Noticias
'Ley trans'

Canarias aprueba por unanimidad una 'ley trans' que reconoce la autodeterminación de la identidad de género

  • La nueva ley sitúa a Canarias en la lista de comunidades que tienen una norma más avanzada que la estatal

  • Protege el derecho de las personas trans e intersexuales a recibir una atención integral y adecuada a sus necesidades

RTVE.es/AGENCIAS
5 min.

El Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles por unanimidad la nueva Ley Trans, una norma consensuada con los colectivos LGTBI+ de las islas y que contempla la autodeterminación de la identidad y la expresión de género, y que sitúa a Canarias en la lista de comunidades autónomas que tienen una ley más avanzada que la norma estatal.

La nueva norma mejora la Ley de 2014 e incorpora las medidas necesarias para garantizar y proteger el ejercicio pleno de la libre autodeterminación del género, sin discriminación, y en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural y social.

Esta iniciativa fue promovida como proposición de ley por todos los partidos de la Cámara (PSOE, CC-PNC, PP, Nueva Canarias, Sí Podemos, Agrupación Socialista Gomera y Ciudadanos) a instancia de los colectivos LGTBI+ y, aunque en el trámite parlamentario el grupo Popular había optado por la abstención,  finalmente se ha sumado al consenso.

La despatologización de las personas trans

Las principales novedades de esta Ley de igualdad social y no discriminación por razón de identidad de género, expresión de género y características sexuales radican, entre otras, en la despatologización de la realidad de las personas trans, la mejora del tratamiento administrativo de las personas de estos colectivos y la regulación de medidas de sanción e infracción.

Para acreditar la identidad de género bastará con que la persona interesada manifieste expresamente su identificación como mujer, hombre o persona no binaria, sin necesidad de informes psicológicos o médicos, según establece la nueva legislación canaria, que fija un régimen de sanciones administrativas por discriminación que pueden llegar a 45.000 euros en casos muy graves de agresión o acoso.

Colectivos trans reclaman mayor sensibilización por parte de la población

Además, protege el derecho de las personas trans e intersexuales a recibir una atención integral y adecuada a sus necesidades médicas, psicológicas, jurídicas, sociales, laborales o culturales por parte de la Comunidad Autónoma.

En el caso de las personas trans e intersexuales menores de edad tienen derecho a recibir de la Comunidad Autónoma protección y atención para promover el desarrollo integral de su personalidad y a recibir la atención sanitaria, educativa y social acorde a su identidad o expresión de género.

Así, estas personas "tienen derecho a ser oídas y a expresar su opinión en atención a su madurez y desarrollo a cualquier edad, siempre si superan los doce años de edad, y su consentimiento deberá ser recabado de manera clara e inequívoca si superan los dieciséis años de edad en relación a toda medida que se les aplique".

Aprobación unánime de todos los grupos parlamentarios

El diputado del PSOE Omar López González ha destacado que esta ley llega tarde porque "no regala nada", sino que devuelve unos derechos que "como sociedad hemos robado a muchas personas" señaladas como diferentes, pero que ante todo "son personas con sueños, humilladas, heridas, personas socialmente anuladas y sin derechos que han exigido ser escuchadas".

Jesús Alexander Machín, del Grupo Nacionalista Canario, ha felicitado a los grupos parlamentarios que registraron esta proposición de ley y ha agradecido a los ponentes "su tono, generosidad y altura de miras, evidenciando que solo hay una cosa que les une: las personas".

Luz Reverón, diputada del PP, ha dicho por su parte que con esta ley las personas "estamos legislando para un modelo de sociedad, no para un colectivo" y para que las personas trans "puedan ser quienes son sin pedir permiso", aunque ha señalado que esta norma no aborda una de las principales demandas, como es la inscripción en el Registro Civil, una competencia exclusiva del Estado.

La diputada de Nueva Canarias Carmen Hernández ha destacado que la comunidad siempre ha sido pionera en derechos civiles y ha afirmado que las conquistas de derechos y de libertades "solo van en contra de quienes quieren imponer su visión a los demás".

Desde Sí Podemos Canarias, María del Río ha reconocido el "inmenso trabajo" de los colectivos para impulsar esta norma, un texto de consenso que recoge "lo común", la igualdad de derechos y la plena ciudadanía" después de años de sufrimiento, discriminación, exclusión y penalización.

Por otro lado, Melodie Mendoza, de ASG, ha dado las gracias al colectivo LGTBI por su "trabajo, tesón y empeño" por visibilizar sus derechos a través de una ley que supone un "paso de gigante" y "marca el camino" para que la sociedad canaria "se conciencie y cumpla con el respeto de la diversidad sexual y de género en las islas".

La portavoz de Ciudadanos Vidina Espino ha defendido que cada persona es libre para definirse y sentirse como quiera y eso se materializa en esta Ley, que es fruto de la lucha y el trabajo de los colectivos integrados en la Coordinadora LGTBI, que permiten avanzar en derecho y en libertad.

Piden consenso para aprobar la ley nacional

Sobre la falta de acuerdo en el Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos que ha impedido la aprobación de una ley similar en el ámbito nacional, la diputada 'popular' Reverón ha hecho mención a "la falta de consenso político y social", pero resaltando que "en Canarias sí se ha hecho, así que debemos felicitarnos por haber estado a la altura de nuestra sociedad", al tiempo que ha anunciado su respaldo final a la ley, una decisión acogida con aplausos por el resto de la Cámara.

Las alusiones a la ley trans nacional han sido recurrentes: Jesús Alexander Machín ha pedido a PSOE y PP que no sigan frustrando esa normativa en el Congreso, y Vidina Espino ha emplazado a PSOE y Podemos "que aprendan a nivel nacional el gran avance que se da en Canarias".

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz