Todos estamos expuestos de forma similar al Covid-19, sin embargo, existen varios factores que afectan más a unas personas que a otras. En esta octava entrega del programa de El método , Luis Quevedo habla con varios expertos para explicarnos los factores que influyen en que haya personas que pasen la Covid-19 de forma asintomática y otras no.
Los mayores, los más afectados
Conforme vamos envejeciendo, tenemos “menos facilidad a responder a ciertas infecciones e incluso a ciertas vacunas”, explica Carlota Dobaño, Investigadora de ISGlobal.
Pero la edad no es la única variable, Anna Planas, investigadora del IIBB-CSIC, plantea la hipótesis sobre si “los genes de las personas podrían ser responsables de una distinta respuesta frente a la infección”. De ser esto cierto, y “pudiéramos identificar qué fracción de la población son los que realmente pueden ser más vulnerables a sufrir la infección, serían estas personas las que deberían estar confinadas”.
Mientras tanto, Felipe Sierra, Director de la División de Biología del Envejecimiento del Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, propone “mejorar la capacidad de respuesta del organismo a cualquier ataque” y así estar preparados ante otras posibles pandemias.
El Método
Presentado por Luis Quevedo, El Método es un proyecto original del Lab de RTVE . El presentador ya ha participado en programas del ente público como Lo Siguiente o Vaya Crack. Además comenzó su carrera en TVE de la mano de Eduard Punset en el programa Redes y después Tres14.