Noticias
Elecciones en Castilla y León

Los 'barones' del PSOE cargan contra un PP que "busca tránsfugas": "Solo acierta cuando se equivoca"

ROCÍO GIL GRANDE
7 min.

Varios presidentes autonómicos del PSOE han sido muy críticos contra un PP que “busca tránsfugas” y que “solo acierta cuando se equivoca” tras la controvertida convalidación de la reforma laboral del Gobierno el pasado jueves, que salió adelante gracias al error en el voto telemático de un diputado ‘popular’, Alberto Casero.

Las críticas se han dado en un acto de campaña del Partido Socialista en Segovia relativo al modelo autonómico, donde han intervenido seis presidentes socialistas para arropar al candidato del PSOE a la Junta, Luis Tudanca. Han sido los presidentes del Principado de Asturias, Adrián Barbón; de Aragón, Javier Lambán; de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; de Navarra, María Chivite; de La Rioja, Concha Andreu y de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. No han estado presentes el presidente canario, Ángel Víctor Torres, que ha alegado ser contacto estrecho de un positivo por COVID; el de Valencia, Ximo Puig, por “motivos personales”, y la de Baleares, Francina Armengol, por problemas de agenda.

El acto ha estado conducido por el presidente del Senado, Ander Gil, quien ha ironizado con lo ocurrido y se ha referido al supuesto fallo informático aludido por el PP por el que uno de sus diputados votó a favor de la reforma.

Así, ha advertido a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de que ponga “a buen recaudo los ordenadores del Congreso” porque “cuando falla la informática el PP se lía a martillazos”, en alusión a la pieza separada de los llamados ‘papeles de Bárcenas’ que investigó el borrado de los discos duros de los ordenadores que utilizó el extesorero del Partido Popular cuando aún lo era y que quedó finalmente archivada.

Pero también varios presidentes autonómicos han aprovechado lo ocurrido para criticar al PP y le han acusado de “transfuguismo”, en la línea con lo dicho por la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, que este viernes acusó al Partido Popular de “comprar” la voluntad de los dos diputados de UPN que votaron en contra de la reforma laboral y rompieron la disciplina de voto de su partido, que se comprometió que votaría a favor.

El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha criticado la “irresponsabilidad” y la “trampa” del PP de convocar elecciones en Castilla y León “porque han sido incapaces de resolver un problema de gobernanza”. Problemas, dice, que ha habido en “muchos sitios” pero mientras “el resto de comunidades están funcionando”, en las del PP “ellos han buscado tránsfugas o están pendientes de elecciones o de convocarlas” (en referencia a los gobiernos rotos de PP y Ciudadanos en Murcia, Madrid y Castilla y León, y de un posible adelanto electoral en Andalucía).

"El PP solo ayuda a España cuando se equivoca"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha asegurado que el PP de Pablo Casado está "tan tirado al monte" que "solo cuando se equivoca lo hacen bien", en referencia también al voto del diputado del PP que fue clave para convalidar la reforma laboral. Y es que “el PP solo ayuda a España cuando se equivoca”, ha insistido.

Por otra parte, Page ha acusado al PP de ejercer "filibusterismo" por rechazar una "buena reforma" que, ha recordado, ha contado con el acuerdo de sindicatos y empresarios. Pero también ha recordado que el Partido Popular ha justificado su voto en contra en diversas ocasiones su voto en contra por no contar con el apoyo total de los empresarios: “no tiene sentido”, ha dicho. El PP, en concreto, aludió las semanas previas a la votación a que había habido debate dentro de la CEOE y que no todas las asociaciones que pertenecen a la patronal estaban conformes con el acuerdo.

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha celebrado que, pese al “transfuguismo”, la reforma laboral “por suerte” ha quedado convalidada. Barbón también ha destacado, en línea con Vara, que “ninguno” de los gobiernos autonómicos en los que está el PSOE o que cuenta con apoyos externos “ha saltado por los aires”, como en las tres comunidades del PP o Andalucía, donde “podría ocurrir en cuestión de horas”. Son gobiernos, ha dicho, que “ni fallan ni se rompen”. Y también ha advertido de que en Castilla y León, “o gobierna el PSOE y Luis Tudanca o gobierna Vox”. En este sentido, ha alertado de que el partido de Santiago Abascal aboga por acabar con el Estado Autonómico pese a los “éxitos” que éste ha supuesto, a su juicio.

Y aunque no ha estado presente en este acto sino en otro de campaña en Soria, El ministro de la Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, también se ha referido a la reforma laboral y ha acusado al PP de estar "enredando" con la votaciónen lugar de reconocer que ha sido un fallo humano del diputado que se equivocó y apoyó el decreto: "¿De qué se reían y qué aplaudían los diputados de la derecha y la ultraderecha cuando pensaron que no se convalidaba? ¿De bajar el sueldo 315 euros a un jardinero? Es una reforma laboral importantísima para nuestro país que supone fondos europeos para España y es un hito que ha cumplido el Gobierno de España".

Bolaños ha asegurado que la única ley que le gusta cumplir al PP es "la del embudo", porque quieren "la parte ancha para ellos y la estrecha para los demás".

“No podemos someter las instituciones a capricho”

Los presidentes también han destacado la “honestidad” y “decencia” del candidato socialista . Tudanca, por su parte, se ha propuesto “demostrar que hay otra manera de gobernar” y de hacer política “diferente a la del ruido”. Y ha defendido que “hay que hacer política con el corazón”, con la “razón”, la “convicción” y la “pasión”, mirando “a los ojos de la gente”. “Nosotros defendemos nuestras ideas pero nunca mercadearemos con ellas”, ha añadido, en referencia a posibles pactos postelectorales. “Algunos dicen que todo puede ser negociable para lograr un gobierno, pero nosotros no mercadearemos nunca con los derechos de las mujeres, de la gente humilde, de la sanidad pública o de los servicios sociales”. Y ha alertado: “Sabemos que hay quienes ponen en riesgo nuestra democracia”. Por ello, ha dicho que “hay que defenderla día a día”.

Entre la mayoría de presidentes ha habido una crítica generalizada a la “irresponsabilidad” del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de adelantar las elecciones y un alegato en defensa de las “instituciones”. “Nosotros pasamos pero las instituciones prevalecen y no podemos someter las instituciones a capricho”, ha añadido también Vara.

La presidenta de La Rioja, Concha Andreu, ha ido un paso más allá y ha dicho que “la democracia está en juego” y la obligación de los políticos es “defenderla”: “Tú puedes amar mucho a España, pero para respetarla tienes que respetar las instituciones”. Usarlas “a capricho”, ha coincidido, supone “debilitar el pilar de la democracia”. Ha pedido a los partidos “lealtad institucional” y ha vuelto a criticar al PP: “No es posible que haya comunidades que hagan más oposición al Gobierno que sus diputados, no entra en la cabeza”.

La presidenta del Gobierno Foral de La Rioja, María Chivite, ha dicho que “es el momento” del “cambio” en Castilla y León porque “la ciudadanía de esta comunidad necesita un gobierno honesto, que genere confianza, con ideas que garanticen un futuro de oportunidad y que apuesten por los servicios públicos, el talento, la innovación y la juventud”.

El presidente extremeño, Javier Lambán, ha se ha centrado exclusivamente en hablar del modelo autonómico y defender el autogobierno de las comunidades: "Hemos visto con absoluta claridad que el Estado autonómico nos ha sentado de maravilla", especialmente a las comunidades del interior a las que históricamente se les miraba “con inferioridad”, ha dicho. Pero ha destacado que hay unos “retos fundamentales", como mejorar el estado del bienestar, afrontar la despoblación y “volver a plantear la necesaria reforma de la Constitución" en relación al artículo 2, referido a la unidad de España: La entiendo como igualdad de derechos entre los españoles”. Y ha añadido: “A la Constitución, quien mejor la interpreta en España es el PSOE”.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz