionales reaccionaran y comenzaran a presionar a Ucrania. Esto no sucederá. El CICR y la ONU entienden que es una manipulación de Rusia y que está tomando personas como rehenes", ha asegurado la viceprimera ministra.

Kiev ha pedido a Rusia que "en lugar de pasar tiempo en ocho páginas de carta, simplemente abra el corredor" para que puedan salir los civiles. La viceministra también ha acusado al ejército ruso de intentar enviar a 350 niños "a la fuerza a Rusia sin permitir que nos los llevemos".

La Alcaldía de Mariúpol también ha denunciado este lunes que algunos residentes "son deportados forzosamente a Rusia" o al Donbás prorruso y que se les confisca sus pasaportes ucranianos.

El rechazo al ultimátum impide abrir un corredor

Según fuentes ucranianas, citadas por Reuters, los contendientes han pactado la apertura este lunes de ocho corredores humanitarios. Sin embargo, ninguno se abrirá desde Mariúpol tras el rechazo al ultimátum de Putin, que incluía la salida de civiles a través de la apertura de corredores. Ucrania ha descrito la situación en Mariúpol este lunes como "muy difícil" y reconoce que no ha podido abrir un corredor humanitario seguro para evacuar a los civiles.

Vereshchuk ha dicho que hasta ahora 45.000 personas han logrado abandonar Mariúpol, donde aún unos 400.000 ciudadanos intentan sobrevivir el asedio sin electricidad, calefacción y agua. La Cruz Roja ha dicho este lunes que sigue sin tener acceso a la ciudad.

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, ha asegurado que la resistencia de Mariúpol está protegiendo otras ciudades ucranianas. "Hoy Mariúpol está salvando Kiev, Dnipro y Odesa. Todo el mundo debe entender esto", ha dicho.

Por su parte, el líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, aliado de Rusia, ha afirmado que la ciudad podría resistir aún una semana. "No soy tan optimista de pensar que en dos o tres días o incluso en una semana se cierre este asunto. Desafortunadamente no, la ciudad es grande", ha reconocido Pushilin, según la agencia rusa Interfax.

Este lunes el buque de desembarco "Orsk" de la Flota del Mar Negro de la Armada rusa ha atracado cargada de equipamiento bélico en el puerto de Berdiansk, una ciudad a tan solo 77 kilómetros de Mariúpol controlada por Rusia.

Además, por primera vez en lo que va de guerra, la ciudad de Odesa, en el Mar Negro, ha sufrido bombardeos contra edificios residenciales con artillería disparada desde el mar, tal y como ha señalado la Alcaldía de la ciudad en su canal de Telegram. "No dejaremos Odesa y lucharemos por nuestra ciudad", ha recalcado.

Borrell califica el asedio a Mariúpol de "masivo crimen de guerra"

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha afirmado que Rusia está cometiendo "muchos crímenes de guerra" en Ucrania y ha tildado lo que está ocurriendo en Mariúpol, al sureste del país, como un "masivo crimen de guerra".

"Lo que está pasando en Mariúpol es un masivo crimen de guerra, destruyendo todo, bombardeando y matando a todo el mundo, de forma indiscriminada", ha declarado Borrell desde Bruselas.

Rusia instó este domingo a las fuerzas ucranianas a salir de la ciudad de Mariúpol antes del mediodía. "La salida organizada de la ciudad se efectuará de la siguiente forma: de 10 a 12 horas todas las unidades armadas de Ucrania y los mercenarios extranjeros sin armas y municiones por una ruta acordada", ha dicho Mijaíl Mizintsev, jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia.

La ciudad de Mariúpol pertenece a la región de Donetsk y está situada en la costa del Mar de Azov. Su control permitiría a Rusia conectar por tierra las zonas controladas por las milicias prorrusas en Donetsk y Lugansk con la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

Varios agentes de policía ucranianos caminan junto al centro comercial de Kiev que ha sido objeto de un ataque este lunes, en el que han muerto al menos seis personas.  /REUTERS/Thomas Peter
Una vista general del edificio del centro comercial dañado por el bombardeo de las fuerzas ucranianas. Se trata del centro comercial Retroville, donde "el fuego enemigo" ha provocado un gran incendio en varias plantas del establecimiento y ha alcanzado también a varios vehículos.  /EFE/EPA/ATEF SAFADI
Un hombre sostiene a su hijo en una habitación especial para refugiados en una estación de tren de Leópolis, al oeste de Ucrania, ciudad que se ha convertido en la última parada en Ucrania y refugio para miles de personas que huyen de la guerra y que por primera vez, el pasado viernes sufrió el ataque de las tropas rusas.  /Yuriy Dyachyshyn / AFP
Los militares ucranianos hacen guardia cerca de un edificio alcanzado en un ataque militar en Mykolaiv, al sur de Ucrania, una ciudad castigada por los ataques de las fuerzas rusas, que se encuentra muy próxima a un objetivo de las fuerzas rusas, Odesa, el principal puerto del país.  /REUTERS/Nacho Doce
Un grafiti en Praga muestra a una niña refugiada bajo la bandera ucraniana con sus peluches. El mural que representa a un niño que se refugia con figuras populares del entretenimiento infantil bajo la bandera nacional de Ucrania, y ha sido creado por el artista callejero 'ChemiS', en la capital de la República Checa. /EFE/EPA/MARTIN DIVISEK
Los cuerpos de varios militares ucranianos cubiertos con mantas y bolsas de plástico, en el exterior del centro comercial Retroville bombardeado con misiles rusos en Kiev. Al menos ocho personas han muerto en el ataque.  /ARIS MESSINIS / AFP
Ukrainian refugees wait to pass through Border Control after arriving on a train from Odesa at Przemysl Glowny train station, after fleeing the Russian invasion of Ukraine, in Przemysl, Poland, March 21, 2022.REUTERS/Hannah McKay /REUTERS/Hannah McKay
Las fuerzas rusas siguen su ofensiva sobre Kiev, donde este lunes han bombardeado un centro comercial. Al menos seis personas han muerto y una ha resultado herida.  /Prensa del Servicio de Emergencias de Ucrania / Reuters
Un hombre pasea con su perro tras el bombardeo de las fuerzas rusas en un centro comercial del distrito Podilskyi, en Kiev. /REUTERS/Serhii Nuzhnenko
Los bombardeos en el distrito de Podilskyi, en Kiev, han afectado a edificios residenciales, según ha informado este lunes el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. "Según la información que tenemos en este momento, varias casas y uno de los centros comerciales han sido alcanzados", ha manifestado el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en su canal de Telegram. /Prensa del Servicio de Emeregencias de Ucrania/Reuters

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz