Noticias
Atentado en Berlín

Detienen en Túnez a tres personas presuntamente vinculadas con Anis Amri

  • Entre los detenidos está un sobrino del presunto terrorista

  • Asegura que su tío lo captó para una célula terrorista y que mantenían el contacto

  • Los tres están imputados por pertenencia a organización terrorista

RTVE.es
2 min.

Las autoridades tunecinas han anunciado este sábado la detención tres supuestos yuhadistas vinculados con Anis Amri, el presunto autor del atentado del pasado lunes en Berlín, muerto en un tiroteo con la policía en Milán el viernes, según ha informado el Ministerio del Interior. Entre ellos está el sobrino del propio Amri.

Los tres, de edades comprendidas entre 18 y 28 años, fueron arrestados la pasada madrugada en el pueblo de Fuchana, junto a la capital tunecina, y en el pueblo natal de Anís Amri, Oueslatía (provincia de Qairaouán, centro-sur), ha precisado el Ministerio del Interior en un comunicado.

El sobrino de Amri reconoció que estaba en contacto con su tío a través de la aplicación Telegram, añade la nota, y que prestó juramento al grupo terrorista Estado Islámico (EI) en un vídeo después de que su familiar lo captara y convenciera de hacerlo.

Merkel ha dicho que acelerará las deportaciones a Túnez

El sobrino de Amri explica cómo su tío le captó

El joven declaró también que su tío le envió "una importante cantidad de dinero" para que viajase a Alemania para integrarse en la célula que dirigía el emir "Abú Aláa".

Los detenidos han sido imputados de pertenencia a una organización terrorista, según la fuente.

El pasado lunes, Aní Amri, de 25 años, robó un camión en Berlín y condujo hasta un concurrido mercadillo navideño, donde embistió a la multitud a gran velocidad y atropelló mortalmente a 12 personas. El viernes fue muerto a tiros en Milán cuando una patrulla policial quiso identificarle en un control rutinario.

Pese a la muerte del principal sospechoso del atentado, las autoridades alemanas mantienen abierta la investigación en torno al ataque y profundizarán en las pesquisas para determinar si el tunecino contó con una red de apoyo o algún otro tipo de "cómplices".

En España, el Ministerio de Interior investiga la posible conexión, a través de Internet, de Amri con un residente.

Noticias

Televisión

Radio

Deportes

Infantil

A la Carta

Playz