El segundo encierro de sanfermines 2016 ha sido lento y muy peligroso con una manada de Cebada Gago disgregada casi desde el principio del recorrido. Solo un toro ha llegado con los cabestros al coso pamplonés y el resto se han quedado sueltos, dos de ellos se han vuelto en dirección contraria en varias ocasiones provocando momentos de pánico hasta que han llegado al coso pamplonés.
En total, 16 mozos han sido trasladados al Complejo Hospitalario de Pamplona, de los que siete han resultado heridos por asta de toro -dos de gravedad-, según han informado fuentes hospitalarias. Siete de los hospitalizados han recibido ya el alta.
La manada ha salido muy agrupada de los corrales de Santo Domingo, pero un toro colorado ha adelantado al resto ya en la curva de la calle Mercaderes y al enfilar la Estafeta se ha vuelto peligrosamente hacia los mozos aunque ha continuado con su carrera. A los pocos metros, ha resbalado y ha sido alcanzado por el resto de sus hermanos, con la manada ya completamente rota.
Un toro adelantado en el segundo encierro de San Fermín 2016 ha embestido contra los mozos
Seis cornadas se han producido a lo largo del recorrido y la última ya en el coso pamplonés. Los heridos más graves son un sudafricano de 73 años, M.H., que ha sido alcanzado en el abdomen en la calle Estafeta, según recoge Efe; y el canadiense Paul Coebil, de 48 años, que se encuentra ingresado tras ser intervenido en la enfermería de la Plaza de Toros por una cornada en la región perineal-pararrectal izquierda de 10 centímetros.
También se encuentra menos grave, según el último parte médico, el pamplonés F.L.R., de 58 años, que tiene una herida en la zona testicular y otra en la región inguinal izquierda, sufridas en Santo Domingo.
Los Cebada Gago protagonizan un segundo encierro con siete heridos por asta de toro
También han sido corneados los americanos P.G., de 55 años, herido en la axila, y W.R, de 23, en una pierna, ambos con pronóstico menos grave y el mismo estado que presenta el indio N.S., de 26 años, que ha sido alcanzado en la región dorsal y un muslo en la zona de Mercaderes. El séptimo corneado es un estadounidense, J.G.O., de 46 años, que ha resultado herido en el tramo de Telefónica.
La mayoría de contusionados presenta pronóstico leve. Una mujer de 53 años de EE.UU., S.C., ha sufrido un traumatismo con herida en el tórax en el tramo de Telefónica y su pronóstico es reservado y otros tres corredores con pronóstico menos grave.
La leyenda negra de la ganadería Cebada Gago
Los dos últimos toros siembran el peligro
Solo un toro ha llegado al coso pamplonés acompañado por los cabestros y posteriormente han ido entrando a los chiqueros en solitario el resto de 'cebadas', hasta que han quedado los dos últimos en la calle.
Los mozos y los pastores han sumado fuerzas tratando de conducir a ambos astados hasta la plaza. Se ha dado la circunstancia de que en la calle Estafeta, mientras uno de los astados iba en solitario hacia la plaza, el último se volvía en dirección contraria hacia Mercaderes.
Un toro de Cebada Gago da la vuelta y desata el pánico entre los mozos
Los morlacos han embestido contra varios mozos y han sido varios los momentos en los que los corredores han tenido que tirar de los toros para que los animales no se encelaran con otros participantes en el encierro.
Los astados se han dado la vuelta y han resbalado también en numerosas ocasiones hasta que finalmente han sido conducidos a los chiqueros.
Peligro en el segundo encierro de San Fermín 2016 con dos toros sueltos
Una ganadería muy peligrosa
En esta ocasión el corredor David Úbeda ha llevado la camiseta inteligente, dentro del despliegue informativo organizado por TVE. El dispositivo ha registrado una velocidad máxima de 21,6 kilómetros por hora en los 296 metros que ha recorrido con una pulsación máxima de 163 latidos por minuto.
Los toros de la ganadería Cebada Gago no participaban en los encierros de San Fermín desde 2012, cuando dejaron tres mozos corneados en el tercer encierro.
La ganadería gaditana, de Medina Sidonia, es temida por el número de cornadas que han provocado en las 27 carreras en las que han participado en los encierros de San Fermín, en total 46 mozos heridos por asta de toro que con los seis corneados en este último encierro ascienden a 52.
Los espadas Eugenio de Mora, Pepe Moral y Javier Jiménez lidiarán en el coso pamplonés a los astados que han corrido en este segundo encierro de San Fermín.