Noticias
Sanfermines 2017

Primer encierro limpio pero peligroso con toros de la ganadería Cebada Gago

  • El encierro ha sido rápido, ha durado dos minutos y 58 segundos

  • Tres mozos han resultado heridos por asta de toro, uno está grave

  • Uno de los toros ha sembrado peligro en el recorrido desde el principio

  • Los Cebada Gago, un clásico de San Fermín, son temidos por las cornadas

SILVIA QUÍLEZ
4 min.

Los toros:

Pitorro (8)- 610 kg

Adelantado (36)- 565 kg

Segador (45)- 545 kg

Perseguido (52)- 550 kg

Tirador (55)- 580 kg

Punterito (80)- 630 kg

El primer encierro de los Sanfermines 2017 ha sido limpio, pero algo complicado y peligroso, con toros de la ganadería Cebada Gago, la más asidua de estos encierros, solo por detrás de los Miura. Uno de los astados ha lanzado derrotes fijándose en los corredores desde la salida en la Cuesta de Santo Domingo, primero a la izquierda y luego a la derecha.

Tres mozos han sido trasladados al Complejo Hospitalario de Navarra con heridas por asta de toro, uno de ellos en el abdomen, otro en el tórax y el tercero con tres puntazos en la pierna derecha que reviste más gravedad y deberá permanecer ingresado quince días, según ha informado TVE.

En concreto, el herido grave es un corredor navarro de 46 años, F.A.T., que ha sufrido una cornada en la región posterior del muslo derecho en el tramo de la Estafeta. Además, ha sufrido una contusión craneal con una herida en la frente, según datos recogidos por Europa Press.

Los otros dos corredores corneados son estadounidenses. Se trata de E.H., de 35 años, que ha sufrido una herida por asta en la región torácica interna izquierda en el tramo del Ayuntamiento y de A.P., de 29 años, con herida en la región escrotal en el tramo de Santo Domingo.

Otra persona ha resultado herida con contusiones, un irlandés, que presenta traumatismos de pronóstico reservado. Se trata de S.T.O., de 39 años, quien ha resultado herido en la plaza Consistorial, según el Gobierno foral.

Tres heridos por asta de toro en el primer encierro de San Fermín 2017

Muy hermanados, dos se descuelgan

La manada ha salido muy hermanada de los corrales, con un toro de capa melocotón encabezando al resto de los morlacos con un comportamiento muy noble. Los corredores han tenido oportunidades para lucirse delante de los animales.

Sin embargo, también ha habido mucho peligro, el que ha provocado uno de los tres toros cárdenos cuando ha empezado a lanzar derrotes fijándose en los mozos, primero a la izquierda y luego a la derecha. Este morlaco, de nombre Punterito, ha sido el responsable de los tres heridos por asta que han tenido que ser trasladados al hospital.

El mismo astado que ha marcado el encierro desde el principio lo ha terminado sembrando peligro también en el tramo de Telefónica. Este toro ya presentaba un comportamiento diferente en el campo, según ha explicado en el programa especial de TVE Vive San Fermín el dueño de la ganadería, Salvador Cebada.

El dueño de los Cebada Gago, Salvador Cebada: "Un toro ha salido desde el principio marcando"

Unos habituales temidos en los encierros

Los toros de la ganadería Cebada Gago son habituales de los encierros de San Fermín y conocidos por el número de cornadas. En las 29 veces que han corrido, han dejado 53 heridos por asta de toro y una víctima mortal en 2003.

Tras tres años de ausencia de los Sanfermines, volvieron en 2016. Dos toros se quedaron descolgados del resto de la manada, se volvieron y provocaron momentos de mucha tensión.

Estos toros, de procedencia Torrestrella-Núñez, no son de los más imponentes por su aspecto, son bajos de agujas, astifinos y variados de pelos. Por la tarde serán lidiados en el coso pamplonés por los toreros Juan Bautista, Javier Jiménez y Román.

REUTERS
Los toros de la ganadería gaditana de Cebada Gago enfilan la calle de la Estafeta muy hermanados, aunque dos de ellos se han descolgado de la manada. /EFE
Los mozos corren ante los astados de Cebada Gago en el callejón de entrada a la Plaza de Toros. /EFE
Los toros de la ganaderia cebada Gago se han caracterizado por su rapidez y la variedad de tonos  /AFP PHOTOS
EFE
Uno de los tres toros cárdenos que ha corrido en el encierro ha dejado tres heridos por asta. Uno en la cuesta de Santo Domingo, otro en el tramo del Ayuntamiento y el tercero en Estafeta. En la imagen, uno de los mozos, atrapado por los cuernos, finalmente sale indemne. /REUTERS
El toro cárdeno que ha marcado el recorrido de este primer encierro, haciéndolo más peligroso ya presentaba un comportamiento distinto en el campo, según ha asegurado el ganadero, Salvador Cebada en el programa Vive San Fermín, en TVE /AFP PHOTO
Uno de los morlacos ha encabezado a la manada todo el recorrido con un comportamiento muy noble, sin embestir a los corredores. La carrera ha durado 2 minutos y 58 segundos. /PH/DEG
Los toros han tenido un comportamiento noble /REUTERS
Un corredor resbala frente a los toros en la curva de los mercaderes /AFP PHOTOS
Algunos de los visitantes pudieron observar el encierro desde los balcones. /AFP PHOTOS
El encierro ha sido bastante limpio y rápido, algunos corredores se han caído en los tramos de Estafeta y Telefónica. En la imagen, el toro cárdeno que se ha fijado en los mozos, casi al final del recorrido. /AFP PHOTO

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz