Noticias
Consejo de Ministros

Las protestas de los CDR contra el Consejo de Ministros se saldan con 13 detenidos y 77 heridos

  • Los Mossos d'Esquadra han cargado contra las columnas de los CDR en varias ocasiones

  • Los manifestantes independentistas han bloqueado decenas de carreteras en Cataluña durante la mañana

RTVE.es / AGENCIAS
8 min.

Cataluña ha vivido una jornada de tensión por los incidentes provocados por los denominados Comités de Defensa de la República (CDR), que se han movilizado en las principales ciudades contra la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona. Los disturbios y cortes de carreteras se han registrado principalmente en la ciudad condal y Tarragona durante la mañana y han acabado con un saldo de 13 detenidos por desórdenes públicos y 77 heridos, 35 de ellos mossos, ninguno de ellos de gravedad.

La movilización de los CDR ha arrancado pasadas las 8:45 de la mañana, cuando tres "columnas" de activistas del grupo han avanzado hacia el edificio de la Llotja de Mar. Algunos de los manifestantes han pedido a otros encapuchados y personas más violentas una manifestación pacífica, pero muchos han protagonizado incidentes violentos con los Mossos d'Esquadra. Además, los manifestantes han bloqueado durante la mañana las principales arterias de Barcelona –hasta 25 carreteras en Cataluña-, incluida la AP7, que ha reabierto pasadas las 17:00 horas.

Los CDR han parado las marchas a las 14:00 horas y las han reanudado a las 18:00, coincidiendo con el inicio de las manifestaciones en Barcelona y Girona, organizadas, entre otros, por las entidades soberanistas ANC y Òmnium. Las marchas han transcurrido con total normalidad, exceptuando un incidente en Girona, donde varias personas han arrojado huevos y otros objetos a los Mossos.

Un policía corre tras un manifestante durante la protesta en Barcelona contra el Consejo de Ministros /REUTERS/Susana Vera
Un policía detiene a una manifestante durante la protestas en el primer aniversario de las elecciones catalanas convocadas por el Gobierno de Mariano Rajoy con el artículo 155 de la Constitución /REUTERS/Susana Vera
Los bomberos impiden que los manifestantes se acerquen a la policía durante la protesta contra la reunión del Ejecutivo /REUTERS/Susana Vera
Un policía detiene a un manifestante en la protesta por la celebración del Consejo de Ministros en Barcelona /REUTERS/Susana Vera
Los CDR y otros grupos independentistas han organizado numerosas protestas ante la celebración del Consejo de Ministros en Llotja de Mar, que está completamente blindada por las fuerzas de seguridad. /REUTERS/Albert Gea
Unas 40.000 personas han participado en la marcha en contra del Consejo de Ministros segun la Guardia Urbana, un día después del encuentro mantenido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el presidente catalán Quim Torra /Josep LAGO / AFP
Al menos 77 personas, entre los que se encuentran 35 mossos, han resultado heridas de diversa consideración hasta el momento por las protestas, pero ninguna de ellas de gravedad. /sb
En la zona de Drassanes, los Mossos han cargado en dos ocasiones contra un grupo de los CDR que les ha arrojado vallas, piedras y pintura y ha levantado una barricada. /REUTERS/Juan Medina
Agentes antidisturbios de los Mossos d'Esquadra han desmontado una barricada que los manifestantes de los CDR habían montado en la avenida Paralelo de Barcelona, otro de los puntos de mayor tensión de las protestas convocadas. /EFE/Enric Fontcuberta.
Los Comités de Defensa de la República (CDR) han cruzado contenedores y los han rodeado de vallas para entorpecer el paso de la policía en la avenida Paralelo de Barcelona, tras las cargas de los Mossos d'Esquadra en esta zona. /Josep LAGO / AFP
La policía catalana ha efectuado algunas cargas para dispersar a manifestantes en la calle Nou de la Rambla de Barcelona, quienes se han dispersado después por las callejuelas del barrio del Raval, en algunas de las cuales han cruzando contenedores para dificultar la circulación de la policía. /REUTERS/Albert Gea
Los Mossos d'Esquadra vigilan a los simpatizantes independentistas que protestan en las inmediaciones de la Llotja de Mar de Barcelona. /EFE/Enric Fontcuberta
Los primeros incidentes comenzaron a registrarse a las seis de la mañana, con cortes en algunas calles y carreteras. /Pau Barrena / AFP
Un millar de manifestantes permanecen concentrados frente a un cordón policial que les impide el paso en la avenida Paral·lel de Barcelona, en la confluencia con el portal de Santa Madrona, blindada con numerosos antidisturbios equipados con cascos y escudos. /REUTERS/Albert Gea
Los Mossos han pedido a través de las redes sociales a los ciudadanos que no se acerquen a la zona y que respeten las indicaciones policiales. /Marta Pérez
La manifestación más multitudinaria y pacífica tiene lugar frente a la Estación de Francia, a pocos metros de la Llotja de Mar. /EFE/Toni Albir
Los autodenominados comités de defensa de la república han cortado más de 20 carreteras cortadas. Vista del corte que grupos independentistas han realizado en la AP-7 a la altura de L'Ampolla (Tarragona), en protesta por la reunión del Consejo de Ministros que se celebra en Barcelona. /EFE/Jaume Sellart
Vista del corte que grupos independentistas han realizado en la AP-7 a la altura de L'Ampolla (Tarragona), en protesta por la reunión del Consejo de Ministros que se celebra en Barcelona. /EFE/Jaume Sellart
Los grupos independentistas que han realizado cortes en la AP-7 a la altura de L'Ampolla han levantado barricadas y quemado neumáticos para impedir el tráfico. /EFE/Jaume Sellart
Decenas de vehículos permanecen atrapados durante la retención que ha provocado en la autopista AP-7 el corte que han realizado grupos independentistas que esperaban apostados en las cercanías de esta vía el momento propicio para proceder a su acción. /EFE/Robin Townsend

Trece detenidos por desorden público

La primera detención ha tenido lugar en la Via Laietana de Barcelona, calle cercana a la Llotja de Mar, cuando un hombre ha intentado saltarse un cordón policial. El detenido llevaba material para preparar un cóctel molotov. Pasadas las 11:45 han sido detenidas otras siete personas en Drassanes, en la columna de los CDR denominada 'ingobernables', durante las cargas policiales que han llevado a cabo los Mossos por los "incidentes violentos con lanzamientos de piedras de gran tamaño y otros objetos", según han informado los agentes.

Otras tres detenciones -dos han quedado en libertad a última hora de la tarde- se han producido en el municipio de l'Ampolla, en Tarragona, por desórdenes públicos y daños, en el marco del corte de la AP-7 por parte de los CDR. Pasadas las 14:00 los Mossos han confirmado un undécimo detenido en Llotja de Mar por "lanzamientos reiterados a la línea policial", y el último arresto se ha producido poco después en la plaza de Antoni López.

Agentes antidisturbios de los Mossos d'Esquadra han cargado por la mañana contra los CDR y han desmontado una barricada que éstos habían montado cruzando contenedores y vallas metálicas en la avenida Paral·lel de Barcelona, que cruza con Drassanes, el punto de mayor tensión de las protestas convocadas contra el Consejo de Ministros.

Jornada de incidentes entre Mossos y manifestantes durante el Consejo de Ministros en Barcelona

Mañana de tensión en Barcelona

Uno de esos focos de tensión cercano se ha registrado frente a la comisaría de los Mossos d'Esquadra en la calle Nou de la Rambla de Barcelona, donde la policía catalana ha efectuado algunas cargas para dispersar a manifestantes, quienes se han dispersado después por las callejuelas del barrio del Raval, en algunas de las cuales han cruzando contenedores para dificultar la circulación de la policía.

El otro punto de tensión ha sido la Via Laietana, donde más de un millar de manifestantes se han concentrado desde primera hora de la mañana frente a un cordón policial que les ha impedido el paso, para proteger el perímetro de seguridad montado alrededor de la Llotja de Mar. Hacia las 12:30 horas, los Mossos d'Esquadra han efectuado una carga de apenas un minuto contra los manifestantes.

Una hora después, un grupo de miembros de 'Bombers per la República' ha montado un cordón entre los manifestantes de los CDR concentrados en la Via Laietana y los Mossos d'Esquadra para impedir que grupos de encapuchados lanzaran objetos a los antidisturbios e intentasen rebasar la línea policial.

Una vez concluido el Consejo de Ministros, los manifestantes se han concentrado en la Vía Laietana y han avanzado "en todas direcciones" hacia el Paseo de Colón, donde de nuevo los manifestantes han arrojado objetos contra los agentes, que han respondido con cargas policiales en torno a las 15:00 horas.

Miembros de los CDR agreden a un reportero

De los 77 heridos, la mayoría son por contusiones (57), entre los que destaca un reportero de Intereconomía al que un miembro de los CDR le ha propinado un puñetazo en la nariz. El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido al periodista a las 9:35 horas de la mañana en la Plaza Urquinaona de la capital catalana y le ha dado el alta "in situ". El incidente ha sido denunciado por varios dirigentes del PP, entre ellos su líder, Pablo Casado.

Poco después, los Mossos han dado por finalizado el dispositivo policial de Llotja de Mar. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha hecho varias fotografías con los cuerpos de seguridad que han intervenido en Cataluña durante las protestas. En un tuit, el Ministerio ha indicado que su responsable "agradece a la Policía, Guardia Civil, Mossos y Guardia Urbana de Barcelona su coordinación y gran trabajo por la seguridad ciudadana hoy en Barcelona".

Cortes en carreteras

Un total de 25 carreteras catalanas se han visto afectadas de forma intermitente desde primera hora de la mañana. Los CDR han boicoteado especialmente las carreteras de Barcelona con cortes de vías, marchas lentas, la quema de neumáticos o el bloqueo de las vías con troncos de árboles cortados.

A las 17:00 horas, el tráfico se ha reanudado en todas las carreteras, incluida la AP-7, que ha estado cortada hasta primera hora de la tarde por trabajos de limpieza y reparación.

Además, varias concentraciones independentistas han cortado la avenida Diagonal con el Passeig de Gràcia, la Gran Vía a la altura de la calle Llacuna o la avenida Paral·lel.

Los CDR cortan las principales arterias de Barcelona por el Consejo de Ministros

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz