Noticias
8 de marzo

El PSOE y Podemos cargan contra las derechas el 8M y PP y Ciudadanos defienden un feminismo sin ideología

  • Calvo acusó a PP y Cs de "reformular ridículamente al feminismo" y Montero calificó la jornada de "histórica"

  • Mientras, Casado habló de "instrumentalización" de la lucha por la igualdad y Arrimadas recprochó al "faminismo caduco"

RTVE.es / AGENCIAS
9 min.

La actividad política se ha visto rebajada este viernes 8 de marzo con motivo de la huelga convocada por el Día Internacional de la Mujer. El Consejo de Ministros ha sido la única actividad en la agenda del Gobierno, del cual la mayoría de sus miembros -nueve ministras y un ministro- han confirmado su participación en alguna de las manifestaciones de la tarde .

En el Parlamento Vasco se ha suspendido el pleno por falta de quorum, al sumarse 36 de las 40 diputadas y ocho diputados de la Cámara a la huelga feminista. En total, han quedado vacíos 44 de 75 escaños.

Aunque esa falta de actividad ha contrastado con las reivindicaciones que cada partido ha querido hacer en este 8M. El PSOE no ha dudado en resaltar, a través de la vicepresidente del Gobierno, Carmen Calvo, que las "derechas", en referencia a PP y Cs, de "reformular ridículamente al feminismo".

En la misma línea se ha expresado Irene Montero, la portavoz de Podemos en el Parlamento, al asegurar que al "trío de Colón se le para los pies" garantizando los derechos sociales y laborales para hombres y mujeres.

Mientras, los líderes de ambos partidos, Pablo Casado y Albert Rivera, no han dudado en resaltar que el feminismo "no tiene idiología", horas antes de iniciarse la marcha. También, Inés Arrimada quiso manifestar su opinión antes del inicio de la misma y habló de "feminismo liberal" frenta a "feminismo caduco".

Calvo: "El feminismo ha venido para quedarse"

Carmen Calvo se dirigió a los periodistas, antes de participar en la marcha de Madrid, para resaltar que el movimiento feminista "ha venido para quedarse" y ha acusado a "las derechas" de "reformular ridículamente al feminismo" al no entender el significado de esta efeméride.

La vicepresidenta del Gobierno ha apuntado que las movilizaciones por esta jornada demuestran que "la democracia española está en el camino correcto", que no es otro que el de "la igualdad entre hombres y mujeres".

Asimismo, Calvo ha presentado a las mujeres como "los grandes actores de la política", los "grandes sujetos sin los cuales no se puede hacer política en este país y en ningún lugar del mundo".

Además, la mandataria ha dicho que el "gran problema de las derechas" es que "nunca han contado con nosotras, y no saben qué hacer ni dónde colocarnos".

"Se confunden con el feminismo, no lo reconocen ni lo entienden ni lo respetan, y lo reformulan ridículamente, cuando de lo que se trata es de reconstruir la democracia", ha conlcuido Calvo.

Montero: "Al trío de Colón se le para los pies garantizando derechos"

La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha alertado, también antes de iniciar la marcha en Madrid, que "al trío de Colón", en referencia a PP, Ciudadanos y Vox, "se le para los pies" garantizando los derechos sociales y laborales para hombres y mujeres.

Montero se ha felicitado de una "jornada histórica" en la que se ha vuelto a demostrar que el movimiento feminista es "el pulmón" de la sociedad española.

"Al trío de Colón se le frena garantizando derechos", ha avisado la portavoz de Podemos, que ha abogado por cambiar el modelo económico con "pensiones dignas", derogando las reformas laborales "injustas" y garantizando permisos de maternidad y paternidad suficientes.

Tras mostrarse "orgullosa" por el "ejemplo democrático al mundo" que supone la multitudinaria marcha de Madrid, Montero ha insistido en que "a los que quieren volver al pasado" no se les detiene "con medias tintas" sino "blindando derechos".

Casado asegura que las marchas del 8M están "instrumentalizadas"

Tampoco ha faltado el mensaje del presidente del PP, Pablo Casado, que ha explicado que su partido no participa en la manifestación de este viernes por la Comisión 8M Estatal porque el manifiesto del acto solo recoge los postulados de la "izquierda radical", lo cual considera una instrumentalización de la lucha por la igualdad.

Para Casado, habla de "patriarcado, de neocolonialismo y de neocapitalismo" es "inadmisible" para su formación "y muchas mujeres", por lo que este tipo de actuaciones solo sirve, ha dicho, para hacer un uso partidista e "instrumentalizar una demanda en la que estamos todos comprometidos".

El líder del PP hizo estas declaraciones en el interior de una guardería de Castellón junto a la que había convocado a los medios, pero tuvo que trasladarse al interior del recinto debido a la protesta de más de un centenar de mujeres que han coreado consignas como "Pablo Casado es el patriarcado" o "Casado machista, estás en nuestra lista". También llevaban una pancarta con el lema "Casado yo te hubiera abortado", informa Europa Press.

Del "soy liberal" de Rivera" al "faminismo caduco" de Arrimadas

Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se identificó este 8-M, con la proclama "soy liberal" de Clara Campoamor, a la que señaló como un referente no solo del liberalismo sino del feminismo y de la democracia.

En un breve acto en la sede de Ciudadanos acompañado por Begoña Villacís, Patricia Reyes, Melisa Rodríguez y Marta Rivera, el líder del partido subrayó que este viernes es un día "importante" para quienes defienden una España "de ciudadanos libres e iguales", y por tanto "de mujeres y hombres libres e iguales".

Su 'mano derecha', Inés Arrimadas, también tuvo palabras justo antes del inicio de la marcha para defender el "feminismo liberal" frenta al "feminismo caduco".

"Hoy estamos aquí para representar a millones de hombres y mujeres que no se sienten representados por determinados tipos de feminismo", ha declarado a los medios antes del comienzo de la manifestación convocada por la Comisión 8 de marzo.

Que nadie le diga a ninguna mujer cómo vivir el 8 de marzo

"Hoy es el día indicado para que nadie le diga a ninguna mujer cómo vivir el 8 de marzo", ha añadido Arrimadas acompañada de la candidata de Cs al Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, y otros compañeros de partido.

Sin embargo, Arrimadas ha cargado contra "determinados partidos que se creen que esta lucha es suya, que la lucha por la igualdad es su cortijito" y ha defendido su propuesta de feminismo liberal.

"El feminismo es muy amplio. Quien ve el feminismo como algo monolítico que solo responde a los partidos de siempre se equivoca. A los únicos que les puede molestar que haya gente de diversas ideologías participando en la manifestación son aquellos que creen que es su chiringuito y no quiere que entre nadie aquí", ha defendido.

"No vamos a permitir que oteas mujeres nos digan cómo tenemos que pensar o cómo tenemos que defender la igualdad", ha sentenciado.

Vista general de la marcha feminista celebrada este viernes en Madrid, con motivo del Día Internacional de la Mujer, para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres y denunciar las violencias machistas. /EFE/Fernando Villar
Vista general tomada desde la azotea del Círculo de Bellas Artes de la marcha feminista celebrada este viernes en Madrid, con motivo del Día Internacional de la Mujer, para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres y denunciar las violencias machistas. /EFE/Luca Piergiovanni
Más de 150 colectivos feministas convocan a las mujeres a participar en una manifestación, bajo el lema "Paramos para cambiarlo todo", como culminación a una jornada de huelga con motivo del Día Internacional de la Mujer. /EFE/Marta Pérez
Una "marea morada" toma esta noche las calles de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer en una gran manifestación (350.000 personas según fuentes policiales) presidida por un ambiente festivo, pero también muy reivindicativo, con la que han reclamado la igualdad real, en voz alta y con paso firme, han denunciado el machismo criminal y han defendido la vigencia del feminismo. /EFE/Mariscal
EFE/Elvira Urquijo A.
Más de 150 colectivos feministas convocan a las mujeres a participar en una manifestación, bajo el lema "Paramos para cambiarlo todo", como culminación a una jornada de huelga con motivo del Día Internacional de la Mujer. /EFE/Marta Pérez
Miles de mujeres se han manifestado este viernes en San Sebastián convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria, con motivo del Día de la Mujer. /EFE/Javier Etxezarreta
Una mujer con el gesto del feminismo este viernes en Bilbao durante la manifestación que ha recorrido las calles de la capital vizcaína convocada por sindicatos y organizaciones feministas con motivo del Día Internacional de la Mujer. /EFE/Luis Tejido
Manifestación en Bilbao para denunciar las discriminaciones laborales y salariales que sufren las mujeres, con motivo del Día Internacional de la Mujer. /EFE/Miguel Toña
Vista general tomada desde la azotea del Círculo de Bellas Artes de la marcha feminista celebrada este viernes en Madrid, con motivo del Día Internacional de la Mujer, para reclamar una igualdad real entre hombres y mujeres y denunciar las violencias machistas. /EFE/Luca Piergiovanni
La marcha feminista de Madrid, con la cabecera en la plaza madrileña de Neptuno, celebrada este viernes con motivo del Día de la Mujer bajo el lema "Somos imparables, ¡feministas siempre!". /EFE/ Mariscal
Concentración convocada por los sindicatos CCOO y UGT en Madrid, con motivo de la huelga feminista convocada para este viernes en toda España, en el Día Internacional de la Mujer. /EFE/ Víctor Lerena
Una joven se manifiesta en el centro de Madrid con motivo de la manifestación convocada el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. /AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU
AFP / PIERRE-PHILIPPE MARCOU
Un grupo de mujeres participa en una manifestación en Madrid con una pancarta con el mensaje "Somos el grito de las que no tienen voz". /eot
Un grupo de mujeres bloquea la Gran Via de Barcelona donde diversos cortes de tráfico por parte de manifestantes convocados a primera hora de la mañana de este 8-M complican la circulación por la capital catalana y en los accesos a la ciudad. /EFE / QUIQUE GARCÍA
Manifestantes bloquean la calle Gran Vía durante una protesta que marca el Día Internacional de la Mujer en Barcelona el 8 de marzo de 2019. /noticias
Manifestantes bloquean la calle Gran Vía durante una protesta que marca el Día Internacional de la Mujer en Barcelona el 8 de marzo de 2019. /AFP/ PAU BARRENA
Las fuerzas policiales regionales catalanas, los Mossos d'Esquadra, dispersan a los manifestantes que bloquean la calle Gran Vía durante una protesta con motivo del Día Internacional de la Mujer en Barcelona el 8 de marzo de 2019. /AFP/ PAU BARRENA
Agentes de la Ertzaintza forcejean con piquetes que intentaba cerrar unos grandes almacenes del centro de Vitoria con motivo de la huelga feminista convocada el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. /EFE/ David Aguilar

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz