Noticias

La familia Lladró vende la totalidad de su empresa a un fondo de inversión

  • Los Lladró han vendido el 100% de sus acciones al fondo PHI Industrial

  • Compañía y empleados acordaron un ERTE de 85 días el pasado junio

  • La nueva propietaria apuesta de "transformar y restablecer la rentabilidad"

RTVE.es / AGENCIAS
2 min.

La familia Lladró, ha dejado de ser la propietaria de la empresa de porcelanas homónima tras aceptar este martes una oferta de compra por la totalidad de las acciones realizada por el fondo de inversión PHI Industrial. Sodigei, matriz de Lladró, ha aceptado la oferta tras valorar su "firme voluntad, expresada por el propio grupo inversor, de asegurar la continuidad de la marca".

En un comunicado emitido este jueves por la empresa, Lladró considera a PHI Industrial un inversor "altamente especializado que valora a los artesanos" y que tiene como objetivo "transformar el negocio y restablecer la rentabilidad de la empresa, para de esta forma garantizar su viabilidad, siempre con un enfoque en la creación de valor a largo plazo".

Esta operación de venta se enmarca en el proceso que Lladró comenzó hace unos meses con la búsqueda de compradores e inversores. La oferta de PHI Industrial ha sido finalmente aprobada por la junta de accionistas de la compañía valenciana pese a que en las últimas semanas se sumó una segunda opción de compra presentada por la rama de José Lladró.

Hasta este martes, el 70% de las acciones de Sodigeis (Sociedad de Desarrollo Industrial y Gestión de Invesiones S.A.) estaba en manos de Juan y sus tres hijas (Ángeles, Mari Luz y Rosa); y el 30% restante, a partes iguales, entre los otros dos hermanos, José (y sus dos hijas) y Vicente (y sus tres hijos).

ERTE en junio

El pasado mes de junio, la firma valenciana alcanzó un acuerdo con sus empleados para establecer un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de 85 días para el ejercicio 2016, así como el adelanto al 15 de julio de la prejubilación de 40 trabajadores, prevista inicialmente para octubre.

Según fuentes de la compañía de Tavernes Blanques (Valencia) recogidas por Europa Press, la dirección planteó inicialmente un ERTE de 110 días aunque finalmente pactó con los trabajadores anticipar la salida de 40 empleados como prejubilados para así "reducir la intensidad" de la regulación.

Además, Lladró se comprometió a aportar a los empleados la paga de vacaciones y Navidad afectadas por el ERTE "si las ventas de 2016 superan en un 4% o más las del año anterior".

Nacida en 1953 en un horno moruno del pueblo valenciano de Almàssera, la firma pronto se expandió internacionalmente, ha recibido desde entonces importantes galardones y ha expuesto sus obras en varias ciudades del mundo.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz